ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Intersecion Y Guerra Espiritual

Carlosmatos8921 de Mayo de 2014

6.202 Palabras (25 Páginas)587 Visitas

Página 1 de 25

“INTERCESIÓN Y

GUERRA ESPIRITUAL”

“INTERCESIÓN”!

!

“Y busqué entre ellos hombre que hiciese VALLADO y que se pusiese en LA BRECHA delante de mí,

a favor de la tierra, para que yo no la destruyese; y no lo hallé”

Ezequiel 22:30

1. DEFINICIÓN

1) ¿QUÉ ES LA INTERCESIÓN?

“Interceder es, literalmente: INTERPONERSE. Es mediar, colocarse al medio de…”

“La oración de intercesión es colocarnos delante de Dios en favor de otra persona, personas, iglesia, ciudad o nación.”

Teniendo en cuenta que la intercesión es “colocarnos al medio” entre Dios y la persona

necesitada, debemos saber que nos ponemos también en la línea de batalla, pues entre la

persona y el alcance de la bendición se libra un combate. Satanás trata siempre de desbaratar

los propósitos de Dios para las personas.

Como intercesores nos ponemos al medio, no sólo para rogar al Señor por las necesidades de las

personas sino al mismo tiempo, nos ponemos en la brecha contra Satanás y sus huestes.

La verdadera intercesión es cuando sentimos una carga profunda por los perdidos (aquellos que

están sin Cristo) o por aquel que está en necesidad. Dios nos pide que intercedamos por

individuos, por la iglesia, por pueblos y naciones.

2) LA INTERCESIÓN TIENE DOS ASPECTOS:

a. Clamar a Dios

b. Tomar autoridad sobre Satanás (guerra espiritual)

En éste segundo aspecto tomamos

nuestra posición como creyentes,

hijos de Dios y tomamos autoridad

sobre Satanás en el Nombre de Jesús.

La intercesión hecha así rompe

cadenas y fortalezas.

“La oración intercesora es la más noble de todas las oraciones porque uno se desprende de sus

propias necesidades, y se concentra en las necesidades de los demás”. “Solamente el creyente

que mantiene una relación íntima con Dios puede ofrecer oraciones de intercesión”.

“La oración intercesora equivale a la oración sacerdotal; por lo tanto, solamente los que se ven a

sí mismos como sacerdotes de Dios, con el ministerio de establecer puentes entre el hombre y

Dios, pueden experimentar la carga de ofrecer a Dios oraciones de intercesión”.

Teológicamente hablando, una carga es una combinación de amor, compasión, gracia y

misericordia. Tito 3:4-7; Efesios 2:4-7.

Veamos Ezequiel 22:30. En momentos donde las palabras de los profetas no fueron escuchadas,

los cantos y la adoración no fueron elevadas y el pueblo se dedicó a la idolatría, Dios mostró la

necesidad de hombres que hiciesen vallado delante de Él a favor de la tierra para que no sea

destruida.

3) ¿QUÉ ES UN VALLADO?

Un vallado es un obstáculo, un cerco de tierra que sirve para defender un sitio o para impedir la

entrada a él. Es lo que hacen los miembros de una comunidad cuando sufren inundaciones y

apilan bolsas de arena haciendo un pequeño muro para impedir que las aguas lleguen a la

ciudad o a sus casas.

4) EN EL MUNDO ESPIRITUAL HACEMOS VALLADO CUANDO:

a. Ponemos nuestra vida a favor de otros delante de Dios, en oración. Hacemos lo

que hicieron Moisés, Abraham, Nehemías, Daniel y otros diciéndole al Señor: “Yo

se que quieres castigar a éste pueblo porque han pecado, pero Señor, he aquí

yo pongo mi vida por la de ellos en ruego delante de ti, para pedirte perdón por

ellos y que les restaures.” Es decirle: “Señor, dale a esta persona, una nueva

oportunidad”.

b. Cuando detenemos el ataque del enemigo en la vida de la persona a través de

nuestra oposición en oración.

c. Hacer vallado es cubrir la vida de la persona, iglesia, o nación en oración. Es

declarar bendición sobre su vida.

d. Cuando Dios sabe que puede contar con nosotros en el momento que así lo

requiera para orar por una necesidad.

5) ¿QUÉ ES UNA BRECHA?

Una brecha es una rotura o abertura. La brecha en la cual los intercesores deben de estar es la

que se formó cuando la humanidad decidió apartarse de Dios y Dios de ellos por su pecado.

