¿Qué tipos de metas motivacionales persisten los personajes?
danko198311 de Mayo de 2013
4.002 Palabras (17 Páginas)477 Visitas
A través de la psicología social vamos a analizar los diferentes comportamientos, sentimientos, pensamiento, formas de actuar y la forma en la que influyen los demás sobre los protagonistas de la película Grease.
1. ¿Qué tipos de metas motivacionales persisten los personajes?
En esta película podemos dividir los personajes en dos grupo principalmente: T-birds una de las bandas masculinas que hay en el instituto Rydell compuesto por cinco chicos (El lider del grupo Danny Suko, Kenickle, Putzzie, Sonny y Doody. El otro grupo recibe el nombre de Pink ladies que lo forman cinco chicas, Rizzo como la lider, Frenchie, Jan, Marty y al final se unirá Sandy.
Dany Suko: Dany es el líder del grupo como hemos mencionado anteriormente. Se enamora de Sandy un verano y de despiden pensando que no se vuelven a ver pero por sorpresa se matricula en el mismo instituto que esta él. Cuando se ven por primera vez se ve claramente que este personaje persiste una meta de ejecución ya que se preocupa más por su valoración personal ante sus amigos que por el buen sentimiento que tiene hacia ella. Durante el verano compartido con Sandy era un chico normal que se guiaba por lo que sentía hacia ella, pero de vuelta a su ciudad, delante de los demás componentes del grupo muestra una imagen de tipo duro, el cual no se enamora de ninguna chica, preocupado en este caso de no defraudar a sus amigos y seguir luciéndose como el líder chulo que no se deja engañar por ninguna mujer.
Otro caso por el cual decimos que persigue meta de ejecución es cuando acude al profesor de gimnasia para tener más fuerza y al no conseguirlo se apunta atletismo. Nos inclinamos por esta meta porque lo hace para conquistar a Sandy (motivación extrínseca) no por el hecho de que le guste en si practicar deporte.
Kenickle: Es el mejor amigo de Dany. Este personaje hace lo posible por conseguir un coche, tunearle y posteriormente su objetivo es querer ganar al líder de la pandilla de los Escorpiones. Por ello mencionamos que su meta de aprendizaje o dominio, debido a que se tira trabajando todo el verano por que desea y quiere comprarse un coche y posteriormente quiere ganar al líder de la otra pandilla en la carrera que realizan porque con ello va a obtener una satisfacción personal grata debido a que se muestra que su coche es mejor a pesar de que tenga una categoría inferior. Dedica tiempo y mucho esfuerzo en conseguir su objetivo y meta y al final lo consigue.
Sandy: Es una de las protagonistas principales de la película, enamorada de Dany. Tiene una personalidad muy distinta a los demás y no se deja influenciar por nadie. Decimos que sus metas son de aprendizaje porque se apunta al equipo de animadoras porque le gusta, percibimos que es una buena estudiante y en todo momento se ve que ella actúa acorde con sus deseos, por lo que ella es y lo que quiere conseguir sin dejarse influenciar por nada ni nadie.
Frenchie: Buena amiga de Sandy estudiante del mismo instituto. Pesar de que termina sus estudios ella quiere ser peluquera es lo que le gusta y es por lo que lucha. Quiere aprender y se punta a un academia para conseguir su formación en este ámbito. Sus metas son de aprendizaje o dominio, tiene interés por aprender a ser peluquera, tiene ganas de llegar a ser buena en este campo y se centra en las tareas practicando con sus amigas y con ella misma. Todo esto le aporta una motivación intrínseca porque encuentra la recompensa cuando ejecuta tareas de esta índole (peinar, teñir, hacer pendientes) no necesita recompensas ni premios, con solo llevarlas a cabo y que le salgan bien, está contenta.
Los demás personajes no tienen una personalidad muy definida o no se refleja con claridad sus deseos. Son personas que se dejan guiar por el/la líder aunque cada uno/una presente una cualidad característica de su personalidad.
2. ¿Cómo crees que es su locus de control?
En cuanto al locus del control va a ser interno, ya que saben que el éxito de sus metas depende de ellos, de sus habilidades, su conducta y de sus conocimientos y no del destino. Se preocupan por aprender, por ser mejores según sus intereses.
Por ejemplo, en el caso del protagonista, Dany se esfuerza en hacer deporte para conquistar a la chica que le gusta y por ello lo práctica, es decir, tiene un sentimiento de control sobre sus acontecimiento, se esfuerza por conseguirla y no dejando su conquista en manos del destino.
3. ¿Cómo se manifiesta la identidad personal y/o social de los personajes de la película?
