ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

The genus Enterovirus

edu18Tesis9 de Junio de 2014

564 Palabras (3 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 3

The genus Enterovirus consists of 12 species: Enterovirus A, Enterovirus B, Enterovirus C, Enterovirus D, Enterovirus E, Enterovirus F, Enterovirus G, Enterovirus H, Enterovirus J, Rhinovirus A, Rhinovirus B and Rhinovirus C.

Happy Birthday Rhinoviruses! 60 years old on 12 September 2013

The Enterovirus type species is Enterovirus C.

The three poliovirus serotypes now belong to the species Enterovirus C and the species Poliovirus no longer exists.

It has been proposed to rename the enterovirus and rhinovirus species to remove host names (currently being considered by the ICTV Executive Committee): Approved Feb 2013.

El coxsackievirus, o virus de Coxsackie, es un virus perteneciente a la familia Picornaviridae, del género Enterovirus. Debe su nombre a la ciudad de Coxsackie [1], en el estado de Nueva York (Estados Unidos), donde fue aislado por primera vez.

Índice [ocultar]

1 Variedades

2 Epidemiología

3 Enfermedades

4 Prevención y control

5 Enfermedades, diagnóstico y tratamiento

5.1 Enfermedad de "la mano, el pie y la boca"

6 Bibliografía

Variedades[editar]

Se dividen en dos grupos:

Coxsackie A.

Coxsackie B.

Se dividieron sobre la base de ciertas diferencias biológicas y antigénicas, y se subdividen en serotipos designados por números sobre la base de diferencias antigénicas adicionales.

Tipo A, del 1 al 22, 23

Tipo B, del 1 al 6

Epidemiología[editar]

Los coxsackievirus reconocen receptores expresados en variados tipos de células y tejidos, y causan un amplio repertorio de enfermedades.

Enfermedades[editar]

Algunas enfermedades causadas por Coxsackie virus son:

Miocarditis.

Pericarditis.

Conjuntivitis hemorrágica aguda.

Pleurodinia (Enfermedad de Bornholm).

Enfermedad de "la mano el pie y la boca" o "Fiebre aftosa humana".

Meningitis.

Onicomadesis (Despegamiento de la uña que comienza en la lúnula).

Cistitis aguda.

Herpangina

Prevención y control[editar]

No existen vacunas para los coxsackievirus. Es probable que la transmisión se pueda reducir mediante mejoras en la higiene y las condiciones de vida. El virus puede transmitirse por manos y superficies u objetos contaminados y puede verse implicado en brotes, especialmente en la población infantil de colegios y guarderías como el reportado en junio y julio de 2008 en Valencia.

Enfermedades, diagnóstico y tratamiento[editar]

Enfermedad de "la mano, el pie y la boca"[editar]

También llamada Fiebre aftosa humana, es el síndrome más conocido provocado por el virus Coxsackie. Generalmente por el serotipo A16. Suelen padecerla mayormente los niños/as pequeños/as, aunque también puede aparecer en adultos, no obstante es menos probable.

La enfermedad no se propaga a partir de animales domésticos o mascotas, pero sí lo puede hacer de una persona a otra. Se puede contraer si se entra en contacto directo con fluidos corporales portadores del virus: secreciones de nariz y garganta, saliva, líquido de ampollas o las heces de una persona infectada. El periodo más contagioso es la primera semana en que se tiene la enfermedad.

Los síntomas habituales se reducen a la aparición de pequeñas ampollas en la palma de las manos y/o en la planta de los pies, y llagas, igualmente pequeñas en la boca. También puede aparecer fiebre, dolor de cabeza y/o pérdida de apetito.

No existe tratamiento específico para esta infección, si bien puede intentarse aliviar los síntomas. Los enjuagues bucales con agua con sal (1/2 cucharadita de sal en 1 vaso de agua

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com