Transtorno bipolar
olivia123456789Trabajo22 de Mayo de 2019
4.430 Palabras (18 Páginas)193 Visitas
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION [pic 1]
TEMA: Trastorno Bipolar
GRUPO 2-20
PROFESOR.FRANCISCO JAVIER AYALA GONZALEZ
PREPARATORIA SALVADOR ALLENDE
INTEGRANTES:
LOAIZA CORNEJO ARIANA AMERICA
MONTENEGRO MEZA IRIS OLIVIA
Introducción
El propósito de este ensayo es dar a conocer cosas sobre esta enfermedad y hacer ver que no solo son cambios de humo drásticos si no que va más allá de eso. Es un trastorno del estado de ánimo, en el que los pacientes presentan ciclos alternantes de elevación o exaltación, de apagamiento o depresión. En términos sencillos: el estado de ánimo del afectado cambia en cuestión de minutos: ríe, llora, ama, odia, desea, pierde el interés, entre otros síntomas. Vivimos en un mundo donde las cosa a extremo son mejores, si es mas grande, si es mas ruidoso, si es mas rápido se toma como que es mejor pero imagina que lo extremo se convierte en algo fijo, que se vive día con día. Para las personas con este problema todo lo que viven diario es extremo, sus estados de animo cambian constantemente. Desde el comienzo de los tiempos la bipolaridad ya fue tomada en cuenta por Hipócrates estudiándola como un estado variante entre la melancolía y la manía, esta terminología tomada por corrientes dinámicas, lo describen como propio de una persona psicótica, en sus estudios Freud lo describía como “la sombra del objeto cayó sobre el Yo”, esto se deriva del hecho de que la libido libre, resultado del destrozo de la relación objetar, no se dirigió a otro objeto, sino que volvió al Yo que se identificó con el objeto destrozado.
Esta enfermedad puede afectar a cualquier persona de cualquier edad, veces empieza en la adolescencia o al principio de la edad adulta. En ocasiones se detecta en niños, sobre todo si muestran una actitud descontrolada o depresión. Lo grave de todo esto es que el trastorno no se puede identificar tan fácil así como otras enfermedades por lo que las personas pueden sufrir innecesariamente por bastantes años. Si eta no se trata adecuadamente, puede tener muchas consecuencias devastadoras como abusar de las drogas o alcohol, fallas en las relaciones, bajo rendimiento laboral o escolar, problemas en lo económico y sociales y el mayor riesgo de todo esto es el suicidio.
Esperamos que te ensayo sea de gran ayuda y así poder mejorar el conocimiento de quien lo vaya a leer así como mejoramos el nuestro al elaborarlo.
Empezaremos este ensayo respondiendo ¿Qué es el trastorno bipolar? El trastorno bipolar es una grave enfermedad mental que consiste en cambios de humor extremos. También se le conoce con el nombre de enfermedad maniacodepresiva o como locura circular; puede ser causada por un desequilibrio químico en el cerebro. El término “enfermedad maniaco-depresiva” se creo en 1958 pero el concepto “trastorno bipolar” se volvió la popular y se usa porque la persona puede alternar entre lo polo de manía y depresión.
Se debe entender que el trastorno bipolar en quienes los sufren no es lo mismo que los altibajos que sienten las personas comunes, que tienen cambios de estado de ánimo ocasionalmente es normal sentirse a veces alegre y animado otras veces triste y desanimado. Los síntomas de esta enfermedad mental son mas fuertes ya que estos cambios son exagerados y fuera de lugar en relación con los acontecimientos que están teniendo lugar en sus vidas y afectan tanto como su conducta, sus pensamientos y su salud. Pueden dañar relaciones que tienen con otras personas y hacer que sea mas difícil ir a la escuela o conservar un trabajo. También pueden ser peligrosos por lo tanto es de mucha importancia tener un buen tratamiento tener la ayuda de las personas quienes los rodean. La mayoría de estas personas recibe tratamiento en sus hogares, fuera del hospital. Solamente se interna al paciente si aparecen episodios maniacos o depresivos y es el único momento en que se debe internar al paciente por su propia seguridad. los hospitales psiquiátricos solo son para aquellos pacientes que no responden bien al tratamiento o para aquellos cuyas enfermedades son difíciles de llevar y por lo tanto no son capaces de cuidarse ello solos.
Este trastorno a veces se hereda de familiares. Si se tiene un padre con trastorno bipolar es la probabilidad de tenerlo es mayor. No de los problemas más graves es el alto riesgo de suicidio, lo que puede empeorar si el enfermo abusa del alcohol o empieza a tener una adicción, por lo que se debe buscar ayuda médica inmediata cuando el empieza manifestar deseos de suicidio.
El trastorno bipolar afecta ente el 4 y el 5% de la población mundial. Este generalmente aparece en las ultimas etapas de la adolescencia o al principio de la adultez. Pero también niños y adultos pueden sufrir de este trastorno. Generalmente empieza con un episodio depresivo.
Al igual que otros trastornos mentales, el trastorno bipolar no hace que la persona renuncie a su vida social completamente ni mucho menos afecta en su manera de relacionarse. Los pacientes pueden llegar a sentirse afectados en estado de animo y pueden pensar que no pueden realizar bien sus actividades cotidianas o que no son capaces de hacerlas la mayoría del tiempo. Pero siguiendo un buen tratamiento que sea adecuado pueden seguir realizando estas actividades pueden llevar una vida normal.
