ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO REDFES

ginaxii3 de Septiembre de 2014

771 Palabras (4 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 4

PSICOLOGIA EVOLUTIVA.

ESTUDIO DE CASOS

ACTIVIDAD PSICOPEDAGOGICA FINAL.

MARCO TEÓRICO:

Incluye en forma resumida y sintetizada los aspectos relevantes teóricos que aportan el intervalo del niño evaluado (de 3 a 6 años), (6 a 7 años), (7 a 11 años). Lo que se dice según cada desarrollo.

Niños evaluados con síndrome de Dawn de 3 – 11 años.

El síndrome de dawn es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21.

Caracterizado por la presencia de un grado viable de retraso mental, defectos cardiacos y otros problemas de salud y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible. Es la causa más frecuente de discapacidad psíquica congénita y debe su nombre a John Langdon Haydon Down que fue el primero en describir esta alteración genética en 1866.

Estos son algunos aspectos de los niños evaluados desde su desarrollo físico cognitivo y social.

Aspectos Físicos.

Ojos inclinados, orejas pequeñas y dobladas en la parte superior, boca y nariz pequeña, cejas encontradas, cuello corto, manos y pies pequeños y baja estatura.

Aspectos Cognitivos

Tienen lento aprendizaje, presentan dificultad para trabajar solos, o responden a las ordenes debido debido a los problemas de audición, tienen poca memoria secuencial, lo que les impide grabar y retener las ordenes, dificultad para el lenguaje expresivo y para dar respuestas verbales dan mejor las respuestas motoras, no acepta los cambios rápidos o bruscos de tareas; no comprende que haya que dejar una tarea si no la ha terminado, la concentración dura cortos tiempos, le cuesta comprender las instrucciones, resolver instrucciones y atender varias variables a la vez.

Aspecto social

Su edad social es más alta que la mental y ésta más alta que la edad lingüística,

En los juegos con los compañeros es muy frecuente estar solos porque así lo elije o porque los demás se van cansando de animarle.

Presentan menos problemas de conducta comparado con otros grupos de discapacidad cognitiva pero más problemas de conducta si se comparan con sus hermanos sin síndrome Dawn.

INTRODUCCION

Breve explicación de lo que esperamos encontrar en el trabajo.

JUSTIFICACION: En este punto expresa la razón de ser del trabajo estudio de casos para la docencia y la oportunidad de aprendizaje. Puede incluir artículos, leyes que aprueban estos estudios.

OBJETIVOS

Identificar, reconocer, evaluar…

DESCRIPCION

1. DATOS DE IDENTIFICACION:

2. CONTEXTO FAMILIAR Y DE BARRIO DEL NIÑO O ÑIÑA EVALUADO (A)(O)

Organice las características que rodean al niño su situación, pautas de crianza, nivel socioeconómico, relaciones de los padres, familia con quien vive el niño y otros que considere ..

3. ANAMNESIS:

Organice en forma resumida una historial prenatal (condiciones físicas, emocionales, orgánicas, sociales, duración, parto (características).

4. DESCRIPCION DE CONDUCTAS (sin interpretación, consulte con personas relacionadas y trabaje con el mismo niño).

Desarrollo físico- biológico (incluye todo lo relacionado con lo neuromotor, (movimiento, desplazamiento, coordinación, equilibrio estático y dinámico, lateralidad (reconocimiento de la derecha e izquierda de su cuerpo, direccionalidad (se desplaza hacia su derecha e izquierda de su cuerpo), constitución física, esquema corporal ( reconocimiento partes del cuerpo según complejidad (psicomotriz), y otros relacionados…

Desarrollo social- emocional ubique características según Erickson

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com