ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorías y sistemas de la Psicología

pattys0722Apuntes15 de Octubre de 2015

637 Palabras (3 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 3

[pic 4]

Nombre de la materia: Teorías y sistemas de la Psicología

Nombre de la Licenciatura: Psicología Organizacional

Nombre del alumno: Rocío Patricia Santamaría León

Matrícula: 000007294

Nombre de la Tarea: Evolución de la Psicología como Ciencia.

Unidad 1   Caso Alex  

Nombre del Profesor: Alva Angélica Ramírez Villatoro.

Fecha: 18.03.2014

Tarea 1

¿De qué manera el sistema nervioso integra e interpreta información proveniente el medio ambiente y de los sistemas del cuerpo humano?

El sistema nervioso es una red de tejidos, su función primordial es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante.


El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Se encuentra protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna), denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente.

  1. ¿Los hemisferios cerebrales trabajan independientemente?

los hemisferios derecho e izquierdo operan independientemente, utilizamos una parte del cerebro. Cada hemisferio recoge la misma información sensorial, pero la maneja de diferente modo, como si se utilizaran dos programas distintos de computadora.
El hemisferio izquierdo, dominante en casi todas las personas, codifica la información en forma verbal y utiliza un tratamiento lógico y analítico para llegar a una conclusión razonable.
El hemisferio derecho, no dominante, realiza una síntesis holística a través de la intuición, sin utilizar el razonamiento deductivo. Pero el hemisferio dominante controla el pensamiento casi todo el tiempo

  1. ¿Por qué el daño en el hemisferio izquierdo dañó el lenguaje?

Porque en el  hemisferio izquierdo se encuentra el centro de Broca, encargado del lenguaje.

  1. ¿Qué fue lo que le permitió su recuperación y no se dañaran otras funciones cerebrales?

Intervinieron varios factores como son; el diagnóstico a tiempo, la edad de Alex , la intervención quirúrgica adecuada y en el momento adecuado, pero sobre todo la capacidad plasticidad del cerebro, la cual se explica en el siguiente punto.

  1. ¿Qué tiene que ver la plasticidad cerebral con el caso y por qué es importante?

Plasticidad cerebral se refiere a la adaptación que experimenta el sistema nervioso ante cambios en su medio externo e interno, además puede reflejar la adaptación funcional del cerebro para minimizar los efectos de las lesiones estructurales y funcionales.

Esta recuperación cerebral puede ocurrir por grados; sin embargo, las ganancias funcionales continúan por años después de la lesión. El grado de recuperación depende de diversos factores, entre los que se incluyen: edad, área comprometida del cerebro, cantidad del tejido afectado, rapidez del daño, mecanismos de reorganización cerebral, así como de factores ambientales y psicosociales.

La plasticidad cerebral es una función del cerebro gracias a la cual las funciones dañadas después de una lesión, son retomadas por otra área del mismo cerebro, es de suma importancia esta característica, en la que las personas no pierden del todo las habilidades que tenían antes de la lesión o accidente cerebral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (203 Kb) docx (417 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com