ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de Noe

Julian Gomez PerezBiografía21 de Mayo de 2019

2.286 Palabras (10 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 10

-La historia de Abraham-

(Génesis 12:1 al 25:18)

A pesar del rápido castigo que envió Dios, la mayoría de las personas continuaron pecando. Sin embargo hubo quienes sinceramente trataban de seguirlo. Uno de ellos fue Abram. Dios se apareció ante el un día y prometió hacer de su descendencia una gran nación. Lo único que él tenía que hacer era obedecer a Dios. A pesar de una dura prueba y de un incidente que casi destruyo a su familia, Abram permaneció fiel a Dios. A lo largo de este tema se descubrirá como vivir una vida de fe, ya que la fe es lo que mueve la mano de Dios y hace que el hombre crea sin ver, como lo hizo Abram, porque por la fe Abram obedeció a Dios y salió del lugar donde vivía para ir a otro que no conocía (Hebreos 11:8).

El estudio se dividirá en siete subtemas, los cuales son; 1-Dios promete a Abram una nación, 2-Abram y Lot, 3-Dios promete a Abram un hijo, 4-Sodoma y Gomorra, 5-Nacimiento y casi sacrificio de Isaac, 6-Isaac y Rebeca y 7-Abraham muere.

1-Dios promete a Abram una nación (Génesis 12:1-20)

En este primer subtema se presentan dos sub-subtemas; el llamado de Abram y Abram en Egipto.

El llamado de Abram (Génesis 12:1-9):

¿Qué es un llamado?

Definición: Este vocablo se define como la acción y resultado de llamar o llamarse, en decir o manifestar el nombre de una persona o animal por medio de aviso, grito o mención. Golpear una puerta o hacer sonar un timbre para que alguien abra. Pedir auxilio a alguien. Etimológicamente está compuesto del verbo activo transitivo “llamar” y del sufijo “ado” que indica acción y resultado.

Definición Bíblica: Todos los cristianos son llamados al servicio de la iglesia como testigos de Cristo (llamado universal para el servicio) en cada aspecto de sus vidas. Pero algunos cristianos son llamados para el cumplimiento de una tarea particular en el reino de Dios (llamado específico)

 

Tipos de llamado de Dios

Para poder entender o reconocer que tipo de llamado recibió Abram estudiaremos cada uno de los tipos de llamado de Dios.

EL LLAMADO UNIVERSAL PARA EL ARREPENTIMIENTO

(Toda la humanidad: conversos e inconversos)

Es aquel llamado que Dios le hace a toda la humanidad para que se arrepientan y busquen de Él, Isaías 1:18 dice: “Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana”.

Isaías 55:1 también dice: “A todos los sedientos: venid a las aguas; y los que no tienen dinero, venid, comprad y comed. venid, comprad sin dinero y sin precio, vino y leche”. 

EL LLAMADO UNIVERSAL PARA EL SERVICIO

(Solo para el pueblo de Dios)

1. El supremo llamamiento, es el llamado que Dios hace al creyente para la perfección, para vivir para Dios o vivir en santidad (Filipenses 3:14 y 1 Pedro 1:16).

2. El llamamiento santo, es aquel llamamiento que Dios le hace a su pueblo de dar testimonio de Él (2 Timoteo 1:8-11 ( 1-Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios, 2-quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos)

La labor de dar testimonio de Cristo o predicar el evangelio es un ministerio general aplicable a todos los creyentes, sin excepción.

EL LLAMADO ESPECÍFICO (Solo a su pueblo)

Es el llamado que Dios hace a sus siervos de manera específica para hacer una obra o un trabajo en el Reino de Dios o ejercer un ministerio específico en la viña del Señor. Dios Llama a sus hijos, después de que los ha limpiado, a cumplir con una tarea específica. Una de las experiencias más solemnes y trascendentes de la vida del cristiano es el llamado específico de Dios a hacer algo.

La historia de Israel y de la Iglesia nos presenta numerosos relatos de personas a quienes Dios llamó para cumplir una tarea especial. El llamado y las respuestas dadas fueron tan diversos como los individuos que fueron llamados. Algunos fueron llamados a ser líderes, otros fueron llamados a un servicio simple. Algunos huyeron, otros discutieron, y aún otros respondieron en obediencia inmediata. El elemento compartido por todos ellos fue la toma de una decisión.

Este llamado involucra el ejercicio de ciertos dones del Espíritu para el cumplimiento de un ministerio específico, bajo condiciones especiales (Apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros Efesios 4:10-12) Quienes llaman son Dios, Jesús y el E.S y lo hacen de múltiples maneras según el tiempo.

El reconocimiento personal de este llamado resulta de la convicción de que Dios ha apartado al receptor del mismo para una tarea particular de servicio. El resultado de esta convicción es un deseo intenso por obedecer y hacer lo que Dios pide. El elemento más importante en la respuesta de un creyente al llamado es la obediencia a Dios, Jesús y E.S. y un deseo de servirlo en su reino (Isaías 6.8). Un elemento que acompaña al llamado divino al servicio es una visión para el ministerio.

El llamado es una invitación a seguir esta visión y hacerla realidad (la experiencia de Moisés frente a la zarza ardiente, Éxodo 3:). Cuando el creyente responde al llamado divino lo que hace es apropiarse de esta visión y disponerse a seguirla y cumplirla (Hechos 26:19).

¿Cuáles son las características del llamado específico de Dios?

Para sacar las características del llamado especifico de Dios, se partirá del llamado que Dios le hizo al Profeta Samuel

1. Es un llamado verdadero. En el llamado que Dios te hace hay verdad, Dios no crea falsas expectativas. Debes creer en el llamado de Dios porque es un llamado verdadero (1 Samuel 3: 11-14, 19-20)

2. Es un llamado único. No debemos confundir el llamado de Dios con nada. Dios quiere que reconozcamos que su llamado es único. Hasta que Samuel no entendió que era Jehová, Jehová no se le reveló. ¿Acaso no podía decirle soy yo que te llamo, no es Eli? (1 Samuel 3:3-10)

3. Es un llamado que llega en medio de una necesidad. Dios no hace un llamado sin un propósito, cuando hay una necesidad, Dios la cubre a través de sus hijos, llamándolos a cubrirla. ¿Cuál era la necesidad en los tiempos de Eli? (1 Samuel 2:22-25; 1:3)

4. Es un llamado que llega en un momento preciso. Cuando Dios te hace un llamado, lo hace en el momento adecuado. El llamado de Dios llega a tiempo y cuando lo hace es para que escuches y cumplas con lo que te diga que hagas. (1 Samuel 2:26; 3:1-4; 3:13-14; 3:20)

5. Es un llamado constante. Samuel no entendió que Dios lo llamaba, no obstante, Dios lo siguió llamando. Ya sea porque no entiendas el llamado o porque no quieras, Dios te sigue llamando. Moisés dijo que no, y Dios insistió. Jeremías dijo que no, y Dios fue constante; porque sólo Dios sabe que puedes cumplir con su encomienda. (1 Samuel 3: 8 y 10)

6. Es un llamado personal. Dios te llama a ti de manera personal. Dios no le dijo a Eli, pese a que Samuel no entendía, Dios lo llamaba a él. Cuando Dios te llame, no preguntes porque a ti, o quieras responder a través de otro, ve tú, que es a ti a quien Dios llama (1Samuel 3:10)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (467 Kb) docx (366 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com