ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como esta Quia de actividades escuela vida y ministerio cristiano

mello1987Documentos de Investigación28 de Abril de 2018

2.697 Palabras (11 Páginas)369 Visitas

Página 1 de 11

Guía de actividades, abril de 2018

16-22 de abril

MARCOS 1, 2

  • Canción 130 y oración
  • Palabras de introducción (3 mins. o menos)

[pic 1]

Tus pecados quedan perdonados(10 mins.)

  • [Ponga el video Información sobre Marcos].
  • Mr 2:3-5. Jesús se compadeció de un paralítico y le perdonó sus pecados (jy pág. 67 párrs. 3-5).
  • Mr 2:6-12. Al curar al paralítico, Jesús demostró que tiene autoridad para perdonar los pecados (nwtsty nota de estudio para Mr 2:9: “¿Qué es más fácil?”).

“Tus pecados quedan perdonados” (10 mins.)

Nadie quiere enfermar, degenerar ni morir. Sin embargo, esto es lo que ocurre. Por nuestro estudio de la biblia sabemos que Dios no se planteó que esto fuera así. Entonces, ¿por qué enferma y muere la gente? Algo que sucedió hace más de 1.900 años en una casa atestada de gente, cerca del mar de Galilea, señala la respuesta.

Jesucristo acababa de regresar a Capernaum, su ciudad de residencia. Ahora él era una persona de notoriedad, principalmente debido a haber efectuado su asombroso milagro de curar a un leproso. Así que de todas partes, personas llegaban a ver a Jesús. Una gran multitud de gente se introdujo con dificultad en la casa en que él vivía.

Cuando cuatro hombres trajeron a un impedido tendido en una camilla, no pudieron entrar en la casa. Pero no se dieron por rendidos. Subieron a la azotea. Era una azotea plana, allí hicieron un hueco grande en ésta. Entonces bajaron al paralítico en la camilla a la parte interior de la habitación. Ciertamente tenían gran fe en que Jesús podía ayudar al hombre.

Cuando Jesús vio cuán grande era la fe que tenían, él dijo al enfermo lo relatado en: leer Marcos 2: 5-12.

Como observa en la imagen o ilustración Jesús dijo "Tus pecados son perdonados." Esta declaración señala que la enfermedad está relacionada con el pecado. Recapacite sobre eso. Cuando el primer hombre, Adán, pecó al incumplir la ley de Dios, el castigo fue la imperfección y la muerte. Después que pecó, Adán engendró hijos. De modo que pasó a ellos la imperfección y la muerte. Por eso la gente envejece, enferma y muere. Todos hemos heredado el pecado y la muerte de Adán.

Pero, ¿puede Jesús realmente perdonar pecados? Algunas personas en aquel cuarto atestado allí en Capernaum no creían que eso fuera posible. Así Jesús les dijo: "¿Qué es más fácil, decir al paralítico: Tus pecados son perdonados/ o decir, 'Levántate y toma tu camilla y anda?" Con eso, Jesús dijo al hombre que tomara su camilla y se fuera a casa. ¡Y así lo hizo el hombre! Había sido completamente curado eso dejo a vista de todo que Jesús podía perdonar los pecados.

¡Imagínese lo que puede representar para nosotros este poder que Jesús tiene! Bajo la gobernación del reino de Dios, Cristo podrá perdonar los pecados de toda la gente que ama y sirve a Dios. Esto significa que todo dolor y toda aflicción y enfermedad será removida. La gente nunca tendrá que envejecer y morir. ¡Qué perspectiva tan maravillosa para el futuro es ésta! ¿Estará usted ahí para disfrutar de esas bendiciones? Continuemos esforzándonos por hacer lo que a Dios agrada.

  • Busquemos perlas escondidas (8 mins.)

¿Qué significa lo que Jehová le dijo a Jesús?

Como Jesús nació de nuevo al ser bautizado fue a partir de ese momento un hijo espiritual de Dios con la esperanza de volver a la vida celestial para ser el rey y sumo sacerdote nombrado por Dios y además esto significaba que a partir de ese momento fue el Cristo o Mesías.

(MAS INFORMACIÓN: *** w98 15/2 pág. 13 párr. 7 Jehová lleva a la gloria a muchos hijos ***)

¿Por qué se llamó Jesús a sí mismo "Señor [...] del sábado"?

Porque mientras estuvo en la Tierra, Jesús realizó en sábado algunos milagros, y así demostró lo que hará durante su Reinado Milenario, así prefiguró el descanso pacífico y otras bendiciones que la humanidad disfrutará bajo ese reinado.

¿Qué le ha enseñado sobre Jehová la lectura bíblica de esta semana?

