Hojas De Trabajo
jairomorales123 de Julio de 2014
5.269 Palabras (22 Páginas)322 Visitas
El propósito del manual de doctrinas y reglamentos
El propósito de este manual es proponer un mínimo de doctrinas bíblicas y normas que servirán para la edificación general del creyente, ayudando al miembro a comprender de manera fácil y directa, las doctrinas fundamentales de las Sagradas Escrituras, organización y gobierno local de la iglesia.
Este manual se enseñara a la iglesia en general, especialmente a los recién convertidos y a los que ingresan de otras denominaciones, por el tiempo que el pastor crea conveniente.
La primera parte trata con las doctrinas fundamentales de las Sagradas Escrituras dividiéndose en lecciones, la segunda parte trata de los reglamentos de la iglesia y se divide en artículos.
Lección 1
Los objetivos de la Asamblea Evangélica
La Biblia enseña que todos que aceptan al Señor Jesucristo en su corazón deben reunirse en una iglesia ________________________ con todos los que igual a él han recibido al Señor. (Juan 17.20-23; Hechos 2.41-47; 4.31-33; 5.12-14; 6.7; Hebreos 10.25)
Esto nos enseña que no es bíblico decir “yo no necesito ir a la iglesia para ser cristiano” “yo soy cristiano solitario”
¿Cuáles son los _______________________ para reunirme como iglesia?
1. __________________________ a Dios en espíritu y en verdad (Juan 4.23-24; Salmo 117; Colosenses 3.16)
2. Cultivar y recibir las ________________________ que se reciben al reunirnos (Salmo 133; Mateo 18.19-20; 1 Juan 1.7; Hebreos 10.25)
3. Recibir enseñanza de las __________________________ sagradas de la Biblia para el crecimiento de la iglesia en:
A. _____________________________ espirituales (2 Timoteo 3.14-17; 2 Pedro 3.18)
B. __________________ y ________________ moral (Salmo 119.9-11; 2 Corintios 7:1)
C. Amor a ________________ y al __________________ (22.37-40)
4. _______________________________ el evangelio por todas partes
A. Por medio de un ____________________________ de una vida fiel (Mateo 5.16; 1 Pedro 3.1)
B. Por medio de la ____________________________ de la Palabra de Dios ( Mateo 28:19-20; Marcos 16.15; Hechos 5.42)
Lección 2
Doctrina de Las Sagradas Escrituras
I. Según nuestra declaración de fe en Asambleas de Dios:
A. Creemos que La Biblia es la Palabra _______________________ de Dios por medio de la cual se comunica con su pueblo (2 Pedro 1:20-21; 2 Timoteo 3.16; Juan 20:31)
B. Creemos que Es la regla ____________________ de fe y conducta para guiarnos de la tierra a los cielos (Salmo 119.9-11, 105; Juan 5.24)
C. Creemos que Las Sagradas Escrituras como la Palabra inspirada e infalible de Dios, es _______________________________ a la conciencia y la razón y no contraria a ella.
D. Creemos que Las Escrituras, tanto el ____________________________ como el ________________________Testamento, son verbalmente inspiradas por Dios y son la revelación de Dios para el hombre (2 Timoteo 3:15, 16; 2 Pedro 1:20-21.)
II. Inspiración de las Sagradas Escrituras
A. La inspiración de las escrituras es Una influencia ______________________ del Espíritu Santo en guiar a ciertas personas a hablar y escribir lo que Dios quiso comunicar a los hombres, sin anular su actividad individual o su personalidad: (2 Ped.1:19-21, 1 Ped.1:10-11, 1 Cor.2:13, 2 Tim.3:16).
B. La ______________________________ de las Escrituras se realizó bajo la influencia directa de Dios. Esto no significa negar el estilo propio de cada autor humano y de cada libro de la Biblia.
C. La Biblia está libre de errores y presenta con ______________________ y autoridad la enseñanza de Dios (2 Tim 3:16). Proporciona, de la fuente suprema que es Dios mismo, un conocimiento adecuado de Dios, la creación, el hombre, la salvación y el futuro. Nos muestra el plan de salvación a través de Jesucristo, y el hecho de que no podemos salvarnos sino por El.
D. Debido a que la Biblia es inspirada, sus _____________________ son inquebrantables y verdaderas (Juan 10: 34-36), eternas (Mat. 24:35; 1 Ped 1: 22-25), enteramente confiables (Salmo 119:160), vivas y capaces de penetrar el corazón del hombre (Heb. 4:12).
III. Es la revelación completa de Dios (Deuteronomio 4.2; 12.32; 1 Timoteo 6.3-5)
A. No se le puede añadir (Apocalipsis 22.18)
¿Cuál es la advertencia? _____________________________________________________________________________
____________________________¬¬¬¬-________________________________________________
B. No se le puede quitar (Apocalipsis 22.19)
¿Cuál es la advertencia? _____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Lección 3
La doctrina de la existencia de Dios
Quien es Dios según el catecismo de Westminster: Dios es espíritu, infinito, eterno e inmutable en su ser, sabiduría, santidad, justicia, bondad y verdad.
