Ergonomía colaborativo
Documentos 1 - 28 de 28
-
Ergonomia Colaborativo
Fer_rockERGONOMÍA COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: DAYANNA SANCHEZ RAMIREZ 1057581806 DANIEL ENRIQUE SEGURA 1.057.581.885 IVAN DARIO BENAVIDES BONILLA 1057578592 HENRY CARDENAS ROMERO 1057580609 PRESENTADO A: NOLFER ALBERTO RICO BAUTISTA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTNACIA (UNAD) ABRIL-2014 TABLA DE CONTENIDO Introducción---------------------------------------------------------------------------------------3 Justificación---------------------------------------------------------------------------------------4 Objetivos-------------------------------------------------------------------------------------------5 Concepto integrado de ergonomía-----------------------------------------------------------6 Diagrama sobre naturaleza, objetivos, campos
-
COLABORATIVO 1 ERGONOMIA
jaimeduarte10UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ERGONOMIA ACT.6 TRABAJO COLABORATIVO 1 Presenta TUTOR Nemesio Leonardo Sepúlveda Barrancabermeja 04 de Abril de 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ERGONOMIA ACT.6 TRABAJO COLABORATIVO 1 Presenta TUTOR Nemesio Leonardo Sepúlveda Barrancabermeja 04 de Abril del 2011 INTRODUCCION Mostraremos una recopilación
-
Ergonomia Colaborativo 2
dagarajogaTRABAJO COLABORATIVO DOS APORTE TUTORA LEIDY VÁSQUEZ REYES JOHN GABRIEL PANTOJA BOLAÑOS CODIGO 94468290 ERGONOMIA UNIVERSIDAD NACONAL ABIERTA Y ADISTANCIA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL PALMIRA 2013 C-Definir que es un puesto de trabajo y ejemplificar el puesto de trabajo que tiene cada uno de los estudiantes o un puesto al que
-
Colaborativo 1 Ergonomia
Curso: ERGONOMÍA Trabajo colaborativo No. 1 TUTOR BENJAMIN GONZALEZ ORTIZ GRUPO 256595_97 VICTOR HUGO CEPEDA - Cód. 91531401 JAHIR FERNANDO ESPINEL VARGAS- Cód. EDUARD FERNANDO PALMA– Cód. 91492157 JOSE RAFAEL MANTILLA – cód. DIEGO FERNANDO URIBE-cód. 91527448 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E
-
ERGONOMIA COLABORATIVO 1
6894Elaborar un cuadro donde se identifiquen las cargas, esfuerzos y tensiones en el cuerpo humano como modelo biomecánico. CARGAS ESFUERZOS TENSIONES DEFINICION : Un cuerpo dentro del campo de la gravedad posee la característica medible de su peso. Una persona está sometida a una carga mayor cuanto mayor es el
-
Ergonomia Colaborativo 2
juninjuninTEMPERATURAS EXTREMAS: La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor o frío. Existen cargos cuyo sitio de trabajo se caracteriza por elevadas temperaturas, como en el caso de proximidad de hornos siderúrgicos, de cerámica y forjas, donde el ocupante del cargo debe vestir ropas adecuadas para
-
Ergonomia Colaborativo Uno
POKESITATRABAJO COLABORATIVO UNO OMAIRA MEJIA Código 37579446 MEUDY YULEZY JURADO Código: 37617824 SONIA CRISTINA PEÑALOZA Código: 37545916 DIANA MILENA BUITRAGO NUÑEZ Código 37.840.687 GRUPO: 35 TUTOR EDWIN EDUARDO DELGADO BOBADILLA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA ERGONOMIA 2012 CONTENIDO Pág.
