¿Qué significado tiene la palabra “éxito”, en relación con la crianza de los hijos?
Julián MolinaEnsayo10 de Abril de 2016
849 Palabras (4 Páginas)312 Visitas
Como criar hijos con éxito.
Introducción
¿Qué significado tiene la palabra “éxito”, en relación con la crianza de los hijos? ¿Qué es “tener éxito”para los padres? ¿Qué es “éxito” para la sociedad?
“Éxito” es el feliz resultado de un negocio, de una actuación, etc. ¿Podemos asegurarle el éxito a nuestros hijos? En ninguna parte se dice que “tener éxito” es hereditario, que está genéticamente determinado y es algo que nosotros o nuestros hijos lo tienen por merecido.
Éxito significa un resultado final que exige unos propósitos y las acciones correctas para alcanzarlo; que haya concordancia entre lo que queremos y las acciones que debemos desarrollar, para conseguirlo. El éxito “no está garantizado ni protegido por la ley”.
Sabemos que tener éxito, en la vida diaria, es tener el derecho a buscar la felicidad para nuestros hijos y para nosotros. Este proceso tiene que ver con la crianza, con conductas “aprendidas” que aplicamos a nuestros hijos.
Justificación de la obra
La crianza ha sido una labor instintiva, con conductas copiadas de los métodos que utilizaron nuestros padres para criarnos. Sabemos que la crianza no es únicamente instinto sino también cognición: ideas, raciocinio, análisis que tenemos que aprender para poder aplicarlos correctamente. “Los instintos y la selección natural no nos garantizan, de ninguna manera, la felicidad de los hijos”. Esto se aplica a todos los estratos sociales.
Bases fundamentales de la Crianza
- Brindar amor y hacer que el niño-a lo sienta.
- Comunicación recíproca. Aún con el niño pequeño, préstele atención. Interprete lo que el niño-a esta tratando de comunicar.
- Aplauda y hágale sentir su amor por cada logro conseguido en su desarrollo o por el buen comportamiento esperado. Recompense, muestre su orgullo y hágalo-la sentir orgulloso.
- Vigile el rendimiento escolar. “Ud es el mejor maestro de sus hijos y su mejor terapeuta.
- Sea objetivo, comprensivo y paciente con el comportamiento de sus hijos. Aprenda a descubrir conductas valiosas y bellas y hágale sentir su satisfacción.
- En la adolescencia conviértase en el amigo-a de su hijo-a. Estimule la discusión bidireccional. Conviértase en el consejero que ellos esperan; respete sus opiniones y puntos de vista.
- Enséñele a quererse a si mismo, a reconocer sus propias capacidades. Un niño que tiene sentimientos de autoestima es un niño feliz.
Bases fundamentales del fracaso
- Concentrarse en y en discutir con cantaleta en el mal comportamiento. Es preferible decir “Me gustaría que me dijeras lo que te molesta” que un buen castigo.
- No ver y no estimular el buen comportamiento que el niños manifiesta.
- Perder la paciencia. Cansarse de enseñar y repètir. Persistir en la crianza negativa (regaños, gritos, castigos) y evadir la crianza positiva (elogios, recompensas halagos) por el buen comportamiento.
Pilares en la Educación de los Hijos
La educación de los hijos empieza en el mismo momento en que nace y se continúa muchos años después de que se van de la casa para casarse, hacer una carrera y mantener un trabajo. Cada edad tiene su propia problemática y no hay, por razones cerebrales, dos niños exactamente iguales en su desarrollo cognoscitivo y emocional, ni siquiera en mellizos idéticos. Los pilares de un proceso educativo integral serán:
- Enseñarles a controlar impulsos
- Enseñarles a manejar el estrés
- Cómo ser empático y solidario
- Cómo solucionar conflictos
- El manejo de la ira
- El reconocimiento de las similitudes y las diferencias entre seres humanos
- Aceptación de los valores y logros de los demás. Manejo de la envidia
- La evaluación de riesgos
- La toma de decisiones
- Cómo ser responsable
- Como aprender comportamiento amistoso y cómo hacer amigos.
Beneficio de la lectura
La ignorancia sobre cómo criar los hijos de la mejor manera, es sorprendente en todas las clases sociales. Hay avidez marcada entre los padres por información que les ayude a ser mejores padres. Aún las recetas de cocina sobre crianza y cómo mejorar el comportamiento de los hijos, que aparecen en periódicos y revistas populares, son devoradas y leídas con fruición. Cualquier método es considerado efectivo para padres con poca capacidad crítica. Un texto sencillo será bien recibido por cualquier comunid. .
...