Marcos 1: 2 me enseña de Jehová que es un Dios amoroso pues siempre les ha mostrado a sus siervos lo que iba a ser en el futuro como es el caso de la profecía de Malaquías 3:1 y siempre cumple lo que dice.

Marcos 1:40-42 me enseña de Jehová que es un Dios de amor pues le dio a su hijo el poder para ayudar a la humanidad cuando estuvo aquí en la tierra.

Marcos 1:40-42 me enseña de Jehová su imparcialidad, pues Jesús no menosprecio a nadie y el reflejo a la perfección la personalidad de su padre.

¿Qué otras perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana?

Marcos 1:3,4 - podemos utilizarlo en la predicación para cuando las personas sacan el tema de bautizar a bebes, y mencionarles que como dice este texto para que uno persona se bautice tiene que confesar y arrepentirse de sus pecados, tiene que ser consciente de ello y en el caso de un bebe no es así.

Marcos 1:17-21 nos muestra que estos hombres dejaron sus empleos, dejaron todo y siguieron a Jesús, esto nos enseña que al igual que ellos debemos poner los intereses del reino en primer lugar en nuestra vida pues Jesús nos ha confiado la predicación del Reino y la obra de hacer discípulos.

Marcos 1:17 dice que somos pescadores de hombres y en Israel los pescadores efectuaban su trabajo de noche. No salían cuando les parecía bien según su conveniencia, sino cuando podían pescar la mayor cantidad de peces. Nosotros también debemos estudiar nuestro territorio para salir a pescar, por decirlo así, cuando la mayoría de la gente esté en su casa y con ánimo de escuchar. Esto pudiera ser cuando se acerca la noche, en los fines de semana o en algún otro momento.

Marcos 1:40-42 nos enseña de que Jesús sanaba a las personas porque tenía el gran deseo de ayudarlas, hoy nosotros podemos ayudarlas en sentido espiritual pero no debemos hacerlo como obligados sino porque en realidad lo hacemos con la debida actitud, el deseo sincero de ayudarlas.

Marcos 1:34 nos dice que Jesús curo a muchos enfermos, este texto nos sirve de alivio cuando pasamos por enfermedades, pues nos da esperanza de que así lo hará en el futuro, pero a una escala mucho mayor.

Marcos 1:35 Jesús por más ocupado que estaba en su ministerio siempre saco tiempo para orar, Un gran ejemplo para nosotros de jamás descuidar la oración por más ocupados que estemos en la predicación o el servicio nunca dejemos de orar.

Marcos 2:1-5 La actitud de Jesús atraía a las personas a su mensaje. Por ejemplo, su amor y su humildad hacían que lo buscaran. Él los trataba con compasión y los consolaba con palabras llenas de bondad; a muchos incluso los curó. Nosotros no podemos efectuar milagros, pero sí podemos mostrar amor, humildad y compasión, cualidades que nos ayudan a atraer a la gente a la verdad.

  • Lectura de la Biblia (4 mins. o menos): Mr 1:1-15.

[pic 2]

  • Primera conversación (2 mins. o menos): Use la sección “Ideas para conversar”. La persona plantea una objeción que es común en su territorio.

P. Buenos días señora es un placer encontrarla en casa

A.C. Buenos días

P. estábamos conversando con las personas de su territorio

A.C. estoy un poco ocupada

P. 'Está bien. Lo visitaré en otra ocasión, cuando le sea más conveniente. Pero antes de irme quisiera leerle un solo texto bíblico que realmente nos da algo importante en qué pensar/

A.C. Está bien, pero que sea breve

P. Mientras lo leemos piense en esta pregunta ¿Dónde podemos encontrar buenos consejos para ser felices?

Escuche lo que dice el texto Salmos 1:1-2

Nota lo que dice al final del texto ¿qué se necesita para ser feliz?

A.C. Saber de Dios

P. Muy buena respuesta, pero lamentablemente hoy en día la gente no piensa en Dios por eso la pregunta que surge es ¿Qué puede pasarnos si le damos demasiada importancia al dinero o a las posesiones materiales?

Le parece si respondemos esa pregunta la próxima vez que nos veamos

A.C. Está bien, si es un poquito tiempo así como hoy.

  • Primera revisita (3 mins. o menos): Use la sección “Ideas para conversar”.

P. Buenos días señora

A.C. Buenos días

P. Que gusto encontrarla en casa la vez anterior que estuvimos conversando en que todos los humanos queremos ser felices y surgió la pregunta ¿Qué pasa dedicamos demasiada importancia al dinero?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (134 Kb) docx (28 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com