-
Colaborativo 2 De Ergonomia
gelsytorres29UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TRABAJO COLABORATIVO I DE ERGONOMIA TUTOR EDWIN EDUARDO DELGADO POR GELSY TORRES LOZANO CODIGO: 91264537 GRUPO: 256595_98 Bucaramanga, Noviembre de 2013 TABLA DE CONTENIDO Introducción………………………………………………………………………….3 Justificación………………………………………………………………………..4 Objetivos……………………………………………………………………………5 Mapa conceptual de los temas tratados en la unidad 2. Biomecánica ocupacional…………………………………………………………………………6Elaborar de un Cuadro con
-
Trabajo Colaborativo Ergonomia
chnietocconceptual los temas tratados en la Unidad 1. Fundamentos de Ergonomía. 2. Elaborar de un Cuadro Sinóptico sobre la Relación existente Hombre - Máquina –Trabajo. 3. Elaborar un cuadro donde identifique y clasifique de criterios, parámetros y métodos de los factores ergonómicos. CRITERIOS PARAMETROS METODOS Método LEST RNUR
-
Trabajo Colaborativo 2 Ergonomia
PANDREI84TABLA DE CONTENIDO Pág. I. Introducción _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3 II. Justificación _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 ERGONOMIA
KaguissUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ECBTI – PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ERGONOMIA – 256595 ACTIVIDAD 6 – TRABAJO COLABORATIVO 1 CARLOS ALBERTO VANEGAS JOSE WILFRAN CIFUENTES DEVIA COD: 79843932 TUTOR: EDWIN EDUARDO DELGADO BOBADILLA GRUPO_83 CEAD – JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA D.C. OCTUBRE DE 2012 CONTENIDO 1.
-
TRABAJO COLABORATIVO 3 ERGONOMIA
ALEJOSABOGALTRABAJO COLABORATIVO 3 ERGONOMIA YORLENY CLAVIJO LINARES HICSON DANIEL GUZMAN OSCAR GARZÓN PÉREZ Tutor: BENJAMIN GONZALES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2012 1. Tabla de contenido N° Pág. 1. Tabla de contenido______________________________________ 1 2. Introducción____________________________________________ 2 3. Justificación____________________________________________ 3 4. Objetivos______________________________________________ 4 4.1 Objetivos general_______________________________________ 4 4.2 Objetivos específicos____________________________________
-
Trabajo Colaborativo 1 Ergonomia
lpaticoa1. En que se Enfoca la ergonomía de manera interdisciplinaria hacia mi profesión la ingeniería industrial? Como podemos darnos cuenta la ergonomía es un campo multidisciplinario ya que abarca muchas ramas y tiene como finalidad la adecuación de los entornos de trabajo. La ingeniería industrial se encarga del diseño y
-
Trabajo Colaborativo 1 Ergonomia
monikferla5. Realizar una breve reflexión sobre El Papel que juega la Ergonomía en el Diseño de un puesto de trabajo, citando un ejemplo Desde la antigüedad el hombre siempre se ha encaminado en la búsqueda de su bienestar y comodidad, especialmente al momento de trabajar, diseño herramientas, creo artefactos, estipulo
-
Trabajo Colaborativo 1 Ergonomia
ja1988ACTIVIDADES A DESARROLLAR De forma Individual el estudiante debe: Una vez realizada la distribución de roles al interior del pequeño grupo de trabajo colaborativo, los estudiantes deben proponer la distribución de los siguientes ítems: 1. Elaborar un mapa conceptual los temas tratados en la Unidad 1. Fundamento de Ergonomía. 2.
-
Trabajo Colaborativo 3 Ergonomia
humbertoarizaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: ERGONOMÍA Actividad. Trabajo Colaborativo Unidad 3 TUTOR BENJAMIN GONZALEZ GRUPO 256595_140 PRESENTADO POR: MARISELA TORRES Código: 1.110.457.447 MILTON DANIEL CAPERA RIVERA Código: 1.110.473.952 BETSY DAYANA CUCAITA GUTIERREZ HUMBERTO ARIZA Código 1110.468.293 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
-
Ergonomia Trabajo Colaborativo 3
luiscdiazERGONOMIA TRABAJO COLABORATIVO 3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA INGENERIA INDUSTRIAL 2011 b. Elaborar cuadro sinóptico donde identifique los aspectos relacionados con los ambientes sonoros y sus definiciones c. Elaborar un listado de las causas, efectos y posibles soluciones que afecta
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 ERGONOMIA
