Seis Pacientes Y Un Terapeuta
karmen_cruz21 de Noviembre de 2012
9.220 Palabras (37 Páginas)3.970 Visitas
ONTENIDO:
1. Una entrevista introductoria con Donald Green
2. Introducción
3. Análisis de los tipos de terapia:
3. l Hipnoterapia Ericksoniana
3.2 Terapia racional emotiva conductual
3.3 Terapia multimodal
3.4 Psicoterapia Alderiana
3.5 Terapia centrada en la persona
3.6 Terapia cognitivo conductual
4. Principales propuestas de terapias:
5. Técnicas aplicadas y efecto que tuvieron
6. Conclusiones.
1. ENTREVISTA INTRODUCTORIA CON DONALD GREEN
Como sabemos una entrevista es una técnica de investigación cualitativa Primero se hace una entrevista, se habla de qué problemas tiene la persona y ahí es donde la ayuda del profesional se hace presente. Y Donald Green no fue la excepción se le realizó la entrevista en donde él da a conocer uno de sus principales problemas, es que esta llegando tarde al trabajo y no sabe porque, pero a como se fue dando la entrevista empezaron a surgir más problemas, que en general son de aspecto social, ya que no tiene facilidad para socializar con la gente, tiene 42 años y no tiene una pareja estable y nunca se ha casado, pero lo más sobresaliente de su caso en que nunca ha tenido relaciones sexuales en pareja, pero dejo muy claro que el no era gay, el con pena le confiesa a su terapeuta que se masturba, porque casi siempre esta solo, que solo tiene dos amigos eventuales, que veía cada jueves, pero que no tiene confianza con ellos para platicarles algunas intimidades, aparte de que informo a su terapeuta que tenia una hermana que hacia mucho tiempo no veía, que ni siquiera sabia en donde vivía. Que no tenía vida social, que era un solitario. Que su padre fue un hombre muy extraño, que gustaba ser el mismo, y una madre que jugaba el papel de mártir, y que prácticamente nunca tuvo contacto con el padre. Que su familia nunca hizo cosas juntos (convivios), que su hermana era muy sociable, y que sus padres no tenían amigos, y que tampoco hablaban entre sí, en fin que sus padres eran diferentes de otras personas, que nunca los vio conviviendo tampoco entre ellos, que no se explicaba como dormían juntos.
También le confeso del pánico que sentía en algunas ocasiones, por problemas que el imaginaba, y de la forma en que el actuaba por miedo, que se soñaba desnudo y que le tenia miedo al ladrido de los perros.
A través de este proceso vienen cambios importantes ya que nosotros no trabajamos sobre síntomas, sino que atacamos la raíz del problema. El ser humano tiene una historia de vida que le afecta y debemos trabajar con esta historia, asegura. La hipnoterapia, según explica el profesional, vendría a ser una especie de rompecabezas que poco a poco va uniendo las piezas correctas desde sus inicios, para finalmente armar o armonizar la vida del ser humano. Esto fue lo que hizo el terapeuta antes de la siguiente sesión, para cuando volvió a ver a Green. El ya tenía una estrategia de los pasos a seguir.
Cuando a alguien le sucede algo en una etapa de su vida puede ser que solo capte una pequeña parte y no pueda ver el resto, pero a través de la terapia bajo hipnosis puede recoger una gama de experiencias de las que no se acuerda y así entender en su totalidad todo lo que sucedió; entonces se reconcilia con los hechos, lo acepta y saca una conclusión positiva que puede aplicar en cada situación similar.
Con esta terapia alternativa Green tiene la opción de atacar a su problema desde la raíz, ya que conocerá el verdadero origen de su padecer y al aceptarlo sus dolores, traumas o adicciones irán desapareciendo poco a poco.
2. Introducción:
Este libro nos aborda el tema de un paciente: Donald Green que es tratado con seis enfoques diferentes: Hipnoterapia Ericksoniana, Terapia Racional Emotiva conductual, Terapia Multimodal, Psicoterapia Alderiana, Terapia centrada en la persona y terapia Cognitivo conductual. Pero todas con el fin de que el paciente solucione los problemas que le aquejan. Como todos sabemos la terapia es un conjunto de tratamientos dirigidos a aliviar o curar a una enfermedad, un síntoma o la sintomatología asociada. La terapia fue engendrada, entre muchas disciplinas, con la influencia de la psicología, la medicina y la filosofía.
