Trastornos Alimenticios
giiina21 de Febrero de 2015
845 Palabras (4 Páginas)244 Visitas
Se denomina trastornos alimenticios o alimentarios se refiere a aquellos trastornos
Psicológicos que derivan en anomalías graves en el comportamiento de la ingesta de alimento, es decir que la explicación de estos trastornos se encuentra en una alteración psicológica. Se entiende, al pensarlo así, que el síntoma externo podría ser una alteración de la conducta alimenticia (dietas prolongadas, pérdida de peso...) pero el origen de estos trastornos se tendría que explicar a partir de una alteración psicológica en insatisfacción personal, miedo a madurar, eleva-dos índices de auto exigencia, ideas distorsionadas sobre el peso o la comida.
Los trastornos alimenticios se han convertido en una expresión sintomática de la época. Surgen como consecuencia del modo de vida, de los modelos estéticos predominantes, de problemas psicológicos o de autoestima. Hay una variedad de trastornos alimenticios que muestran su origen de maneras muy diversas. Tratar estos tras-tornos es de vital importancia para la salud física y mental de toda persona que los padecimiento.
TIPOS DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS
ANOREXIA NERVIOSA
Es el trastorno alimenticio más común entre mujeres, sobretodo en edad adolescente. El síntoma más común que caracteriza este trastorno es la percepción alterada de la figura corporal. La consecuencia directa de esta distorsión es la sus-pensión de la ingesta de alimento alterándose los límites de peso en relación a la estatura y generando un deterioro grave de las condiciones físicas.
VIGOREXIA
Adicción al ejercicio, es un trastorno en el cual las personas realizan prácticas deportivas en forma continua. No es un trastorno alimenticio pero se lo asocia a ellos como una sintomatología. Las personas que padecen de esta adicción comparten algunos rasgos que presenta quien sufre de anorexia: baja autoestima, dificultades para integrar-se en sus actividades sociales habituales, son introvertidos y rechazan o les cuesta aceptar su cuerpo.
BULIMIA NERVIOSA
Se caracterizan por episodios frecuentes de voracidad seguidos por conductas compensatorias dañinas, como el vómito provocado, el abuso de fármacos, laxantes y diuréticos o cualquier medicamento con efectos similares, el ayuno o el ejercicio, como en la anorexia nerviosa también en la bulimia existe una alteración de la percepción.
SÍNTOMAS DE LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Los comienzos de la anorexia nerviosa presentan situaciones donde la persona afectada se niega firmemente a mantener su peso corporal y demuestra además un pánico a ganar peso aun estando por debajo del peso normal.
Esto va a acompañado de la descripción distorsionada de su propia figura corporal y, en el caso de las mujeres, comienzas a ausentarse de tres a cinco ciclos de menstruación.
Los comienzos de la bulimia muestran alta frecuencia de grandes ingestas (o atracones) de comida por periodos prolongados (mayores a los 90 minutos) falta de control sobre la decisión de detener la ingesta
. El siguiente síntoma es llevar a cabo una acción nociva que contrarreste la ingesta: vómitos auto producidos, uso de medicamentos, laxantes, diuréticos, con-sumo descontrolado.
DIAGNOSTICO TEMPRANO
Pueden ser tratados y puede restaurarse un peso saludable. Es importante
...