Seminario De Investigacion
valeriakala197 de Marzo de 2015
783 Palabras (4 Páginas)288 Visitas
Delimitación del problema se refiere a identificar todos aquellos aspectos que son importantes para el desempeño de una actividad y aislar todos aquellos que no interfieren en el mismo.
En la delimitación del problema se deben de escribir cada uno de los recursos y procesos que intervienen dentro del área del proyecto, para analizar cada uno de ellos y seleccionar.
Un problema es un hecho no resuelto que debe encontrar una respuesta teórica o práctica, científica o vulgar, o individual, para mejorar o resolver un problema.
La elección del tema es primer paso a realizar en una investigación. Al escoger un tema debemos de tener en cuenta: precisión. Extensión originalidad, relevancia, tiempo, utilidad, fuentes de información y capacidad de desarrollo.El planteamiento del problema consiste en ubicar el asunto en estudio en un contexto amplio que permita comprender sus limitaciones, proyecciones e importancia.
El planteamiento de un problema es una etapa no teórica de la investigación, sin embargo, las referencias teóricas pueden estar presentes con algún objetivo. Debe evitarse las presunciones sin tener pruebas o adelantar conclusiones.
Debemos dar respuestas a las siguientes interrogantes ¿cuáles son los elementos y hechos relacionados al tema? ¿Cuál es la situación y la relevancia del problema? Qué y por qué estará pasando, cual es el diagnostico, que puede pasar o seguir pasando y que se podría hacer para evitarlo.
CRITERIOS DEL PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA
Debe expresar una relación entre dos o más variables.
Debe estar formulado claro y sin ambigüedades.
Funciones que cumple en la investigación el planteamiento de un problema:
RELACIONA el problema con el área a investigar, JUSTIFICA la necesidad de la investigación, DEFINE el propósito, ARGUMENTA la conveniencia de la forma que se usara para la investigación, PRESENTA DATOS que contribuyan y DESCRIBE situaciones importantes para la fundamentación.
DELIMITAR UN TEMA DE INVESTIGACIÓN significa especificar en términos concretos nuestras áreas de interés en la búsqueda, establecer su alcance y decidir las fronteras de espacio, tiempo y circunstancias que le impondremos a nuestro estudio.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Consiste en reducirlo a términos concretos y explícitos. Presenta el objetivo fundamental del estudio en sus dimensiones exactas, mediante una exposición formalmente explícita, indicando por medio de ella qué información debe obtener el investigador para resolver el problema, asume generalmente la forma de una pregunta.
SUS FUNCIONES son definir exactamente cuál es el problema a resolver, cuales son las preguntas de la investigación. Y cuál es el problema que será objeto de estudio.
JUSTIFICACIÓN e IMPORTANCIA
La justificación e importancia de la investigación consiste en mencionar las razones
para que se lleve a cabo la investigación, cuyas razones deben ser fundamentadas y
convincentes. Es explicar el por qué se debe realizar la investigación y para qué
Servirán los resultados que se obtengan.
OBJETIVOS
Los objetivos de la investigación es donde se expone de manera clara y precisa el logro que se desea obtener con la realización de ésta, los mismos se clasifican en General y Específico.
El Objetivo General: lo constituye el enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar, es el ¿qué?, ¿dónde? y ¿para qué? Precisa la finalidad.
Los Objetivos Específicos: representan los pasos que se han de realizar p ara alcanzar el objetivo general.
Todo planteamiento del problema debe cumplir con la siguientes funciones:
Relaciona el problema dentro del área seleccionada.
Justificar la necesidad de realizar la investigación.
Definir propósitos de
...