Esta es una historia de caso de Donald Green que constituye una experiencia de seis terapeutas, todos ellos con reconocida experiencia clínica exitosa y diferentes posturas, quienes nos aportan en este libro y nos narran el tratamiento de un paciente con un diagnostico de trastorno grave de la personalidad. Un cuadro Psicopatológico y seis intervenciones que nos permiten realizar un estudio comparativo poco común dentro del campo de la Psicología, lo que nos va a proporcionar riqueza de información y los mecanismos de la evaluación desde diferentes modalidades de tratamiento. Seis terapeutas y un paciente espero se convierta para mí en una experiencia que me enseñe y me abra en entendimiento a la comprensión de las metodologías diferentes usadas en el tratamiento de Green. Ya que en la universidad todo lo vemos con un enfoque muy light por el tiempo de la modalidad de la carreras ejecutivas.
Lo que buscamos con una terapia son intentos deliberados de producir un cambio partiendo desde un punto de vista y o una acción, que nos lleve a la solución, con esta encontraremos una buena explicación sobre la naturaleza y el origen del problema.
Green, tras una entrevista preliminar donde da a conocer que unos de sus principales problemas, era dentro del aspecto social, aparentemente Donald Green era una persona con un trastorno de la personalidad. Y el principal motivo de la consulta era que él había estado teniendo problemas en su trabajo, no por el desempeño, si no por llegar tarde y su supervisor preocupado le sugirió que visitara a un doctor, y como Green no tenia problemas en el aspecto físico, le recomendaron que visitara al psiquiatra, y al azar escogió la clínica en un directorio telefónico. Y llego a la misma.
3. ANALISIS DE LOS TIPOS DE TERAPIAS
3.1 Hipnosis Ericksoniana: (terapeuta: Stephen Lankkton)
El primer enfoque con el cual fue tratado Grenn fue la llamada Hipnoterapia Ericksoniana Milton Ericsson fue una figura pionera en diversas áreas de la terapia, su enfoque no solo era breve, sino muy diferente a lo que se hacia en esa época.
La hipnoterapia es una forma de comunicación terapéutica directiva, basada en una relación estrictamente complementaria. El hipnoterapeuta induce un estado de trance en el paciente, poniéndolo en una situación que le permita usar su propia capacidad creativa para resolver problemas. Los diversos métodos y técnicas hipnoterapéuticos tienen por objeto crear y estabilizar relaciones complementarias entre el paciente y el terapeuta, ya sea eludiendo la resistencia del paciente o haciéndola parecer infructuosa. En el marco de esta relación, el psicólogo es capaz de implantar sugerencias que alteran la patología en los esquemas de conductas e interpretación del paciente. Esto es precisamente lo que hizo el terapeuta con Green. Porque Green había aprendido por medio de su experiencia que siempre tenia que se evaluado por alguna persona, en este caso su jefe era el que daba la aprobación. Su sentido de autoevaluación y de autocritica prácticamente no existían, habían sido pobremente desarrollados, es aquí donde entran los padres, pues siempre estaba esperando que sus padres le dieran la aprobación. Por eso era un niño que se portaba bien, sacaba buenas calificaciones y era tan inteligente que sabia como comportarse para congraciarse con sus padres y esto como resultado lo llevo a un entrenamiento para ser más sensible a la atención de otras figuras de autoridad. Él ya no se sentía motivado para asistir al trabajo temprano como siempre porque su jefe inmediato ya no estaba ahí para alagarlo y decirle , Lo estas haciendo bien Green.
Como ya no existía este tipo de retroalimentación continua que le daba su jefe Green ya no estaba motivado para ir a trabajar, y también tuvo unos sueños molestos en los que soñaba que estaba desnudo (expuesto al no tener dirección alguna), y perdido y sin recursos no puede crear una fantasía sobre su futuro que sea positiva si existe alguna ambigüedad acerca de cómo lo juzgará la otra persona ( como los que tuvo con la mujer que le vendió el carro y el pago de impuestos que Él tenia que realizar ); su necesidad de sentirse normal y su carencia de citas, por supuesto y, quizá aun la amenaza de un perro que ladra le vino a desatar un sentimiento de critica, o por lo menos de falta de aceptación.
El plan de intervención del terapeuta que tenia para Green fue más claro y rápido ya que capto que Green complacido con su conducta, lo que buscaba era su propia observación de este hecho como algo autorreforzante y positivo. Esto realmente pensó el terapeuta iba a ser más fácil aun, ya que Green estaba motivado para verse y aceptarse como alguien normal y sentirse cómodo, optimista y visualizarse bastante mejor así el podría evaluar de forma diferente su conducta ¨hecho que disfrutaría haciendo lo que el deseba y a la vez, disfrutándolo. Y nos lo dice con sus propias palabra creo que soy alguien capaz que realmente puedo alcanzar una mete, pero necesito asegurarme de que tengo tal meta en mi mente correctamente y no salirme del camino. Es decir que ante no sabia hacia donde estaba yendo y tampoco estaba seguro si tenia lo necesario para lograrlo. Simplemente estaba un poco
...