ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia En Adultos Mayores

briandatrujillo2 de Octubre de 2014

910 Palabras (4 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 4

1.- Introducción

Todos los seres humanos tenemos la necesidad innata de expresar lo que sienten. Recurren a diferentes formas de expresión artística para plasmar sus sentimientos y asegurarse de que permanezcan ahí por largo tiempo. Tanto la pintura como la escultura, el teatro y la literatura, entre otros, son formas de expresión artística que han servido para emancipar el ser y al mismo tiempo para contemplar al mundo. El arte debe ser, pues, un vínculo amoroso para el aprendizaje; debe entenderse como un medio para desarrollar habilidades y también para enseñarle al mundo las virtudes que un ser humano posee. Seguramente hay proyectos que vinculan al arte literario para lograr el proceso de enseñanza aprendizaje; proponiendo a la lírica como estrategia de aprendizaje, de inclusión de jóvenes adolescentes a los proyectos colaborativos. Sin embargo éste es diferente.

Este proyecto surge por varias razones. En primer lugar por la intención de desarrollar una estrategia de aprendizaje con alumnos de bachillerato tecnológico de la Universidad Latina, campus Cuernavaca con un peculiar déficit de aprendizaje y atención en la materia de Lectura, expresión oral y escrita. Por lo cual, se despierta el interés de buscar una estrategia de inserción a la misma. En segundo lugar, el proyecto nace por hacer de la poesía un vínculo de aprendizaje y liberación para los estudiantes. Cuando digo de liberación es porque la opresión por parte del docente hacia el dicente puede ser un factor que incide en que éstos sean apáticos a la materia antes mencionada. En consecuencia, se debe facilitar la oportunidad de expresarse libremente al estudiante adolescente. Este escrito se desarrolla en cuatro capítulos. En el primero se expone la problemática que rodea al problema del poco interés que tienen los alumnos para la materia de Lectura, expresión oral y escrita. Para ello se toman en cuenta varios factores que inciden en el bajo interés, por ejemplo, mal desempeño del docente, problemas familiares del alumno, entre otras cosas. Acto seguido, se plantea el problema que se percibe en las aulas de bachillerato tecnológico; problema que, como se podrá ver, determina al docente a buscar una estrategia para erradicarlo o sustituirlo por la empatía de los propios alumnos. La justificación de este proyecto surge después de planteado el problema. En la justificación se expondrán las razones por las que es necesario el estudio y la intervención en el grupo para erradicar el problema, tomando en cuenta la necesidad que tiene el propio docente para resolver el mismo. Esa necesidad surge porque no es posible llevar a cabo una labor docente frente a un grupo determinado por la apatía; también porque es imposible llegar a los objetivos planteados por la institución educativa en la que se labora, si los alumnos que recibe tienen otros intereses, mas no la propia escuela y las materias que oferta.

A partir de la exposición del marco teórico, se verán las teorías que han sido desarrolladas por algunos autores en relación a la importancia que tiene el género literario poesía con el aprendizaje, o bien, como herramienta didáctica dentro del aula. Bajo el mismo tenor se citarán teorías de la opresión, el control educativo y la educación para la libertad como las de Freire, Foucault y A. Neill respectivamente, con la finalidad de que se contextualice el quehacer del docente en la contemporaneidad. Me parece que, más allá de promover un constructivismo en cualquiera de sus tipos, varios de los programas educativos no dejan de manifestar un ‘poder’ y ‘control’ escolar sobre sus estudiantes, logrando así, una hegemonía educativa. Todos deben de hacer y pensar lo mismo. Mientras que se citan esas teorías, lo que se pretende es hacer un cambio de roles: el docente deberá guiar al alumno para que éste emprenda la aventura de escribir un poema y recitarlo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com