ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias Del Desarrollo Cognitivo

Estrada962023 de Noviembre de 2014

638 Palabras (3 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 3

Teoría del desarrollo cognitivo

Desde mi punto de vista concuerdo más con la Teoría de Piaget que con la de Vigotsky,tú sabes que suelen comparar ambas teorías porque por ejemplo Vigotsky se centra más en lo social y Piaget es más individualizado.

Me parece bastante interesante en primer lugar la fase desde que el bebé es un feto hasta que tiene 2 añitos,bueno obvio sabrás que se diferencian por etapas, y ésta, la de la primera infancia, digamos es la que más me interesa, si tienes bebés cerca es bastante curioso ver cómo normalmente suelen hacer todo lo que Piaget estableció.

En primer lugar estaríamos hablando del Estado Sensoriomotor (0-2 añitos) donde el niño adquiere conocimiento mediante sus propios reflejos innatos (succionar, presión en las manitas...),en esta etapa, nada más nacer los pediatras suelen realizar al bebé la prueba del Reflejo de Moro, que básicamente es la reacción que tiene el bebé hacia el sobresalto que le proporciona el pediatra y suele continuar hasta los 4 meses...es súper interesante estudiar esto de los reflejos de verdad..

Aparecen entonces los subestadios:

A partir del primer mes hasta los 4 mesecitos cuando el bebé por ejemplo escucha un sonido y se vuelve para ver de dónde procede, eso son las Reacciones Circulares Primarias que están principalmente orientadas a actividades sobre el propio cuerpo,el ejemplo que te puse o por ejemplo cuando se chupa un dedito.

Después tendríamos que hablar de las Reacciones Circulares Secundarias, en este caso la conducta del bebé irá orientada hacia algún objeto externo, por ejemplo cuando cogen un juguete y no hacen más que tirarlo, con eso desarrollan sus capacidades de coordinación (esto va de 4 a 8 meses).

De 8 a 12 meses aparecen las Conductas Intencionales, por ejemplo cuando el bebé es capaz de apartar un juguete que se interpone entre él mismo y otro objeto.

Reacciones Circulares Terciarias de 12 a 18 mesecitos, cuando ya deciden explorar por sÍ mismos.

Finalmente la Fase de Invención de Nuevos Medios a través de Combinaciones Mentales (18 a 24 meses),por ejemplo al bebé se le da un objeto escondido en una caja y él la agita y sabe que hay algo dentro y entonces el mismo se imagina cómo hacer para abrirla y lleva a cabo la acción que él se ha imaginado.

De 2 a 6 añitos también me gustaría comentar dos cositas referentes al ámbito cognitivo :

- La Inteligencia Preoperatoria :

- La centración que es cuando el niño enfoca un solo aspecto de la situación y excluye los otros, por ejemplo cuando tú le insistes a un niño y le dices : ''tú papá es mi hermano'' el niño te dirá : ''no, mi papá es mi papá'' es decir, es incapaz de visualizar a su papá como hermano, como tío...

- El foco de apariencia,es la exclusión de todos los demás atributos, cuando por ejemplo una niña se preocupa porque le corten el pelito muy corto porque se puede parecer a un niño..

- El razonamiento estático, el niño supone que el mundo no cambia y si cambia lo percibe como algo repentino.

- La irreversibilidad, el niño no puede reconocer que al revertir un proceso puede recuperar lo que existía antes de que ocurriera la transformación, por ejemplo cuando un niño llora porque no le gusta la lechuga de la hamburguesa que su mami le ha preparado, y aunque la mamá le quite esa lechuga delante suya él sigue pensando que no es posible que ya no haya lechuga.

- Lenguaje:

Se empieza a perfeccionar el lenguaje, ya que a los dos añitos utilizan en torno a 500 palabras y con 6 añitos dominan 10000...los niños a esa edad utilizan el ''mapeo rápido'' que es cuando los niños repiten todo, por eso hay que tener cuidado de lo que se dice en su presencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com