ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO EN EQUIPO Y TEATRO FORO

DANIEL20118326 de Agosto de 2013

3.304 Palabras (14 Páginas)508 Visitas

Página 1 de 14

EL TRABAJO EN EQUIPO

¿Qué es el trabajo e equipo?

Para iniciar este apartado, lo primero es definir lo que es el trabajo en equipo.

El trabajo en equipo es: “Un elemento poderoso basado en el respeto y la aceptación de los integrantes, que estimula la generación de ideas, en él se combinan las habilidades y experiencias de sus miembros y es un complemento de la iniciativa y el desempeño individual, ya que genera altos niveles de compromiso hacia fines comunes. (,,,,,,,,,,,,,,)

De esta manera el trabajo en equipo se convierte en una metodología pertinente para llegar a metas comunes, a través del diálogo, la comunicación y la participación de todos los miembros del grupo. Trabajar en equipo supone descubrir las fortalezas y debilidades de las personas que lo integran. Supone, además, analizar los mecanismos para mejorar continuamente la dinámica de todo el grupo. El asesor no solo debe tener claro el concepto del trabajo en equipo, sino, también, lo debe proyectar en los integrantes de una manera clara y simple, basándose en el que hombre es un ser social cuyo aprendizaje viene motivado por la comunicación, el intercambio de ideas, la relación con los otros, es decir, la intersubjetividad.

Cuando se trabaja en equipo se multiplican las posibilidades de generar conocimientos nuevos y estimula el aprendizaje.

Los miembros deben trabajar en conjunto para planear, organizar, controlar y mejorar su propio desempeño. Para ello se requiere de: un buen líder, de comunicación adecuada y permanente, de un ambiente de trabajo donde se sienta respeto, confianza y seguridad, etc.

Algo importante es mencionar que una persona no compartirá sus conocimientos a menos que exista un ambiente de confianza e interdependencia. Se vuelve a mencionar que es indispensable el respeto y la aceptación de los integrantes.

El trabajo en equipo es un proceso cooperativo. Cada miembro realiza las tareas para las que tiene mayor capacidad y en las que está más interesado, dentro de las actividades. Implica a un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto en común. Cada miembro se especializa en un área determinada y todos cumplen responsablemente para sacar el proyecto adelante.

El trabajo en equipo implica que todas las personas involucradas estén orientadas hacia una meta común, logrando la sinergia que les permitirá llegar más rápido y mejor que si cada uno se reparte un segmento del trabajo. Es decir, el compromiso y la identificación son requisitos fundamentales para el trabajo en equipo.

Así pues al Trabajo en Equipo se contrasta con el trabajo grupal, mientras en el primero todos se sienten responsables por la meta común; en el trabajo grupal la tendencia es a fragmentar la responsabilidad, y cada persona se hace responsable de su comportamiento.

Cuando se tiene la actitud para trabajar en equipo, es cuando verdaderamente se tiene la capacidad de crear valor ya sea para la organización, para la sociedad o para algún proyecto que tenga como meta común.

De esta manera podemos definir equipo como: “Grupo de personas, con habilidades complementarias, comprometidos con un objetivo y un conjunto de metas en común” (…).

Beneficios del trabajo en equipo

Siempre el trabajar en equipo implica una serie de beneficios, a continuación se señalan los más sobresalientes.

• Disminuye la carga de trabajo, ya que varias personas colaboran.

• Se obtienen mejores resultados.

• Permite organizarse de una mejor manera.

• Favorece la Comunicación abierta y honesta

• Clara definición de responsabilidades y funciones de cada miembro

• Se desarrolla el respeto y la escucha.

Trabajar en equipo asegura, siempre que haya condiciones, una mejor calidad de los resultados. Trabajar en Equipo pone en práctica el concepto de la sinergia, al potenciar los resultados.

Como surge un trabajo en equipo

Esto es, cuando sus integrantes a partir de una acción disciplinada logran:

• Dar forma a un propósito común

• Acuerdan objetivos de desempeño

• Definen una forma común de trabajar

• Desarrollan altos niveles de habilidades complementarias

• Se consideran mutuamente responsables de los resultados

• Desarrollan en alto grado su sentido de pertenencia

Características de un trabajo en equipo

En este apartado se presentan las cinco características del trabajo en equipo, que se han elegido, para el desarrollo de la intervención psicopedagógica titulada “El trabajo en equipo a través del teatro foro”.

