ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La iglesia San Francisco de Asís de Barquisimeto

Maria Victoria Rojas ColmenarezDocumentos de Investigación16 de Junio de 2023

830 Palabras (4 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 4

La iglesia San Francisco de Asís de Barquisimeto; es de religión católica y muy famosa en Venezuela, uno de los símbolos más reconocidos de tal ciudad y posiblemente fuera de ella. Fue construida en el siglo XVI, y se dice que es uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca en toda América Latina.

En Venezuela, San Francisco de Asís es venerado como el patrono de los animales y de la naturaleza. Esto se debe a que el santo destacó por su amor y respeto por la creación de Dios, considerando a los animales como hermanos y a la naturaleza como una expresión del amor divino.

En los inicios de la ciudad, la iglesia San Francisco era conocida como "Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad y San Francisco de Asís", en honor a la Virgen María y a San Francisco de Asís, el fundador de la orden franciscana. Con el tiempo, contenía un extenso nombre y la iglesia fue rebautizada simplemente como "Iglesia San Francisco de Asís".

La historia de la iglesia San Francisco de Asís empieza en el año 1.614, cuando unos franciscanos llegaron a Barquisimeto y decidieron construir una capilla, justo donde hoy se encuentra la iglesia. La capilla original era mucho más pequeña que la actual, y en el tiempo fue ampliada y remodelada varias veces.  En 1.717 la capilla original fue reconstruida con materiales de mejor calidad, como piedra y ladrillo. Sin embargo, en 1.812  la iglesia de San Francisco quedó reducida a escombros por el terremoto que también dejó en el suelo las casas coloniales de Barquisimeto; logrando que en 1.865 sea reconstruido, pero, en agosto de 1.950 el terremoto de El Tocuyo, de nuevo causó serios daños al templo franciscano, quedando en pie sólo la torre del campanario construido en 1.865 y el reloj que data de 1.888. Se destaca que durante 314 años continuos desde 1.636 hasta 1.950 fungió como la catedral original de Barquisimeto pero debido a los daños el Ministerio de Obras Públicas decidió demoler la antigua edificación y ante la oposición de la ciudad, al final el viejo templo fue de nuevo reconstruido aunque ya se había decidido levantar una nueva catedral.

En 1.953 se inició la actual Catedral Metropolitana de Barquisimeto, ubicada en la avenida Venezuela entre Simón Rodríguez y calle 30.

A pesar de todos los cambios y añadidos, la fachada principal de la iglesia San Francisco es la misma que la original. Está elaborada en ladrillo rojo, y contiene dos niveles de ventanas y pilastras que se adorna con ornamentos barrocos. Es una de las características más reconocibles de la iglesia y se dice que la campana principal mide más de dos metros de altura y pesa más de 3.000 kg. Otro aspecto interesante de la iglesia San Francisco es su típica cúpula octogonal que recuerda a la cúpula de la basílica de San Pedro en Roma. En el interior de la iglesia posee un mosaico que representa a los santos franciscanos más importantes.

En el año 2008, la iglesia fue declarada patrimonio cultural del municipio Iribarren y es importante mencionar que la iglesia San Francisco está catalogada como un Monumento Nacional de Venezuela. Esto significa que el gobierno considera que la iglesia es de gran valor histórico y cultural para el país.

Los alrededores de la iglesia San Francisco de Asís en Barquisimeto ofrecen una mezcla interesante de historia y cultura; se puede encontrar la plaza de la iglesia San Francisco, es un lugar muy importante para las celebraciones de la ciudad. Por ejemplo, Aquí se encuentra el monumento del general Jacinto Lara, una figura importante en la lucha por la independencia de Venezuela y cada año se vive un feriado regional por nuestro héroe epónimo General Juan Jacinto Lara.

Actividades que Celebra la Iglesia:

  • Eucaristía diaria. (Lunes a Viernes a las 5:00pm - Sábados a las 6:00pm - Domingos a las 11:00am)
  • Pastoral de Sacramentos:
  1. Catequesis de Primera Comunión
  2. Catequesis de Confirmación

Capacidad de la Iglesia:

La capacidad que tiene la iglesia San Francisco de Asís es de aproximadamente 250 personas por la antigüedad de la iglesia.

La Cantidad Aproximada de las Personas que Asisten:

Los sábados en la tarde que asisten los de religión Neo catecumenado, aproximadamente en 180 o 200 personas.

Los demás días para las eucaristías de la religión católica, aproximadamente en 35 o 50 personas.

Las Celebraciones de los Santos y otras Celebraciones:

La iglesia San Francisco de Asís tienden a celebrar en las fechas de la Virgen del Carmen, que es el 16 de Julio, por ser la patrona de Barquisimeto y a San Francisco que es 04 de Octubre, ya que es su fundador. Haciendo una misa y honrando las palabras que se enseñen en la eucaristía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (54 Kb) docx (197 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com