Reseña de la película Mentes Criminales
yessicaescReseña8 de Enero de 2019
859 Palabras (4 Páginas)347 Visitas
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
“PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”
ESCUELA DE GRADUADOS
[pic 1]
MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA CIENCIAS
Reseña de la Película Mentes Criminales
FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA Y TELEOLÓGICA
DEL SISTEMA EDUCATIVO
PRESENTA
PROFRA. YESSICA SANJUANA ESCOBEDO CASTILLO
MONTERREY, NUEVO LEÓN DICIEMBRE DE 2018
Reseña de la película Mentes Criminales
En inglés Dangerous Minds es una película dramática estadounidense de 1995 dirigida por John N. Smith y producida por Don Simpson y Jerry Bruckheimer. Se basa en la autobiografía My Posse Don't Do Homework de la marine retirada LouAnne Johnson, que ocupaba un puesto de profesora en la escuela secundaria Carlmont en Belmont, California, en 1989, donde la mayoría de sus estudiantes eran adolescentes afroestadounidenses e hispanos de East Palo Alto.
La película trata de una maestra que por cuestiones personales no concluyo sus estudios y lo que lo desea es retomarlos debido a cambios en su vida personal, sin embargo se crea una oportunidad en la cual se le dan trabajo con un grupo de alumnos los cuales se consideran dentro del plantel como impulsivos y muy desordenados lo cual propicia que las clases no sean llevadas en sus totalidad además de que han tenido rotación de maestros a raíz de su mal comportamiento, lo cual para ellos ha sido satisfactorio, esta docente es apoyada por sus compañeros maestros debido que no era nada sencillo lidiar con alumnos tan especiales.
Con la finalidad de lograr captar la atención de sus alumnos opta por utilizar una estrategia que les llame la atención la cual fue técnicas de karate con esto logro que el grupo participara y sobre todo se rompiera la barrera que existía entre de comunicación. Sin embargo a raíz de haber utilizado dicha estrategia la dirección de la escuela le mando llamar indicándole que podía utilizar dicha modalidad y que se apegara al programa.
En el plantel existían demasiados faltantes materiales con los cuales podría apoyarse la docente, del por qué replantea su estrategia y al abordar dicho programa utiliza dar incentivos de comida los jóvenes si contestan correctamente con ello logrando una participación activa ente los jóvenes.
Una de las alumnas le aconseja que debe ganarse a uno de los alumnos que tiene demasiada influencia entre sus compañeros con el fin de obtener que la clase sea más amena y que fluya con naturalidad; sin embargo esto se ve truncado a suscitarse una riña entre el joven Raúl y Emilio lo cual conlleva a tener un pacto entre alumnos maestra el cual consistía en que no volverían a pelear, sin embargo esto no es respetado y al ser descubiertos por la escuela que e encontraban con riña se los llevo la policía a sus casas expulsándolos de la escuela, la maestra preocupada por lo sucedido opta por acudir a sus domicilios los cuales son de zonas muy marginadas y con pobreza evidente sin embargo es muy gratificando y sorpresivo que al visitar la casa del joven Raúl la docente le habla muy bien a sus padres de dicho alumno indicando que tiene muchas habilidades y potencial el cual puede aprovechar para lograr lo que se proponga.
...