Las cinco características son: El compromiso, La motivación, La comunicación, La Toma de decisiones y La creatividad. A continuación se hace referencia a cada una de ellas.

• COMPROMISO

La primera característica para que se lleve acabo el trabajo en equipo es el compromiso por parte de los integrantes.

Por tal motivo cada miembro debe comprometerse a aportar lo mejor de sí mismo para llegar a la consecución de los objetivos de todo el equipo. Se trata, pues, de un compromiso individual y una responsabilidad personal para conseguir los objetivos del grupo.

En definitiva, estamos ante una metodología de enseñanza-aprendizaje en la que no sólo enseña el asesor, sino que los participantes también se enseñan mutuamente.

Aquí aparece una responsabilidad libre y voluntaria con un ideal, personas o causas, es de índole moral y está relacionado estrechamente a la motivación intrínseca para dirigir la conducta del equipo hacia un objetivo específico.

A continuación se abordara la segunda característica que es la motivación, y como esta tiene entre sus funciones desarrollar el compromiso grupal.

• MOTIVACION

Es indispensable para llevar acabo un verdadero trabajo en equipo, mantener al grupo motivado; interesado en lo que se esta haciendo, participando activamente y proponiendo.

"La motivación es, en síntesis, lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera. Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía." (Solana, Ricardo F. Administración de Organizaciones. Ediciones Interoceánicas S.A. Buenos Aires, 1993. Pág. 208

Podemos decir que la motivación es el impulso para mantenernos trabajando, hasta alcanzar los objetivos del equipo.

Las personas, siempre, tratan de satisfacer al menos una parte de sus necesidades, colaborando con otros en este caso en un equipo. En él, cada miembro aporta algo y depende de otros para satisfacer sus aspiraciones. De esta manera se va dando una motivación grupal. Es frecuente que en este proceso la persona pierda algo de su personalidad individual y adquiera un complejo grupal, mientras que las necesidades personales pasan a ser parte de las aspiraciones del equipo.

En seguida de acuerdo a lo propuesto `por Israel Núñez Paula diez maneras de motivar al equipo de trabajo:

1. Ambiente de trabajo positivo: Fomenta la creatividad, las nuevas ideas, la iniciativa, las puertas abiertas.

2. Participación en las decisiones: Facilita al equipo un ámbito para que tomen sus decisiones.

3. Involucración en los resultados: Haga saber al empleado cómo puede afectar su trabajo a los resultados del departamento o de la compañia.

4. Sentido de pertenencia al grupo: Hacer que los integrantes se identifique con la identidad cooperativa, por ejemplo, facilitando tarjetas de visita.

5. Ayude a crecer: Proporciona formación. Potencie habilidades.

6. Feed-Back: Proporcione retroalimentación de su desempeño indicando los puntos de progreso y aquellos que pueden mejorarse.

7. Escúcheles: Procure reunirse con ellos de forma periódica para hablar de los temas que les preocupe. Comer juntos en un restaurante puede ser una buena excusa...

8. Agradecimiento: Agradezca sinceramente los esfuerzos. Un simple nota con un ¡Gracias! manuscrito encima de su mesa puede ser suficiente.

9. Premie la excelencia: Reconozca y premie la los trabajadores que presenten un desempeño extraordinario.

10. Celebrar los éxitos: La celebración hace justicia a los esfuerzos desempeñados para conseguir el éxito

• COMUNICACIÓN.

La tercera herramienta, la cual es indispensable para al interacción entre las persona y por supuesto para el trabajo en equipo es la comunicación. Desde siempre las personas han tenido la necesidad de expresarse, ser escuchados y retroalimentados. La comunicación es un fenómeno inherente a la relación grupal de los seres vivos por medio del cual él equipo obtienen información acerca de su entorno y de otros entornos y son capaces de compartirla haciendo partícipes a otros de esa información.

Enrique José Varona, en su libro Texto básico Comunicación Profesional. Define a la comunicación de la siguiente forma: "La comunicación es un proceso de interacción social a través de signos y sistemas de signos que surgen como producto de la actividad humana. Los hombres en el proceso de comunicación expresan sus necesidades, aspiraciones, criterios, emociones, puntos de vista y aportaciones".

A partir de la definición pasada, llegamos a lo que es la comunicación grupal. La Comunicación Grupal Es la que ocurre cuando un conjunto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com