“El Pecado Innato”
Roxana Karina VeraEnsayo31 de Mayo de 2021
756 Palabras (4 Páginas)1.542 Visitas
Actividad individual - Ensayo de lectura – tarea final
“El Pecado Innato”
Marie G. de Cochran (trad.)
CONSIGNA: Este ensayo de lectura, será el trabajo final del curso. El mismo deberá seguir los pasos de la guía del ensayo que el profesor le provee a continuación.
Este trabajo, deberá contener entre 3 a 5 hojas, más la carátula de presentación y se basará en la lectura “EL PECADO INNATO”. Utilice para hacerlo, espacio DE INTERLINEADO de 1,5 con letra Arial 12 o Times New Roman
¿QUE ES EL PECADO INNATO?
Definimos al pecado como “todo aquello que es contario a la voluntad de Dios”.
Juan Wesley decía que “El pecado es la transgresión voluntaria de una ley conocida”.
Tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento el pecado es considerado principalmente una separación o ruptura de las relaciones entre el individuo y Dios, debido a la desobediencia.
Cuando Adán y Eva pecaron en el jardín del Edén al desobedecer a Dios y comer el fruto prohibido, tuvieron miedo y se escondieron. La consecuencia de dicho pecado fue ser echados fuera del jardín del Edén.
Todo ser humano hereda la naturaleza pecaminosa de Adán y nace pecador. Al perder su condición santa, no hubieran podido transmitir a sus hijos una santidad que ya no poseían, solo podían transmitir lo que era parte fundamental de su propia naturaleza.
Conocemos al pecado como un acto que se puede cometer de tres maneras: pensando, hablando y obrando.
Pero el pecado innato no es un acto sino la tendencia hacia el mal que heredamos de nuestros padres, tal como lo expresa el salmista David en Salmos 51:5 “He aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi madre”.
Es una condición del corazón que produce las manifestaciones externas del pecado.
Un claro ejemplo de pecado innato se manifiesta en los niños de poca edad que sin haber tenido tiempo para aprender la maldad por el ejemplo de otros, y antes de entender la diferencia entre lo bueno y lo malo, se manifiestan en él el mal genio y las pasiones, las cuáles dan indicio del pecado innato.
Pecado innato es un término teológico, la biblia le da otros nombres:
- David le llama maldad.
- El apóstol Pablo le llama carnalidad. (1ª Corintios 3:1-3).
- El Dr. Watts y Carlos Wesley llaman al pecado innato “las semillas del pecado” porque nacen de él todas las transgresiones actuales, comparándola a una enfermedad arraigada profundamente en el alma.
El apóstol Pablo dice que es una ley de nuestro ser, que no es más que el poder o modo de obrar como lo expresa en Romanos 7:21 “Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: Que el mal está en mí”. Este es el sentimiento universal de la humanidad; el carácter primitivo enraizado en el alma lucha con nuestra conciencia moral. Esto es como un eco de Satanás: el alma está tan en armonía con él, que lo reclama como suyo y lo utiliza como una posición ventajosa para vencer al hombre, por ese motivo muchas personas son vencidas fácilmente por las tentaciones; es el origen de todas las tristezas, de todos los pecados del mundo y de él mana toda la oposición del mundo a la santidad.
El pecado innato es la causa principal del retroceso; aumenta el poder de las tentaciones del diablo; es la raíz de las contiendas que muchas veces existen entre los cristianos y es lo que induce a los seguidores d Cristo a meterse en las cosas malas del mundo para satisfacer los deseos carnales.
En la conversión el pecador es justificado, regenerado, adoptado, tiene el testimonio del Espíritu, recibe poder que lo fortalece para no cometer pecado voluntario, siente un aborrecimiento hacia todo pecado dentro y fuera de sí, y tiene un gozo y una paz como nunca antes ha sentido, pero en su corazón todavía queda la
...