ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarabajo Colaborativo

alenid19767 de Marzo de 2015

580 Palabras (3 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 3

INTELIGENCIA Y CRATIVIDAD

Actividad Individual y Grupal Fase II

Integrantes:

Yolanda Isabel Perales Florián

Arianis Cantillo Cód.:

Silenys Esther Henríquez (Cód.:)

Grupo: 401509_255

Tutora:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

ESCUELA DE CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES

Abril 2014

INTRODUCIÓN

Por medio de este Trabajo Colaborativo se propiciara el desarrollo de una guía didáctica teniendo como base fundamental los temas estudiados durante la primera unidad y como proyecto evaluativo del curso de Inteligencia y Creatividad impartido por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Aplicando las temáticas del módulo Unidad didáctica 1. del curso, Inteligencia, Capítulo 1, Historia y Definición de Inteligencia, Capítulo 2, Fisiología de la Inteligencia, Capítulo 3, Medición y Test de Inteligencia.

Esta actividad busca presentar un trabajo colaborativo que vincule e identifique la mediación virtual para el aprendizaje con la cátedra anteriormente mencionada; con el fin de integrar los conceptos aprendidos en el curso acerca de la necesidad de Que se indague, conozca y se aprenda sobre los procesos de la Inteligencia, las inteligencias múltiples y su desarrollo

Además de esto Realizar un cuadro comparativo entre los diferentes enfoques y Teorías aplicadas de la Inteligencia., para despertar el interés en las temáticas presentadas y de esta manera motivar, la formulación de preguntas, la discusión de temas, procesos de investigación y consulta a partir de ejercicios, imágenes y discusiones en los foros propuestos en el curso. Y llevar dichos aportes a la comunidad virtual del grupo 401509-37 de la UNAD. Para el desarrollo de esta actividad se tendrá en cuenta el módulo del curso y diferentes sitios web especializados en la dinámica de la actividad, en sus diferentes dimensiones, así como también procesos pedagógicos enfocados hacia el aprendizaje virtual. Partiendo de estos conceptos iniciaremos nuestro trabajo colaborativo 1.

Contenido

PORTADA 01

INTRODUCCION 02

ACTIVIDAD 1 03

ACTIVIDAD 2 04

ACTIVIDAD 3 06

CONCLUSIONES 07

REFERENCIAS 09

Actividad 1

Análisis del problema.

Definición de la comunidad donde se trabajara en el proyecto.

Aporte Laudy

Comunidad Institución Educativa José Eugenio Martínez de Valledupar, se realizó la actividad con alumnos de grado undécimo en edades entre 16 y 17 años.

Inicialmente solicite el permiso al coordinador de la institución educativa el Señor Carlos Murgas se le socializo el tema par que tuviese el conocimiento de que se trataba el ejercicio, concedido el permiso procedí a aplicar el test donde observe las fortalezas y debilidades encontradas.

- Diagnóstico de fortalezas y debilidades de la comunidad escogida detectadas para el abordaje de la identificación de esta, en base a la inteligencia y creatividad.

Fortalezas:

 Disposición para la realización del test, se percibió interés en conocer de qué se trataba el ejercicio.

 Se trató de una comunidad muy participativa siempre estuvieron dispuestos para la realización del test.

 Los resultados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com