Terapias O técnicas De Relajación
MagdaAracely26 de Septiembre de 2013
5.727 Palabras (23 Páginas)480 Visitas
Lista
Dinámicas de Relajación
1. Combate el estrés
2. Ejercicio de Relajación
3. Máxima relajación
4. Relaja cuerpo y mente
5. Relajación mental
6. Relajación circular
7. Relajación azul
8. Relajación el bosque y el mar
9. Relajación respiración
10. Relajación nube
Conceptualización & Objetivos de cada técnica
1. Combate el estrés
Definición:Este es un ejercicio ideal para aquellos momentos en los que hemos sufrido mucho estrés o presión, como por ejemplo; tras un día duro de trabajo, un examen importante etc.
Objetivo:
-Lograr la tranquilidad después de un día agotador.
2. Ejercicio de Relajación
Definición:Un sencillo ejercicio para ayudarte a relajarte después del trabajo, algún acontecimiento estresante, etc.
Objetivo:
-Eliminar las cantidades elevadas de estrés o ansiedad.
3. Máxima relajación
Definición:Es una de las técnicas más conocidas para alcanzar un máximo grado de relajación. Conocida también como técnica Schultz.
Objetivo:
-Alcanzar niveles insospechados de tranquilidad y paz interior.
4. Relaja cuerpo y mente
Definición:Este es un sencillo ejercicio que recoge de alguna manera los principios del “Tai Chi”.Es muy fácil de hacer y se puede realizar a cualquier hora del día, preferentemente cuando estés muy estresado o no puedas deshacerte de determinado pensamiento.
Objetivo:
-La idea general será dejar que el cuerpo fluya y se mueva al son de la música para lograr un estado de relajación.
5. Relajación mental
Definición:Sencillo ejercicio infalible para relajar tu mente y descansar plenamente.
Objetivos:
-Despejar la mente después de ciertos acontecimientos degradables o turbios.
-Utilizar ejercicios de respiración para mejorar el bienestar general.
-Aprender a conocerse uno mismo.
-Saber enfrentarse a conflictos emocionales.
6. Relajación Circular
Definición:Es un método de relajación en el que se involucra el cuerpo y la respiración para crear un ambiente de tranquilidad y paz, logrando con esto disminuir la ansiedad.
Objetivos:
-Aumento de la capacidad de enfrentar situaciones estresantes.
-Disminución de la ansiedad.
-Más salud.
-Nivel superior de recuperación tras los esfuerzos.
7. Relajación Azul
Definición:Esta técnica consiste en que imagines que una luz azul penetra desde tu cabeza y va bajando por cada una de las partes de tu cuerpo, proporcionándote una agradable sensación de bienestar. Una vez que hayas dominado la técnica, podrás utilizarla para otros propósitos.
Objetivos:
-Buscar tranquilidad a través de estímulos que reducen los niveles de estrés.
8. Relajación el bosque y el mar
Se utiliza para llegar a un estado de conciencia tranquila, relajante, llena de paz y tranquilidad.
Objetivos:
- Aumento del nivel de energía, vitalidad.
- Aumento del nivel de conciencia
- Disminución del estrés.
9. Relajación Respiración
Definición: Se utiliza para llegar a un estado de calma física, de tranquilidad emocional y de serenidad mental.
Objetivos:
- Lograr un mayor nivel de reposo. Descanso más profundo.
- Mejorar la salud.
- Lograr un mayor equilibrio en la tensión arterial.
- Mejor oxigenación.
- Aumento del nivel de energía, vitalidad.
- Superior nivel de recuperación tras los esfuerzos.
- Predominio de los pensamientos positivos.
- Disminución del estrés.
10. Relajación Nube
Definición: Es una técnica de visualización que aporta imágenes positivas y agradables que nos permite vivir en relajación experiencias orgánicas de dicha, es quizás (junto con otros tipos de técnicas de visualización) de los ejercicios más sencillos y atractivos de realizar.
Objetivos:
- Prevenir, para proteger a los órganos del cuerpo de un desgaste innecesario, y especialmente a los órganos implicados en las enfermedades relacionadas con el estrés.
-Facilitar el alivio del estrés en condiciones tales como:hipertensión idiopática,dolor de cabeza, debido a la tensión, asma, ansiedad, etc...
-Ayudar a calmar la mente y permitir que el pensamiento sea más claro y eficaz.
