ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller Atención


Enviado por   •  25 de Febrero de 2022  •  Trabajo  •  721 Palabras (3 Páginas)  •  55 Visitas

Página 1 de 3

Taller Atención

Erika Marcela Olarte De Pablos- 88120032

Mery Lorena Rojas Sepúlveda- 88120051

Miguel Ángel Niño- 88120518

Karen Lizeth Sandoval Suarez- 88120011

  1. Establezca una hipótesis sobre lo que puede pasar si hay una lesión en el lóbulo occipital izquierdo.

  • Si ocurre una lesión en el occipital izquierdo probablemente se pierda la visión en el campo visual derecho.
  1. Teniendo en cuenta lo visto en clase sobre el sistema visual, especifique los aspectos que corresponden al proceso de percepción visual.

  • Estímulo Ambiental: Luz; es una banda de energía en el espectro electromagnético que a su vez es continuo de energía electromagnética en forma de onda producidas por cargas eléctricas, es posible describir la energía del espectro por su longitud de onda, es decir, por la distancia entre los picos de las ondas electromagnéticas. Las longitudes de ondas del espectro electromagnético van de las ondas muy cortas de los rayos gamma (alrededor de 10-12 m) a las largas de radio aproximadamente 10+4m al cuadrado.
  • Estímulo atendido: El proceso visual inicia cuando la luz reflejada de los objetos entra al ojo y es enfocada por la córnea y el cristalino para formar una imagen definida en la retina. El proceso de acomodación en el cristalino cambia de forma, permite que el ojo ajuste el enfoque a diferentes distancias.
  • Estímulos en los receptores: Existen 2 tipos de receptores; los bastones y los conos. Su distribución es diferente en la retina, donde una pequeña área llamado fóvea contiene solamente conos, cuando miramos de manera directa un objeto su imagen se forma en la fóvea, el lugar donde el nervio óptico abandona el ojo, no contiene receptores y por lo tanto se denomina punto ciego.
  • Transducción: La transducción comienza cuando la retinal, que es sensible a la luz absorbe un fotón de luz, con esta absorción la retinal cambia de forma a este proceso se le conoce como isomerización.
  • Procesamiento neuronal: El sistema visual vista desde la parte inferior del cerebro se muestran algunas fibras nerviosas de la retina que cruzan al lado opuesto del cerebro con el quiasma óptico, una pequeña parte de las fibras del nervio óptico va al colículo superior, en tanto que la mayoría pasa al núcleo geniculado lateral y luego al área receptora visual en el lóbulo occipital de la corteza
  • Percepción: El cerebro se encarga de reconocer, procesar e interpretar los impulsos conducidos por el nervio óptico, convirtiéndolos en imágenes con sentido para nosotros. En concreto, este fenómeno se produce en una zona del cerebro llamada cuerpo geniculado lateral que está ubicado en el lóbulo occipital
  1. Qué significa la frase: No percibimos simplemente lo que se encuentra en el ambiente. Lo percibimos tal y como es filtrado por las propiedades de nuestro sistema nervioso:

Lo que percibimos a simple vista no es del todo real. La realidad es más de lo que observamos, son verdades que se consideran incuestionables. El cerebro emite un concepto de lo que obtiene su atención, es decir, que la relación entre el ser humano y su entorno natural está controlada por el sistema nervioso y por los mecanismos de la percepción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (48 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com