Trastorno De Ansiedad Generalizada
Taniiiia5 de Diciembre de 2012
3.399 Palabras (14 Páginas)816 Visitas
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
Campus Celaya-Salvatierra
DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD E INGENIERÍAS
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
“Caso Clínico: Trastorno de Ansiedad Generalizada”
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
PROFESOR:
LIC. VERÓNICA PÉREZ PIEDRA
TANIA LUCERO LÓPEZ GONZÁLEZ
01 DE NOVIEMBRE 2012
CELAYA, GUANAJUATO
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
Nombre: Alejandro Lanuza Hernández
Edad: 24 años con 2 meses
Fecha de nacimiento: 15/08/1988
Ocupación: Estudiante de Ingeniería Industrial y de Sistemas Octavo Semestre
Creencias religiosas: Católica
Lugar que ocupa en la familia: Tercer hijo de tres
Quien la refiere a terapia: Su mamá Ma. Alejandrina Hernández Ojeda
Nivel sociocultural/económico: De familia de clase media-alta
RESUMEN
Hombre de 24 años, soltero, estudiante del octavo semestre de Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey, actualmente tiene una relación de 5 meses con una chica de 22 años, a pesar de que él es muy serio, es amistoso y considera tener al menos un par de amistades sinceras. Él llega presentando síntomas de Ansiedad Generalizada mencionando que sufre mareos, sudoración palmar, palpitaciones y zumbidos desde hace más de 18 meses y una preocupación extrema, manifiesta una evidente dificultad para controlarlas y les provocan malestar subjetivo o deterioro social, laboral y en otras áreas importantes de su vida
También manifiesta sequedad de boca y garganta, cansancio extremo, períodos de extrema tensión muscular y una sensación constante “nerviosa” y alerta que solía interferir con su capacidad de concentración, alteraciones en el sueño e irritabilidad. Había percibido esas sensaciones la mayor parte del tiempo durante los últimos 18 meses y no se limitaban a períodos aislados. Aunque se siente “desalentado” por estos síntomas, niega sentirse deprimido y afirma disfrutar de las actividades familiares. Su estado de salud es óptimo.
Esta situación le ha afectado de manera considerable, ya que prácticamente por estas preocupaciones ha perdido a sus amistades, tiene problemas con la familia por su comportamiento y su novia ha dejado de buscarlo.
FAMILIOGRAMA
MOTIVO DE CONSULTA
MOTIVO DE CONSULTA
Alejandro Lanuza se presenta a terapia psicológica, traído por su mamá, ya que él pensaba que era una situación que podía resolver sin ayuda, y su madre creyó que sí era necesario ya que está al borde de un colapso nervioso.
Alejandro comenta que siempre ha sido una persona dada a preocuparse por todo, pero en los últimos meses dice tener una preocupación excesiva por trabajos ya sean de la escuela y del hogar y presenta una lista de síntomas debido a esto ya que le resulta difícil olvidar estas preocupaciones para poder dedicar la atención necesaria a las tareas que está realizando ya que se preocupa por las circunstancias normales de la vida diaria, como son las posibles responsabilidades escolares y que ha disminuido considerablemente su capacidad de concentración en la escuela, se preocupa por temas económicos de sus padres y los problemas de carácter menor y esto le ocasiona ya no poder desenvolverse adecuadamente en su vida diaria. Se preocupa constantemente por la salud de sus padres. Su padre había sufrido un infarto hace un año, pero ahora se encuentra bien, pero aún así no dejaba de causarle angustia También le preocupaba ser “un buen hijo”, Durante los últimos meses había tenido pocos contactos sociales debido a sus síntomas nerviosos. Aunque alguna vez había abandonado la escuela porque los síntomas le resultaban intolerables, también comenta que al acostarse, da vueltas y más vueltas en la cama y sólo puede dormirse a las 2 o las 3 de la madrugada; además, añade que se levanta con mucha frecuencia a orinar.
Tanto Alejandro como su madre Alejandrina, sienten que la situación está fuera de control y quieren encontrar una solución. Y dice que tiene miedo de seguirse preocupando excesivamente y que no es que no quiera estar en situaciones así, de hecho menciona que a él le gustaría estar con sus pares y poder disfrutar de la vida como sus amigos sin preocupaciones pero que desde hace algunos meses se le hace prácticamente imposible dejar de preocuparse por una cosa y otra.
A la consulta, Alejandro se presenta y se denota con buena presentación, su aseo personal es limpio, su vestimenta o aliño está bien acomodada y limpia va de acuerdo a su edad y sexo con camisa de vestir y pantalón de acuerdo a su talla, pero también con buen semblante; durante el tiempo de consulta se mostro atento y colaborador aunque guardaba silencio en algunas ocasiones.
