Actividades Permanentes En La Escuela Primaria
GGH776 de Junio de 2013
1.098 Palabras (5 Páginas)2.593 Visitas
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
COORDINACIÓN DE INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL RURAL J. GUADALUPE AGUILERA
CLAVE: 10DNL0001K
ASIGNATURA REGIONAL II
Informe de las Exposiciones
Nombre del Alumno: Rosendo Gael García Hernández
Profesor: Carlos Arturo Huerta Treviño
Exposición: Biblioteca Escolar (Rincón de Lectura)
Sección y Grado: 6to Semestre Sección “B”
Fecha: 28 de Abril del 2013
Rincón de las Matemáticas
Descripción: Básicamente la finalidad de este rincón es que el niño a través de experiencias perceptivas directas manipulativas asimile conceptos matemáticos.
Aplicación: Se realiza un juego que cuente con todos los materiales que inicien y potencien las nociones lógicas, como son: bloques lógicos, puzzles, dominós, regletas, geoplanos, secuencias lógicas, cosido de números, etc. en fin todo material que favorezca el pensamiento lógico-matemático; trabajando en él tareas relacionadas con esta materia como pueden ser bloques lógicos, calculadora, fichas para descomponer números, regletas, cartulinas que planteen problemas, diversos materiales que sirvan para agrupar, seriar y comparar, etc.
Conferencia Infantil
Descripción: Favorece el desarrollo de habilidades propias de la investigación y expresión oral; permite que los alumnos adquieran mayor seguridad al expresarse en público, reconozcan la importancia de compartir sus conocimientos con sus compañeros y la sociedad en general; permite que los padres de familia se involucren en el proceso educativo, colaborando y apoyando el trabajo de sus hijos.
Aplicación: Consiste en elegir un tema de su interés o del cual gustaría compartir con sus compañeros, y que para ofrecer información más completa acerca del tema deben hacer una investigación previa, haciendo uso de los materiales de la biblioteca como libros o revistas, internet, periódico, entrevistas, etc., y presentarla (según el día que se le asigne) mediante diapositivas, carteles, gráficos, ideas principales, etc.
Asamblea Escolar
Descripción: El objetivo es abrir un espacio en el cual los niños expresen sus opiniones de manera ordenada, pidiendo turno para hablar y escuchar a sus compañeros; invitar a los niños a expresar su sentir respecto a las actividades realizadas en el aula o acerca de las problemáticas presentadas en la convivencia diaria; presentando opiniones, desacuerdos, quejas, sugerencias para mejorar el trabajo o ideas para organizar algún evento, cada uno tiene la posibilidad de expresarse y darnos a conocer sus puntos de vista desde su personal manera de interpretar el mundo y eso es lo valioso porque a través de ese intercambio nos reconocemos, sabemos lo que piensan y sienten los otros y lo que pensamos y sentimos nosotros mismos.
Aplicación: Elegir de entre el grupo a un presidente (da inicio y cierre a las sesiones de la Asamblea, coordina las participaciones otorgando la palabra a sus compañeros), un escrutador (contabiliza los votos emitidos por los miembros de la Asamblea cuando es necesario llevar diferentes propuestas a votación), y un secretario (escribe la orden del día correspondiente a cada Asamblea, lee los comentarios vertidos en el mural de opiniones y registra por escrito los acuerdos a los que llega el grupo). Una vez hecho lo siguiente se vierte el asunto del cual se hablara en la Asamblea; se dan opiniones y se llega a un acuerdo grupal.
Correspondencia Escolar
Descripción: Cultivar el deseo innato en el niño y la niña de comunicarse con otras personas, con otros niños, y, sobre todo, de dar a conocer a su alrededor sus pensamientos, las actividades que posiblemente
...