Teoría las Relaciones y Funciones Psicobioentornales
Hrodwardex2 de Septiembre de 2012
2.654 Palabras (11 Páginas)555 Visitas
Teoría las Relaciones y Funciones Psicobioentornales
A) Introducción
En la elaboración de esta teoría retome aspectos que me parecieron muy importantes como lo son: la Psique, el cuerpo biológico y el entorno; pienso que estos son los tres factores que inciden principalmente en la personalidad humana, como en sus conductas y comportamientos; la relación de estos tres factores resultan vitales en la formación del individuo; es por eso que recibe el Nombre de Teoría las Relaciones y Funciones Psicobioentornales.
Entre los factores de los cuales tome ideas son de Freud, Jung, Adler, como también recurrí a textos biológicos de donde saque la información acerca del cuerpo humano como organismo biológico; así mismo recurrí a diccionarios y enciclopedias, para así poder definir más claramente los elementos que se encuentran en esta teoría.
La forma en se presenta esta teoría es de la siguiente forma: primero un apartado de conceptos en el cual se describen cada uno de los elementos que considero forman al humano y también sobre los que influyen en él. Después de este apartado, se encuentra otro al cual denomine Tratado, lo que intente realizar aquí, es analizar como es que los elementos se relacionan y funcionan entre si.
B) Base Conceptual
1.- Concepción de Humano
El ser humano es un organismo compuesto por dos factores importantes los cuales son:
a) Cuerpo biológico.- El cuerpo biológico humano se encuentra principalmente compuesto por 9 aparatos y sistemas entre los cuales están:
-Aparatos: Locomotor, Digestivo, Respiratorio, Circulatorio, Excretor, Genital
-Sistemas: Linfático, Glandular, Nervioso (sistema de principal importancia, a continuación descrita)
Sistema Nervioso.- Por lo que este sistema toma una muy vital importancia en esta teoría es por lo siguiente:
“El sistema nervioso está formado por un conjunto de estructuras que controlan el funcionamiento de nuestro cuerpo voluntaria o involuntariamente (reflejos y actividades somáticas). El sistema nervioso es muy complejo: se puede decir que está formado por millones de circuitos eléctricos que actúan frenando, estimulando y controlando. Sabe seleccionar en cada momento la información que recibe y dar una respuesta concreta. Regula también las acciones del individuo con el medio ambiente, y en él radica la parte psíquica del ser humano”
b) Cuerpo Psíquico (Psique-Mente).- Energía dinámica que esta intrínsecamente conectada y relacionada con el sistema nervioso, esta energía sin embargo no se encuentra contenida en un solo lugar, (intangible, pero manifestable) sino que siempre se encuentra en movimiento en dos ejes importantes:
-Eje Consciente.- En este eje es donde la Psique maneja información parcial de la total almacenada, este manejo se da de una forma en que el individuo sabe lo que pasa, lo que piensa y es capaz de manejar esa información de una forma coherente.
-Eje Inconsciente.- Aquí la Psique maneja toda la información sin que el individuo sepa ni se da cuenta de este manejo, ni tampoco de la información; aquí es donde se establecen los limites de que información aflora o no al Eje Consciente, estos limites son establecidos por la Psique.
2.- Entorno
Es todo aquello que se encuentra alrededor del individuo e influye directamente en el desarrollo de este; se encuentran:
a) Familiar.- Núcleo de principal desarrollo del individuo, es donde se fomentan o reprimen las habilidades, la educación, los valores, las conductas básicas del individuo; aquí es donde tiene que preparar al individuo para enfrentarse a la sociedad y desenvolverse en ella.
b) Social.- Aquí el individuo entrará en contacto con personas fuera del núcleo familiar; se formarán nuevos lazos interpersonales. El individuo decide si continuar y mantener los valores y los elementos adquiridos en el núcleo familiar, los modifica o los elimina.
Después hablaremos de cómo es que estos dos núcleos influyen en la formación del Self.
Otro factor importante en el ambiente son los estímulos.
-Estímulos.- Energía psicofísica externa al organismo que produce excitaciones y respuestas en la Psique y Cuerpo del individuo.