HISTORIA DEL PROBLEMA
Alejandro dice no recordar exactamente el momento en que iniciaron los síntomas de una manera más enérgica, solo refiere que en los últimos meses del año inició a preocuparse por muchos aspectos importantes y sin importancia, el realizó su preparatoria en el Instituto Vasco de Quiroga en la ciudad de Salvatierra y desde entonces ya se preocupaba por sus calificaciones, por no llegar tarde, por no ensuciarse su uniforme y por se el mejor de su clase, pero menciona que esto no le causaba mucho problema ya que lo veía como algo normal, al salir de la preparatoria sus padres lo mandaron a la ciudad de Querétaro a iniciar con su carrera que él mismo eligió Ingeniería Industrial y de Sistemas en el ITESSM mejor conocido como el Tecnológico de Monterrey una escuela privada y con alto prestigio, sus hermanos estudiaron en esta misma universidad y Alejandro se vió obligado a seguir la tradición pero temía que sus capacidades académicas no estuviesen a la altura del centro, aunque estaba entre el 10% de los mejores alumnos de su curso de graduación. Una vez aceptado en la prestigiosa universidad, empezó a sentir la presión de tener que hacerlo todo extremadamente bien. A pesar de experimentar una ansiedad tremenda la víspera de los exámenes siempre era uno los primeros de su clase. El paciente menciona que no tuvo problema alguno con el cambio radical incluso menciona que le emocionaba el hecho de iniciar una nueva vida en otra cuidad. Al principio le costó un poco de trabajo adaptarse ya que era un poco difícil en cuanto a la socialización, pero no tuvo mayor problema con esto y pronto logró hacerse de nuevas amistades y comenzar su vida como universitario.
Menciona que comenzó a tener roces con sus compañeros, por que se burlaban de él porque comenzaba a darle demasiada importancia a asuntos que no tenían importancia, pero en ese momento para él no era nada que no pudiera manejar hasta que sus amigos comenzaron a rechárzalo.
Mientras estudiaba empezó a salir con una chica ahora su novia y recuerda que solía preocuparse durante días por sí había escogido el restaurante correcto para la cita, si había seleccionado flores adecuadas, o si su coche, que había sido reparado recientemente, no se iría a estropear aquella ocasión.
Aunque se preocupaba mucho por si algo no iba a salir bien nunca tuvo dificultades para relacionarse con chicas. Se describe a sí mismo como una persona extravertida. Tres años antes de esto sus padres de Alejandro se separaron por causa de una infidelidad de su padre y un hijo fuera de la familia y la abarrotera de la familia estuvo muy cerca de la quiebra, y esto le preocupada y le causaba grandes malestares a Alejandro por preocupaciones, aunque su mamá había conseguido poner de nuevo a flote la abarrotera y pisar otra vez tierra firme, fue incapaz de controlar su nerviosismo y tensión. Por la noche, se tiende cama y permanece despierto mirando el techo, preocupado por diversos asuntos cotidianos, lo que le deparará el futuro a él ya su familia, y si la compañía acabará quebrando. Pensar que el negocio de su abarrotera se hunda y no tener un seguro de Enfermedad.
Por este motivo fue a visitar a un internista y a un gastroenterólogo, pero los resultados de las pruebas fueron normales, y se le comentó que sus síntomas estaban relacionados con la ansiedad. Suele calmarse a veces bebiendo una o dos cervezas, pero afirma que no tiene problemas con el alcohol. Probó las anfetaminas un par de veces, por causa de estas mismas preocupaciones y el estrés que le ocasionaba el pensar si algo saldría mal en su escuela o con su familia cuando tenía 20 años, pero no le gustó el efecto que le causaba y asegura que no consume ninguna sustancia ilegal. Se siente triste, pero no refiere sentimientos de minusvalía o ideación autolítica.
.
La relación en su familia es relativamente buena con la mayoría de los miembros. Tiene más cercanía con su mamá, a quien le confiaba sus cosas más intimas. Dice que su papá es de carácter fuerte, lo define como “regañón” y estricto en cuanto a diversas situaciones como las tareas que le corresponden a cada quien en la abarrotera. Comenta no tener una buena relación con su padre debido a la infidelidad y falta que tuvo con su familia, ya que a él le dolió bastante enterarse de un medio hermano. La relación con su hermano es buena ya que refiere ser muy noble, y con su hermana no es tan buena porque son de carácter
...