Según nuestra declaración de fe en A/D: creemos que hay un solo Dios verdadero, que se ha revelado como el creador de todas las cosas, y que existe eternamente. En la unidad esencial de Dios hay distinción de personas: el padre Jehová, el Hijo Jesucristo y el Espíritu Santo. Este misterio de un solo Dios que subsiste eternamente en tres personas es llamado Trinidad.
1. Es necesario que el que se ________________ a Dios crea que le hay (Hebreos 1:6)
2. La Biblia no trata de ________________________ la existencia de Dios, la Biblia da por hecho la existencia de Dios (Génesis 1.1, Isaías 40.28)
3. Dios es espíritu y no puede _________________________ con imágenes a imaginación de hombres (Juan 4:24; Hechos 17:29-30; Romanos 1. 18-23 Éxodo 20:4-5; Isaías 40:18-20; 46:5-8)
4. Existe un ______________ Dios (Deuteronomio 6:4-5; 1 Timoteo 2.5)
5. Es un solo Dios pero esta constituido por _______________ personas Divinas (Padre, Hijo, Espíritu Santo) a la unión de la tres personas le llamamos Trinidad, (Mateo 28:19; 2 Corintios 13.14; Juan 14.16-17; 1 Pedro 1.2; Lucas 1.35; Mateo 3.16-17)
6. Aunque cada uno de ellos es Dios, esto no le hacen tres dioses sino un solo Dios.
A. El Padre es Dios (Deuteronomio 6.4; 1 Timoteo 2.5)
B. El Hijo es Dios (Juan 1.1; 1 Juan 5.20; Hebreos 1.7-8)
C. El Espíritu Santo es Dios (Hechos 5.3-4)
7. La Trinidad de Dios ha trabajado en ____________________________ en:
A. La creación del universo (Génesis 1.1-2; Juan 1.1-13; Hebreos 1.2)
B. La salvación del hombre (1 Pedro 4.2; 2 Corintios 5.18-19; Juan 3:5; 1 Corintios 6.11; 2 Tesalonicenses 2.13).
8. Los _______________________________ de Dios
A. Omnipresencia, Dios esta en _______________ lugar (Salmo 139.4-12)
B. Omnisciencia, Dios lo ________________ todo (Salmo 139.1-4; Isaías 46:9-10; Romanos 11:33)
C. Omnipotencia, Dios todo lo puede _____________________ con su poder (Isaías 40.28; 46:9-10)
D. Eterno (Salmo 90:2)
La Deidad del Señor Jesucristo
1. La Deidad del Señor Jesucristo y su encarnación sobrenatural. El Señor Jesucristo es el eterno Hijo de Dios. La Biblia declara:
(a) Su nacimiento ___________________ (Mateo 1:23; Lucas 1:31,35).
(b) Su vida ____________ pecado (Hebreos 7:26; 1 Pedro 2:22).
(c) Sus __________________________ (Hechos 2:22; 10:38).
(d) Su obra ________________________ en la cruz (1 Corintios 15:3; 2 Corintios 5:21).
(e) Su resurrección ___________________________ de entre los muertos (Mateo 28:6; Lucas 24:39; 1 Corintios 15:4).
(f) Su __________________________________ a la diestra de Dios (Hechos 1:9, 11; 2:33; Filipenses 2:9-11; Hebreos 1:3).
2. El título Señor Jesucristo: El título Señor Jesucristo es un nombre propio. En el Nuevo Testamento nunca se le aplica al Padre ni al Espíritu Santo. Por tanto pertenece exclusivamente al Hijo de Dios (Romanos 1:1-3,7; 2 Juan 3).
3. El Señor Jesucristo, Dios con nosotros: El Señor Jesucristo, en lo que respecta a su naturaleza divina y eterna, es el verdadero y unigénito Hijo del Padre, pero en lo que respecta a su naturaleza humana, es el verdadero Hijo del Hombre. Por lo tanto, se le reconoce como Dios y hombre; quien por ser Dios y hombre, es "Emanuel", Dios con nosotros (Mateo 1:23; 1 Juan 4:2, 10,14; Apocalipsis 1:13,17).
4. El título Hijo de Dios: el título Hijo de Dios describe su debida deidad, y el título Hijo del Hombre su debida humanidad. De manera que el título Hijo de Dios pertenece al orden de la eternidad, y el título Hijo del Hombre al orden del tiempo (Mateo 1:21-23; 2 Juan 3; 1 Juan 3:8; Hebreos 7:3; 1:1-13)
5. Trasgresión de la doctrina de Cristo: Por tanto, es una trasgresión de la doctrina de Cristo decir que el Señor Jesús derivó el título de Hijo de Dios sólo del hecho de la encarnación, o por su relación con la redención. De modo que negar que el Padre es un Padre verdadero y eterno y que el Hijo es un Hijo verdadero y eterno es negar la distinción y relación en el Ser de Dios; una negación del Padre y del Hijo; y una substitución de la verdad de que Jesucristo fue hecho carne (2 Juan 9; Juan 1:1, 2, 14, 18, 29,49; 1 Juan 2:22,23; 4:1-5; Hebreos 12:2).
6. Exaltación de Jesucristo como Señor: El Hijo de Dios, nuestro Señor Jesucristo, después de limpiarnos del pecado con su sangre, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, sujetándose a El
...