jaime_toro_mACTIVIDAD. TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 GUÍA DE ACTIVIDADES TEMÁTICAS REVISADAS: Unidad 1. Fundamentos de Ergonomía Capitulo 1. Conceptos Generales de Ergonomía Capitulo 2. Ergonomía y Tecnología Capitulo 3. Criterios, Parámetros y Métodos de los Factores Ergonómicos. OBJETIVOS: Conocer los conceptos básicos de la Ergonomía y su aplicación en el
-
Trabajo Colaborativo De Ergonomia
viadiviadiRealizo un paralelo entre Carga y Trabajo Mental, donde identifique las características y/o elementos similares o diferencias entre los dos conceptos. CARGA TRABAJO MENTAL La carga de trabajo mental es un concepto que se utiliza para referirse al conjunto de tensiones inducidas en una persona por las exigencias del trabajo
-
TRABAJO COLABORATIVO DE ERGONOMIA
alexv5TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 ACTIVIDAD 6 PREPARADO POR: ASIGNATURA: ERGONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 ACTIVIDAD 6 PREPARADO POR: PRESENTADO A: EDWIN EDUARDO DELGADO BOBADILLA TUTOR ASIGNATURA: ERGONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
-
Trabajo Colaborativo 1 Ergonomía
edisonalbertoERGONOMÍA TRABAJO COLABORATIVO 1 REALIZADO POR: GRUPO: 256595-5 . ING. Edwin Eduardo Delgado Bobadilla TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS 2010 INTRODUCCION La Ergonomía es de gran utilidad para el diseño apropiado de las maquinas, herramientas, que va a utilizar el trabajador, así
-
Trabajo Colaborativo 2 - Ergonomia
tibugdcTRABAJO COLABORATIVO No.2 Presentado por: JAIRO IBARRA QUINTERO LEONEL ROSALES ROMMEL TORRES JHONNHY STIVEN BUSTOS JAVIER IVAN CUESTAS Entregado a: NELSON LEONARDO SEPULVEDA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA 2011 INTRODUCCION Mostraremos una recopilación de los temas tratados en esta unidad del curso
-
Trabajo Colaborativo 1 De Ergonomia
josegpaezsTRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: FREDY WILSON CARREÑO GERARDO JAIR PARRA GOMEZ JOSE PAEZ SALAZAR GRUPO 256595_96 PRESENTADO AL TUTOR NELSON EDUARDO SEPULVEDA FLOREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ERGONOMIA ABRIL 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción Justificación
-
TRABAJO COLABORATIVO Nº 2 ERGONOMIA
Dairo12INTRODUCCIÓN Este trabajo colaborativo 2, de la segunda unidad del módulo de ergonomía, lo haremos sobre los tres capítulos que lo conforman: 1.Conceptos básicos, 2.Antropometría y 3. Cargas, esfuerzos y tensiones, buscando profundizar desarrollaremos las siguientes actividades: 1. Realizar un mapa conceptual de la unidad 2, Biomecánica Ocupacional. 2. Elabora
-
Trabajo Colaborativo De Ergonomia N2
samaravivianaTRABAJO COLABORATIVO No. 3 ERGONOMÍA Y LOS AMBIENTES FÍSICOS ALEXANDRA CABRERA CÓDIGO: 52.551.530 GLORIA CHAPARRO CHAPARRO CÓDIGO: 52558813 DIANA MARCELA REYES SALGADO CÓDIGO: 52.532.527 MARÍA CAROLINA MORENO PINILLA CÓDIGO: 52.493.835 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS COLOMBIA 2013 2
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 DE ERGONOMÍA
negonzalezmoTRABAJO COLABORATIVO 1 ERGONOMÍA PRESENTADO POR: NANCY ESMERALDA GONZÁLEZ MONTAÑEZ Cód. 40035548 Grupo: 35 PRESENTADO A: LEIDY DEL CARMEN VÁSQUEZ Tutora Del Curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGÍA TUNJA 2013 TABLA DE CONTENIDO Introducción 1Justificación 2 Objetivos 3
-
Trabajo Colaborativo 1 Ergonomia Unad
pocahontas24INTRODUCCION Este trabajo realizado para la actividad 6 es la consolidación final de los aportes realizados por cada uno de los integrantes del grupo colaborativo. En el cual se tienen en cuenta aspectos o temas de la primera unidad didáctica del curso de ergonomía. Tomando los conceptos que describen algunos
-
TRABAJO COLABORATIVO NUMERO DOS ERGONOMIA
jjuanjoPARTE 1 La figura define una operación de mecanizado en un torno convencional para la pieza mostrada, en acero 1045. (Medidas en mm). Asuma que se le va a realizar una operación de cilindrado al diámetro de la barra (materia prima) hasta llevarla alas medidas mostradas en la figura anterior.Velocidad