Taller De Autoestima Y Alcoholismo
grecece24 de Febrero de 2015
508 Palabras (3 Páginas)491 Visitas
Psicología / Taller De Autoestima Y Alcoholismo
Taller De Autoestima Y Alcoholismo
Ensayos de Calidad: Taller De Autoestima Y Alcoholismo
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.323.000+ documentos.
Enviado por: Stella 27 mayo 2011
Tags:
Palabras: 4123 | Páginas: 17
Views: 1125
Imprimir Documento Taller De Autoestima Y Alcoholismo
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
...
La silla vacía tiene un “guardián”.
Este “guardián” debe guiñarle el ojo a cualquiera de los prisioneros, el cual tiene que salir rápidamente de su silla a ocupar la silla vacía sin ser tocado por el “guardián”. Si es tocado debe permanecer en su lugar.
Si el prisionero logra salir, el guardián que se quede con la silla vacía es al que le toca guiñar el ojo a otro prisionero.
3º ENTREVISTA: 1º Polimodal (22 alumnos)
Se aplican las mismas técnicas que en 9º EGB.
4º ENTREVISTA: 2º - 3 º- 4º Polimodal (42 alumnos)
Se aplican las mismas técnicas que en 8º EGB.
Conclusiones: las temáticas propuestas para trabajar fueron de su interés solo aportando más preguntas a cada temática como ya incluyéndose dentro de cada tema. Surgen algunas dudas conceptuales en relación a las temáticas y se van trabajando de acuerdo a sus propios conceptos y lo que ellos entienden por cada tema, aclarando distorsiones.
La participación fue activa y el acatamiento favorable.
TEMAS ELEGIDOS:
• AUTOESTIMA: cuanto me valoro, cuanto me acepto. Identidad. Discriminación.
• ALCOHOLISMO: adicciones. El por que y para que de la enfermedad. Que es ser alcohólico.
• RELACIONES SOCIALES – NOVIAZGO: como me vinculo con el otro, que es vincularme sanamente, como son mis relaciones con el otro. (se plantea aquí mismo el tema del ser adolescente)
• EDUCACIÓN SEXUAL: que es la sexualidad, como la vivo, que es la sexualidad responsable, respeto por la propia elección de cómo vivir la sexualidad, sexualidad y respeto por el propio cuerpo.
TALLER DE AUTOESTIMA
Se trabaja este taller en 8º y 9º EGB y en 1º,2º,3º y 4º Polimodal, trabajando con los tres últimos en forma conjunta dada la cantidad de alumnos por curso.
Es una taller de una duración aproximada de 2 hs y media.
Técnica de Presentación:
• Objetivo: Escribir en una cartulina sus nombres para facilitar la identificación de los participantes. Y agregar como en la charla de presentación un cualidad que los caracterice y/o
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
identifique para demostrar que sí es aceptable expresar oralmente las cualidades positivas que se poseen.
• Materiales: cartulinas de colores, fibras y alfileres.
Técnica de Autoconocimiento y Aceptación:
Objetivos:
• Comprender que la autoestima depende en gran medida de nuestra capacidad de autoaceptación y que aceptar no significa necesariamente “gustar”, ni que podamos desear cambios o mejoras.
• Entender la autoaceptación como un proceso sin negación ni rechazo, por el que nos hacemos concientes que somos algo más que una emoción aislada y tenemos el coraje de admitir que dentro de nosotros hay un lugar donde, con defectos o no, nos gustamos a nosotros mismos.
• Practicar la autoaceptación.
• Aumentar la autoestima a partir de valoraciones positivas sobre nuestras características personales y de comprensión de nuestras limitaciones.
• Reconocer que los mas
...