ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Socializacion

mmbb.sanchez19 de Noviembre de 2012

834 Palabras (4 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 4

propiedad y libertad para todos los ciudadanos, y el reconocimiento de que la instruccióndebe ser publica y para todos.BERTHA: Pero lo reacción a estas nobles ideas las combatió duramente, principalmente elclero y los ricos españoles; pidieron al frente de un potente ejercito, a Iturbide, paracombatir a guerrero (único patriota que quedaba en pie de lucha).PEDRO: Con falsas promesas Iturbide se unió a guerrero y el 27 de septiembre de 1821entro a la ciudad de México el ejercito trigarante, para iniciar la vida libre del pueblomexicano.LUÍS: Prontamente aparecieron en el congreso dos tendencias: federalismo y centralismo.Los primeros eran viejos insurgentes y republicanos que abogaban por el sistema federal,y los segundos, antiguos monarquistas que, preferían una republica central contendencias españolas.PEDRO: El congreso nombro una comisión que se encargo de redactar el proyecto de laconstitución de la republica y emitió una acta constitutiva, el 3 de febrero de 1824, enque se establecía la forma de gobierno federal, la que estuvo en vigor hasta el 30 de abrilde 1836.FERMÍN: Esta constitución no llenaba los anhelos del pueblo mexicano porque estababasada en la vieja política de la colonia; o sea, que estaba en contraposición del repartode la propiedad en contraposición del reparto de la propiedad de tierras. Favorecíaademás la explotación del trabajo humano.ALFONSO: En constante lucha se llego a la nefasta gubernatura de Santa Ana, el cual fuederrocado por los liberales. Encabezados por don Juan Álvarez, don Valentín GómezFarias, licenciado Benito Juárez y otros insignes mexicanos, de cuyas ideas surgió laConstitución de 1857, que hizo posible la separación de la iglesia del estado civil,(liberando a los agricultores de pagar diezmo eclesiástico), la secularización de los bienesdel clero y otras importantes mejoras por la nación. TERESA: Esta constitución fue modificada, es decir, renovada y puesta al día, en la ciudadde Querétaro, por los nuevos constituyentes que derrocaron el gobierno de Porfirio Díaz.MAESTRA: Como ven, estimados alumnos, la nueva constitución contiene una serie demagnificas leyes que proporcionan a nuestro pueblo, tanto en educación como enseguridad social, en seguro bienestar para todos por igual, pueden salir a descansar.(Todos se retira).“VIVA MADERO”(Marcha)¡Viva el héroe que el pueblo adoraba!generoso, sin igual;¡viva el héroe que tanto luchaba!

siempre honrado y siempre leal.¡Viva siempre el ilustre madero!en su frente inmortalcoloquemos los frescos laurelesdel cariño nacional. Y de la aureola que circundatu noble frente, glorioso mártir,y de la aureola de la gloría,la tristeza con sus paginas de luz grabo. Tus ideales triunfaran,Ilustre libertador,que con lágrimas de amortu sepulcro regado será.Allá en el alma nacionaltu nombre grabado estade donde nunca los tiranoslo pondrán arrancar.(se repite de: “tus ideales triunfaran.“RONDA CONSTITUCIONAL”(Coro) Jugando, jugando, yo voy a aprendercual es mi derecho, cual es mi deber,venir a la escuela, ese es mi deber,temprano y muy limpio como debe de ser. Yo tengo derecho de usar pizarrón,escribir mis letras y usar borrador;derecho tenemos para descansar,comer, divertirnos pero no ensuciar.El patio es de todos, como debe ser,manteniendo limpio es nuestro deber,cuidar nuestros libro, lápiz, borrador;no rayar paredes con gis ni color.Mi linda mochila es para guardar no es para tirarlani menos golpear.todos, con cariño, debemos cuidarlo que ahora tenemos. para no desear.Si alguno no puede hacer su labor. . .

deber es la ayuda y hacer un favor. Juguemos la ronda “derecho y deber”:derechos tendremos. . . cumpliendo el deberCUMPLAMOS NUESTRAS LEYESMexicanos, laPatria nos llamaPorque quiereEn sus leyesInstruirnos; Y tenemos queSer obedientes Y sus noblesMandatosCumplirlos.LEYES MEXICANASPrometemos¡Oh, Patria querida!Estudiar con tesónNuestras leyes.Que no sólo Tenemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com