Tipos y subtipos del trastorno bipolar
Los tipos de trastorno son *El trastorno bipolar 1 al cual se le conoce comúnmente como maniaco-depresivo; el paciente pasa de la depresión a la euforia. *El trastorno bipolar 2 en comparación al primero, los síntomas no se van tan al extremo por lo que la euforia y la depresión no son tan profundas, es mucho más difícil diagnosticar este ya que los episodios de hipomanía pueden parecer como periodos de una alta productividad del paciente, menores que la depresión ansiosa. En los episodios afectivos mixtos aparecen síntomas maniacos depresivos al mismo tiempo. *El trastorno ciclotímico es una forma leve del trastorno bipolar. Cuenta con periodos que muestran alguno síntomas hipomaniacos y síntoma depresivos. estos dos casos no tienen la gravedad ni la cantidad suficiente como para hablar de que es una fase hipomaniaca o depresiva, pero puede hacer un deterioro significativo en la vida del paciente, este tipo de trastorno solo afecta al 1% de la población.
En los subtipos del trastorno bipolar están* los ciclos rápidos que se refiere a cuando los estados de ánimo cambian rápidamente; en un periodo de un año se pueden manifestar entre cuatro o mas cambio de ánimo. Es más común en las mujeres, y muchas veces se ve reflejado en el estado de animo debido a los procesos hormonales que están relacionados con la reproducción. En este ciclo el paciente cree que todos están en su contra o no responden a sus exigencias o que quieren arruinar sus proyectos por envidia, maldad, o solo por interferir. *En los ciclos lentos los estados de ánimo pueden solamente cambiar lentamente. *Los ciclos ultrarrápidos se dan cuando el ánimo cambia varias veces en la semana o inclusivamente en un día, suelen ocurrir en casos aislado. Estos patrones de cambios de animo son asociado con ansiedad y altos riesgo de suicidio. *En el no especificado como ocurre en mucha área generales del diagnóstico, el trastorno bipolar incluye esta categoría para designar a los trastornos que cuentan con características bipolares pero que no cumplen los criterios de un trastorno bipolar específico.
Existen otros trastornos que se combinan con el bipolar y alguno de estos son: *El abuso de sustancias cundo los pacientes en vez de consumir sedantes para disminuir los episodios maniacos prefieren consumir alcohol y cocaína. *Los trastornos de ansiedad los síntomas de angustia reflejan un episodio mixto y presentan junto con paranoia. *Los trastornos de la personalidad, esto puede ser difícil de diagnosticar porque los síntomas son difíciles de reconocer, se mueran cambios de estado de ánimo, irritabilidad, impulsividad, dificultades en las relaciones y tendencias suicidas. *Los síntomas psicóticos esta puede ser confundida con la esquizofrenia pero con la ayuda del medicamento y con la psicoterapia se puede lograr diferenciar ayudar a los paciente a reducir sus impulsos.
Síntomas del trastorno bipolar
A los cambios de animo bipolares se le llaman episodios anímicos. Estos episodios son intensos y provocan síntomas que duran una semana o dos y a veces más, entre los síntomas las emociones empiezan a ser fuertes ocurren junto con cambios extremos en los niveles tanto de comportamiento como de energía. A continuación explicaremos cada uno de los episodios anímicos: *Episodios maniacos: este es el periodo de exaltación, los síntomas de este son, la euforia y la alegría excesivas, sentirse muy alegre o animado de modo exagerado y poco realista, la autoestima exagerada o sensaciones de grandeza, tener problemas para dormir, sentirse muy nervioso, ganas de hablar mas de lo necesario, sensación de pensamiento acelerado, se distrae con gran facilidad, aumento de la actividad, esta inquieto, irritado, enojado o muy sensible, presenta conducta alocadas o arriesgada, alta de buen juicio, se comporta de forma hostil. *Episodios hipomaniacos: se refiere a un episodio menor al maniaco, sin llegar a provocar deterioros en lo laboral o social. Tiene una duración breve de 4 a 5 días, es de menor intensidad, los síntomas de este son, que necesita dormir menos horas al día, se siente muy seguro de si mismo mas de lo normal, platica mas de lo habitual, esta mal involucrado en actividades de placer o de alto riesgo, siente que hace o dice cosas diferentes de lo normal, otras personas dice que esta actuando de manera extraña y que no es la misma persona, se distrae con facilidad y sus pensamientos van y vienen más rápido de lo normal. *Episodios depresivos: sus características se parecen a un episodio depresivo mayor y cuenta con los síntomas la mayor parte del día y casi cada día, durante un periodo como de dos semanas. Los síntomas de este son: estado de animo triste, deprimido, ansioso, indiferente, sentimientos de desesperanza y pesimismo, llorar fácilmente, perdida de interés en cosas que antes se disfrutaban, pérdida de peso apetito o por el contrario comer en exceso. *Episodios mixtos: son episodios que combinan síntomas, al mismo tiempo puede tener depresión exaltación, hiperactividad, insomnio, ideas negativas etc. Estos síntomas se dan casi día a día o durante un periodo de una semana y deben de ser lo bastante grave para provocar problemas en la vida laboral, social o personal del paciente. Lo episodios mixtos son la forma mas grave d trastorno bipolar y por ello son más difíciles de tratar con medicamentos, por eso es necesario llevar un medicamento junto con terapia. Los síntomas de este episodio son los siguientes: cambio rápido de distintos estados de ánimo, predomina el mal genio, agitación, insomnio, cambios de apetito, ideas suicidas, síntomas psicóticos como alucinaciones delirios.
...