Hinduismo
salma182530 de Septiembre de 2014
754 Palabras (4 Páginas)194 Visitas
Dioses hindús
Brahma
Brahma (literalmente ‘evolución’ o ‘desarrollo’ en idioma sánscrito) es el dios creador del universo y miembro de la Tri-murti (‘tres formas’), la tríada conformada por Brahmá (dios creador), Visnú (dios preservador) y Shivá (dios destructor).
Brahmá es el esposo de Sáraswati (la diosa del conocimiento) y de Savitrī (la hija del dios de Sol, Vivasuán o Savitrá), también llamada Gaiatrí (‘la cantada’; uno de los mantras más importantes del hinduismo). Sin embargo, siendo el Creador, todos sus hijos son mana-putra o hijos de la mente, indicando su nacimiento de la mente de Brahmá y no de su cuerpo.
Representación:
Brahmá es representado tradicionalmente con cuatro cabezas de barbas blancas (símbolo de la sabiduría), cuatro brazos y piel roja (o amarilla, en las iconografías más modernas). Cada boca recita uno de los cuatro Vedas. Las manos sostienen un recipiente de agua usado para crear la vida, un yapa-mala (collar de cuentas) usado para llevar el registro del tiempo del universo, el texto de los Vedás escritos en papel (un anacronismo, ya que los libros son más modernos), y un padma (flor de loto). Va montado sobre un cisne, con el que vuela por el universo
Shiva
Shiva es el Dios de la destrucción, no sólo destrucción física y a nivel mundial, sino también la disolución del ego y del orgullo dentro de un creyente. Parte de esta destrucción incluye una negación de sí mismo y abandonar todos los apegos terrenales. Shiva es un símbolo de matar las viejas costumbres en un creyente con el fin de desarrollar nuevas formas de vida y pensamiento espiritual. Shiva, a menudo representado en una pose clásica de yoga, también representa la meditación y la calma y puede tomar muchas formas, incluyendo una encarnación de cinco cabezas.
Vishnu
En la gran trinidad hindú, Vishnu representa protección y preservación, una fuerza de equilibrio entre la ley de creación de Brahma y la propensión de Shiva para la destrucción literal y figurada. El hinduismo enseña que hay fuerzas iguales de bien y de mal en la tierra y que, en ocasiones, el mal obtiene una ventaja que requiere que Vishnu tome forma humana y restablezca el equilibrio. Vishnu tiene 10 avatares o encarnaciones, nueve de las cuales han descendido a la tierra a luchar contra el mal. La décima y última encarnación, conocida como Kalki, se prevé manifestarse en una fecha futura y destruirá el mundo corrompido para marcar el comienzo de una época dorada.
Festividades
Dasehra
Se recuerda la victoria de Rama sobre el gigante Ravana. Mediante Danzas y obras de teatro se cuentan momentos claves de la vida de Rama y Sita. Se construyen enormes muñecos de Ravana rellenos de paja y petardos, y una persona disfrazada de Rama dispara una flecha encendida para prenderlos fuego.
Diwali
El Diwali, es una fiesta religiosa conocida también como el “festival de las luces”, que celebran miembros de varias religiones en India, como el hinduismo, el sijismo y el jainismo.
Durante el Diwali, celebrado una vez al año, la gente estrena nuevas ropas, comparte dulces y hacen explotar petardos y fuegos artificiales. Es la entrada del año nuevo hindú, y una de las noches más significativas y alegres del año.
La divinidad que preside esta festividad es Lakshmí, consorte del dios Vishnú. También el dios Ganesha es especialmente venerado ese día. La fiesta tiene lugar en el decimoquinto día de la quincena oscura del mes de kārttika(que cada año puede caer entre el 21 de octubre y el 18 de noviembre), y puede durar cuatro o cinco días.
Conmemora la muerte del demonio Narakasura a manos de Krishna y la liberación de dieciséis mil doncellas que éste
...