ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastornos Del Pensamiento Y Lenguaje

ichi9723 de Abril de 2012

889 Palabras (4 Páginas)1.474 Visitas

Página 1 de 4

TRASTORNOS DEL PENSAMIENTO Y LENGUAJE

El estudio de trastornos del pensamiento y del lenguaje en especial del delirio ha sido y creemos que debemos continuar siendo uno de los grandes pilares de psicología la lingüística y la filosofía. Además su exploración es con frecuencia harto difícil por diversas razones que tratemos de sintetizar aquí:

La exploración del pensamiento no se puede realizar directamente sino solo a partir de sus expresiones en especial el lenguaje y e4n menor grado otras como el comportamiento de la persona.

Por la razón previa entre otras cosas es muy difícil separar las alteraciones del pensamiento de las alteraciones del lenguaje.

Trastornos del pensamiento

Definir un pensamiento es mas difícil que lo que a priemera impresión parecería. De hecho bajo el mismo concepto pueden aparecer distintos significados, tanto en el lenguaje común como en psicopatología propiamente dicha. El pensamiento se podría definir (moor) como un procesos mental propio del hombre que le permite reflexionar, juzgar, realizar abstraciones y proceder el ansi. Clásicamente los trastornos del pensamiento se han dividido en del curso y trastornos del contenido

Trastornos del curso del pensamiento

El curso del pensamiento se podría definir como la manera en que la persona une ideas o asociaciones o la manera en que uno piensa. Lo que se evalúa es el curso con el que fluye el pensamiento es decir como el paciente formula organiza y expresa sus sentimientos, en los trastornos del curso del pensamiento aparecen una dificultad o imposibilidad de seguir el discurso del paciente. Los trastornos del pensamiento se pueden dividir en: trastornos de la velocidad y trastornos de la forma propiamente dicha.

Trastornos de la velocidad

Se registras la cantidad y velocidad de los pensamientos sus principales trastornos son los siguientes:

• Fuga de ideas o pensamiento ideo fugitivo

Sucesión de asociaciones múltiples por la que el pensamiento parece saltar bruscamente de un tema a otro.

• Bradipsiquia o pensamiento inhibido

El desarrollo del pensamiento es escaso y esta retrasado es discurso es mas lento de lo normal el paciente habla poco y da la impresión de que le cuesta pensar.

• Bloqueo del pensamiento

Es la interrupción súbita del curso del pensamiento antes de complementar una idea sin que exista razón alguna aparente que lo explique al menos para el observador externo el paciente puede tener incapacidad para recordarlo.

Trastornos de la formas propiamente dicha

Se evalúa la direccionalidad y la comunidad del pensamiento los trastornos más significativos son los siguientes:

Pensamiento circunstancial: La información dada es excesiva redundante y su mayoría tiene que ver poco con lo que se pregunta, aparece una perdida de la capacidad de dirigir el pensamiento asía un objetivo se distingue también la pobreza del contenido del habla

Pensamiento distraído: Existe una escasa productividad ideática el sujeto recurre a palabras vacías o al uso de sinónimos

Robo del pensamiento: El pensamiento cree que una fuerza externa le ha sacado el pensamiento

Delirio

Desde el siglo XIX el delirio ha sido el tema central de la psicopatología ya que se enfrenta a la psiquiatría al incierto y comprometido ámbito de locura siempre enigmática.

Clasificación: Según su origen se puede clasificar en idea delirante primaria y secundaria

Idea delirante primaria:Aparece en ausencia de un estimulo externo y no puede explicarse por la presencia de otros estimulo psicológicos.

Temple o humor delirante: Constituye entre el límite de la vivencia normal y la vivencia delirante.

Percepción o interpretación delirante: Las cosas significan de repente alfo distinto a lo previsto

Idea delirante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com