En la película de Grease vemos como los mismos miembros de un grupo poseen los mismos rasgos pero cada uno es único. Ya que cada uno tiene unos ideales y pretende conseguir un objetivo. Los rasgos más característicos son: los más populares del instituto, los más envidiados, los guaperas, chulos y se creen mejores que los demás.
Todos los personajes de la película, como ya hemos dicho presentan los mismos rasgos. Podemos diferenciar tres tipos de grupos. Los T-Birds, Pink Ladies y los Escorpiones.
Todos presentan una identidad hipotecada a excepción de algunos, como Sandy. Una identidad hipotecada quiere decir que adoptan los roles y valores de los demás. Es lo que se ve claramente en la película ya que cada grupo tienen unos roles y unas creencias muy parecidas. Tanto el grupo de las chicas, como el de los chicos quieren ser los más populares y los más guapos, por ello siguen los roles que su líder. Sin en cambio Sandy, a llegado a lograr su identidad. Ya que no cambia por nadie y sabe lo que quiere. Y se ve capacitada para generar caminos y estrategias nuevas. Esto se ve al final de la película, que aunque sabe cómo es cambia por un momento para conseguir a Dany, su novio y que se dé cuenta que las personas también pueden cambiar.
Los personajes saben que pertenecen a un grupo determinado, pero esta relación y coexistencia de diferentes grupos sociales siempre genera matices de conflictividad. Es decir, señalan relaciones de inclusión y exclusión para constituirse por lo que existe un ‘’nosotros’’ (endogrupo) que serían los T-Birds y las Pink Ladies, y los ‘’otros’’ (exogrupo) que sería el grupo rival los escorpiones. Los T-Birds y los Escorpiones están continuamente en competición. Cada uno muestra que puede ser o es mejor que el otro, por lo qué, que lo único que están consiguiendo es una identidad social negativa, porque solo tienen aspectos negativos con respecto al grupo oponente.
4. ¿Cómo es la percepción social que los personajes construyen sobre los demás? ¿Cómo la construyen?
La percepción que tienen los personajes principales de los demás es que son diferentes a ellos. Se basan en el aspecto de los demás. Los personajes principales ven que los demás no visten como ellos, llevan gafas de intelectuales no son populares y por ello pueden meterse con esas personas que no son tan llamativas como ellos. Los personajes que siguen a sus líderes, los ven como un ejemplo a seguir, por ellos le imitan en forma de vestir y actuar. A Sandy la ven como una chica que no ha roto nunca un plato y con poco atractivo, por sus gustos y creencias por ellos se meten con ella y su llegada no influencia nada en el grupo de las chicas (ropa, gustos, comportamientos…) Solo al final se ve como Dany se pone una chaqueta del estilo de ella para atraerla y llamar su atención al igual que ella se viste como el para conseguir el mismo objetivo.
La construcción sobre la percepción que tienen los T-Birds sobre los Escorpiones es a través del efecto halo, ya que ven que tienen una determinadas características negativas y por ello van a poseer más negativas.
5. ¿Cómo son las atribuciones de los personajes ante los distintos hechos o sucesos? ¿Qué tipo de atribuciones hacen?
En esta película están en constante enfrentamiento con otro grupo, por eso podemos decir que claramente una de los sesgos atributivos que se pueden ver claramente es el ERROR ÚLTIMO DE ATRIBUCIÓN, ya que tienden de ver de forma favorable a todos los que pertenecen a su grupo, sin permitir que en ningún momento entren a formar parte los del otro grupo con los que mantienen algunos conflictos.
Al principio de la película, también podemos observar dentro del comportamiento del grupo de los chicos como intentan al empezar el instituto contarse todas las cosas que han hecho durante el verano, si han estado con chicas, sin han ligado, intentando siempre aparentar hablando con unas chicas y le cogen para preguntarle que qué tal todo y como le ha ido el verano… claramente él utiliza la función de AUTOPRESENTACIÓN, ya que da sus explicaciones como él quiere y de lo que quiere de lo que ha hecho en verano, de si ha disfrutado o no… controlando así las atribuciones que puedan hacer de él y de su comportamiento.
6. ¿Cómo son las actitudes de los distintos personajes ante los distintos temas que puedan surgir? ¿Observas algún tipo de comunicación persuasiva?
Durante toda la película vemos muchas actitudes tanto positivas como negativas ante muchas situaciones, positivas ante reencuentros, negativas ante sentimientos o reencuentros de personas o grupos , cosas que les pasan… por eso vamos a hablar de algunas circunstancias positivas y negativas que se han vivido durante el transcurso de la película.
Sandy, claramente se enfrenta con una actitud negativa ante la nueva situación de incorporarse a un nuevo instituto.
Cuando los amigos de Dany Suko y las amigas de Sindy les piden que les cuente como pasaron el verano y comienzan a cantar, los amigos de Dany y el viven la situación
...