3.-Elementos influyentes en el humano
Hay otros elementos que son importantes que influyen en el individuo:
a) Emociones.- “Reacción negativa o positiva de carácter brusco y de duración breve que aparece como respuesta ante objetos, estímulos o acontecimientos. Por lo general, las reacciones emocionales tienen una influencia directa sobre la conducta del individuo. La respuesta fisiológica del organismo es ineludible y viene determinada por el sistema nervioso autónomo, siendo las respuestas distintas según los individuos.”
b) Sentimientos.- Son aquellas relaciones afectuosas que tiene el individuo hacia personas u objetos; son de carácter estable, influyen al igual que las emociones en la conducta humana, pero en cambio de las emociones, estos afectos también son decisiones tomadas por cada individuo. Dos factores que alimentan o alteran estos afectos son los Estímulos y las Emociones.
c) Intenciones.- Es cuando la voluntad es focalizada para realizar algo en base a los deseos del individuo, con un fin a cumplir.
d) Decisiones.- “Hecho de escoger una posibilidad de acción o reacción ante una situación que ofrece diversidad de opciones.”
4.- Personalidad
Elemento que posee el ser humano que le permiten diferenciarse de los demás y dependiendo de esta adaptarse a distintos medios, esta conformada por varios aspectos que son:
a) Los Rasgos.- Características físicas y psíquicas, relativamente estables y constantes, propias de una persona. Estas características son distintivas. Puede haber rasgos semejantes en diferentes personas.
b) El Carácter.- Conjunto de características personales establecidas mediante el aprendizaje y por influencia del ambiente. Se forma tanto a causa de la interiorización de normas sociales, como por el ajuste de la conducta a las mismas que el individuo hace voluntariamente.
c) El Temperamento.- Aquí se encuentra la parte biológica determinada de la personalidad, dependiente de los sistemas Glandular y Nervioso, incluyendo las sustancias quicas incluidas en cada sistema. Las cualidades afectivas que caracterizan a una persona en función de sus formas de reaccionar y de su sensibilidad a los afectos dependen de su temperamento.
d) La Ideología.- Amplio sistema de conceptos y creencias, pueden encontrarse en estas las ideologías política, religiosa, moral.
e) La Conducta.- Conjunto de actividades externas observables en el individuo y de fenómenos internos no observables. La Conducta es importante ya que es a través de ella que se hace visible la personalidad así como las manifestaciones de la Psique.
5.- El Self
Es la conjunción de todos los elementos que conforman al ser humano, es la totalidad del individuo. Es la unión de los Cuerpos Biológico y Psíquico, de los Ejes Consciente e Inconscientes, de la Personalidad, de las Emociones, Sentimientos, Intenciones y Decisiones. Es dinámico, modificable.
a) Self Pasado.- Es la totalidad del individuo que sirve de referente para la modificación para el Self o alguna de sus partes.
c) Self Presente.- Totalidad actual del Individuo
c) Self Ideal.- Cuando el individuo forma una idea del Self que quiere alcanzar, esta formulación se dará elementos observados en el entorno y de personas que se encuentran en los núcleos familiar o social.
Para poder usar de referente el Self Pasado, como para poder crear un Self ideal es necesario que el individuo se vaya creando una Conciencia del Self. Esta Conciencia es un proceso paulatino y complejo en el individuo, en el cual puede ir reconociendo cada una de sus partes, e ir haciendo modificaciones en base al Self Pasado e Ideal.
C) Tratado
La Psique y el Cuerpo Biológico
Son dependientes el uno del otro, si uno esta funcionando mal el otro empezara a funcionar mal; si el cuerpo biológico se encuentra enfermo en alguno de sus aparatos o sistemas, la Psique apoyara al Sistema Nervioso en el restablecimiento del cuerpo, este apoyo reducirá de manera significativa la actividad de la Psique, el proceso y el uso de información se vera reducido. Los problemas originados en la Psique pueden ser producidos por problemas en el cuerpo biológico o por esquemas mal adquiridos del entorno.
Sin Cuerpo Biológico la Psique no podría manifestarse, y sin Psique el humano seria como cualquier otro ser con vida, solamente se
...