ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller Escuela De Padres

menachito27 de Septiembre de 2013

850 Palabras (4 Páginas)565 Visitas

Página 1 de 4

TALLERES DE ESCUELA DE PADRES 2013

Los temas que se presentan, tienen el siguiente objetivo:

-Brindar un servicio que ayude al padre de familia en la educación integral de sus hijos. Proporcionar a los padres de familia diversas estrategias para apoyar, comprender y dar respuesta a los cambios propios de los procesos de desarrollo por los cuales pasan sus hijos.

A continuación detallo los temas con sus objetivos a realizar en este año 2013

1.-Educar para la tolerancia. Aprendiendo a aceptar y a respetar a los otros

Asumir que todos debemos estar implicados en defender y extender el valor de la tolerancia tanto en las relaciones personales y familiares como en el ámbito educativo, laboral y social.

2.- Educación sexual

. Realizar una aproximación a las características de la sexualidad humana teniendo en cuenta las matizaciones y limitaciones con las que es modelada por tabúes, estereotipos y prejuicios sociales.

. Defender una educación sexual basada en las inquietudes y deseos de la infancia y la adolescencia, sus protagonistas.

. Apuntar mecanismos que permitan limitar los problemas y riesgos que acompañan al uso de la sexualidad.

. Analizar los aspectos sociales y culturales moduladores de la sexualidad humana que inciden de forma importante en las manifestaciones de la sexualidad de cada persona.

3.- Las actividades extraescolares

. Apostar por un concepto dinámico y creativo de las actividades extraescolares que parta de la comprensión de su importancia para el desarrollo de la personalidad y que sea capaz de superar el concepto de apéndice o de adorno postulado por una visión reduccionista, economicista y clasista de la educación.

. Asumir desde criterios participativos que la responsabilidad en la puesta en marcha de las actividades extraescolares ha de implicar a toda la comunidad educativa y está marcada por un carácter activo e innovador vinculado al desarrollo de la personalidad.

. Defender las actividades extraescolares como un servicio público más para dignificar y elevar la calidad educativa y denunciar con firmeza su utilización espuria como negocio por parte de algunos sectores y colectivos interesados.

. Vincular las actividades extraescolares a unos hábitos, valores y conductas que posibiliten una forma creativa y no alienada de vivir el ocio y el tiempo libre.

. Impulsar un conjunto de actividades extraescolares en la escuela Pública que apoye, respalde, complemente y complete la implantación de los ejes transversales como la Educación para la Paz, Medioambiente, Salud, Igualdad de oportunidades...

4.- La familia espacio de convivencia y socialización.

- Subrayar la variedad y la pluralidad como una característica esencial de las estructuras familiares.

- Destacar la importancia que las familias tienen para el desarrollo de sus miembros y como agentes transmisores de cultura.

- Proponer el diálogo y la comunicación como elementos básicos para modular democráticamente la convivencia familiar.

- Propugnar un marco de relaciones familiares donde el respeto y la solidaridad sean criterios fundamentales para las personas que componen una familia.

5.- Ante el racismo: la educación intercultural

-Demostrar que la socialización de los niños y de las niñas depende básicamente de las relaciones parentales y de la cultura que los envuelve.

- Entender, desde las culturas populares, que no hay un primer o tercer mundo, sino uno sólo, único y diverso a la vez. Un mundo sin fronteras que reclama justicia, paz y solidaridad entre los hombres y los pueblos. Y que el «centro del mundo» está donde se establece plenamente la comunicación humana.

. Reflexionar sobre los prejuicios y estereotipos que a menudo dificultan el acercamiento y la comprensión de las demás culturas, sobre todo las que se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com