Descripción de cada Técnica
Explicación paso a paso
1. COMBATE EL ESTRÉS
Primera Parte
1. Respira lo más profundo que puedas tres veces.
2. Después lleva tu atención a tus pies. Tómate tu tiempo para sentirlos y después imagina y siente como pesan y se relajan; pesan y se relajan.
3. Sigue subiendo llevando tu atención a través de la tibia y rodillas.
Tómate tu tiempo para sentirlos y después imagina y siente como pesan y se relajan; pesan y se relajan.
4. Sigue subiendo llevando tu atención a través de los muslos, pantorrillas, genitales, glúteos y cintura.
Tómate tu tiempo para sentirlos y después imagina y siente como pesan y se relajan; pesan y se relajan.
5. Sigue subiendo llevando tu atención ahora a través del abdomen, pecho, espalda, hombros, brazos y manos.
Tómate tu tiempo para sentirlos y después imagina y siente como pesan y se relajan; pesan y se relajan.
6. Sigue subiendo llevando tu atención a través de tu cuello, músculos de la cara, cuero cabelludo, y finalmente mente.
Tómate tu tiempo para sentirlos y después imagina y siente como pesan y se relajan; pesan y se relajan.
7. Vuelve a respirar profundamente tres veces y siente como eres un todo que pesa y se relaja; pesa y se relaja.
Segunda Parte
8. A continuación imagina una luz muy dorada y brillante que comienza a introducirse en tu mente. Esa luz es totalmente revitalizante, de manera que siente como te despeja la mente y calma todas las ansiedades.
9. Visualiza como esa luz va bajando por tu cabeza, a través de tu cuello, hombros, espalda, brazos y manos, pecho, abdomen, cintura, glúteos y genitales, pantorrillas y muslos, rodillas, tibia y peroné, tobillos y finalmente pies.
10. Tómate todo el tiempo que necesites para que esa luz inunde todas esas partes de tu cuerpo y las revitalice, despeje y equilibre.
11. Cuando hayas llegado a los pies imagina y siente como la luz hace que estés todo dorado, sale a chorros por las plantas de los mismos, y comienza a moverlos poco a poco. Ve moviendo todo el cuerpo lentamente hasta ir desperezándote del ejercicio y finalmente abre los ojos.
12. Después levántate y estírate, especialmente la espalda.
Practícalo siempre que lo desees y pronto comenzarás a ver los resultados.
2. EJERCICIO DE RELAJACIÓN
1. Ponte ropa muy cómoda y descálzate.
2. Deshazte de todas la joyas y si llevas el pelo recogido suéltalo. Después y muy suave haz unos cuantos movimientos giratorios lentos con los pies, con las manos y con la cabeza. Ten especial cuidado con la cabeza y si tienes problemas cervicales no lo hagas. Y a la vez que los haces ve respirando profundamente.
3. Después túmbate en la cama, o el sofá, y apaga la luz.
Si quieres puedes tener una luz blanca encendida y música relajante puesta. Ten todo el cuerpo estirado boca arriba y lo más cómodo posible.
4. Respira despacio, pero a gusto. Entonces empieza a imaginar un cielo azul maravilloso, sin una nube. Durante un ratito recuerda el olor y sensación del aire.
5. Después a ese cielo dibújale en la mente un inmenso y profundo océano azul. Observa detenidamente que está en calma y que puedes oír las suaves olas. Siente la profundidad y serenidad de ese mar durante otro ratito. Cuando el cielo está despejado recuerda lo a gusto que te sientes ante un día así.
6. Después a ese cielo maravilloso y a ese sereno y profundo mar añádele un bello sol amaneciendo. Inúndate de la sensación de frescura y renovación que nos transmite el amanecer todos y cada uno de los días de nuestra vida. Y durante un ratito disfruta de él.
7. Por último introdúcete a ti en la imagen encima de una verde hierba. Siente el frescor y relajación que te transmite y disfruta de ella otro ratito.
Para finalizar hazte con una visualización del conjunto y durante varios minutos disfruta de la serenidad que te aporta hasta que te sientas completamente relajado.
3. MAXIMA RELAJACIÓN
1. Preparación;
Ha de buscarse un lugar donde podamos estar totalmente tranquilos sin que nada ni nadie nos moleste.
Es recomendable desenchufar los teléfonos y pedir silencio en la casa si la compartimos con alguien en ese momento.
Después ha de crearse un ambiente silencioso y con luz muy tenue.
Vale la luz de la velas, o dejar que entre un poquito
...