Tabla Comparativa De Las Tres Etapas
katycsa10 de Julio de 2015
592 Palabras (3 Páginas)273 Visitas
JUVENTUD(20-40)
ADULTEZ(40-65)
VEJEZ(65 en adelante)
DESARROLLO
FISICO • El desarrollo físico (talla ,masa muscular, fuerza y resistencia, metabolismo y regeneración celular) alcanza su punto más alto hacia los 30años de vida luego disminuye progresivamente con los años
• Los estilos de vida (beber, fumar, sedentarismo) influyen en la salud.
• Los sistemas de regeneración celular empiezan a volverse lentos (oxidación celular)
• Los sistemas de regeneración celular empiezan a volverse lentos (oxidación celular)
• Los cambios hormonales pueden darlugar a un decremento lento en la excitación sexual.
• Las mujeres experimentan la fase de la menopausia (entre los 40 y 50 años) y en el varón la andropausia, en distintos momentos cronológicos y de manera paulatina.
• Inician las enfermedades crónicas
• En general, las habilidades físicas decaen (disminuye la masa muscular, la fuerza, se pierde estatura)
• El sistema inmunitario se deteriora rápidamente
• Las enfermedades crónicas se hacen más comunes; lo que incluye el hábito de usar medicamentos
• Disminuye la necesidad de sueño.
• La disfunción sexual es lo común.
• El tiempo de procesamiento delos sentidos y la reacción se hace más lento (el anciano se vuelve más lento y dependiente de otros)
• Aparecen la presbiacusia y la ceguera, las enfermedades mentales degenerativas
DESARROLLO
COGNITIVO • El pensamiento se vuelve más complejo.
• Se toman decisiones educativas y vocacionales(inician los estudios superiores)
• Las habilidades lingüísticas aumentan (elocuencia y fluidez)
• Se vuelve más reflexivo y analítico. Se consolida el funcionamiento intelectual
• Busca en el trabajo un sentido de satisfacción personal.
• Las habilidades mentales alcanzan su punto más alto; la pericia y las habilidades para encontrar la solución de problemas prácticos es elevada.
• Las producciones creativas pueden disminuir pero mejorar en su calidad.
• El éxito profesional puede llegar a su punto más alto; es posible que se presente agotamiento o cambio de carrera.
• Sigue el crecimiento, de la inteligencia cristalizada.
• La mayoría de los adultos están mentalmente alertas. Aunque la inteligencia y la memoria pueden deteriorarse en algunas áreas.
• La mayoría de la gente encuentra formas de compensación.
• Mantenerse activos es importante para el buen funcionamiento cognitivo.
• Las habilidades lingüísticas siguen aumentando hasta muy tarde en la vida. El cumulo de experiencias de la vida, logra en el adulto una condición que se llama sabiduría, que significa el usa practico y aplicativo de las experiencias obtenidas a lo largo del tiempo.
DESARROLLO
PSICOSOCIAL • Los rasgos y estilos de personalidad se vuelven
• relativamente estables, pero las etapas y sucesos de la vida pueden influir en los cambios de personalidad.
• Los círculos sociales se extienden a muchos ámbitos (estudios, trabajo, familia)
• En lo afectivo: Deja de lado el atractivo físico,; se busca el verdadero amor y el compromiso
• Se toman decisiones acerca de relaciones íntimas y estilos de vida.
• La mayoría de la gente se casa y
...