Jesucristo hizo la obra más grande de intercesión llenando ese hueco (brecha) al morir por

nuestros pecados, colocándose en nuestro lugar, para que Dios pueda perdonarnos. De una

manera también, el intercesor trata de llenar ese hueco con su clamor rogando misericordia y

perdón por aquellos que viven alejados del Señor.

6) ESTAR EN LA BRECHA ES POR LO TANTO:

a. Un lugar de conflicto, un lugar difícil de lucha. Un lugar donde el intercesor debe

estar ubicado para clamar a Dios, con persistencia y amor.

b. La frase “abriendo brecha” es un lenguaje figurativo para decir: abrir camino.

“Estar siempre en la brecha” significa: aquel que no abandona un negocio, que

está siempre dispuesto y preparado para defenderlo. Está en la lucha.

c. Para Dios encontrar a alguien en la brecha le significa que no todo está perdido y

que puede recuperarse el resto.

Isaías 59:16; Isaías 57:1 Estos textos como el de Ezequiel 22:30 tienen un tinte de sorpresa de parte

de Dios: “Y no lo hallé”, “No hay quien” “No había hombre”.

El propósito de éste estudio es que estas palabras se transformen en: “Y lo hallé”, “hay quien” “son

muchos los hombres y mujeres”.

“Sobre tus muros , oh Jerusalén, he puesto guardas; todo el día y toda la noche no callarán

jamás”. Los que os acordáis de Jehová, no reposéis, ni le deis tregua, hasta que restablezca a

Jerusalén, y la ponga por alabanza en la tierra” Isaías 62:6-7

Dios ha puesto “GUARDAS” sobre la iglesia: ¿serás tú uno de ellos?

“Y Jehová, solícito por su tierra, perdonará a su pueblo. Responderá Jehová, y dirá a su pueblo: He

aquí yo os envío pan, mosto y aceite, y seréis saciados de ellos y nunca más los pondré en

oprobio entre las naciones” Joel 2:18-19

2. UN LLAMADO DE DIOS PARA TODA LA IGLESIA

La tarea de intercesión es una responsabilidad de toda la iglesia. Es un llamado de Dios para toda

la iglesia y no sólo para algunas personas.

1 Timoteo 2:1; Santiago 5:16

La oración y la intercesión son primordiales para el desarrollo del cuerpo de Cristo. Juan 11:38-44

1) A LO LARGO DE LAS ESCRITURAS SE NOS EXHORTA A “Orar por otros”:

a. Por los gobernantes: 1 Timoteo 2:1-2

b. Por los pastores y líderes: 2 Tesalonicenses 3:1; Filemón 22;

2 Corintios 1:11; Romanos 15:30; 1 Tesalonicenses 5:25; Hechos 12:5

c. Por los enfermos: Santiago 5:14-16

d. Por los enemigos: Mateo 5:44

e. Por la iglesia: Colosenses 1:9

f. Por todos los hombres

g. Por los que no conocen de Cristo, etc.

3. IMPORTANCIA DE LA INTERCESIÓN

La importancia de la intercesión radica en los resultados que obtiene.

1) MUEVE LA MANO DE DIOS.

Dios puede hacer grandes cosas por la oración de un intercesor. Dios se mueve a través de las

oraciones de sus hijos. Así ha resuelto hacerlo. Antes del Pentecostés 120 estaban orando. Dios

quiere que oremos para que Él opere.

2) LA ORACIÓN INTERCESORA TIENE PODER.

Porque el Poder de Dios se desata a través de las oraciones. Dios hace lo que ha resuelto hacer. A

veces Dios cambia lo que había resuelto. Éxodo 32:1-14

3) ROMPE CADENAS.

En este sentido la intercesión actúa como guerra espiritual.

4) LOGRA LO IMPOSIBLE.

5) ALCANZA A LOS “PERDIDOS”.

Porque echamos fuera a Satanás en las vidas de los inconversos y hablamos a Dios de ellos

pidiendo que sean tocados.

6) NOS UNE COMO IGLESIA; QUITA ASPEREZAS.

Cuando oramos “en acuerdo”, como grupo, por un tema en especial, esto nos une. Quita

asperezas y diferencias.

7) DIOS SE REVELA A NOSOTROS.

Aprendemos a conocerle más. El nos revela sus planes y estrategias. Nos muestra si hay algo

oculto. Nos revela los planes de Satanás.

8) DIOS ACTÚA PRIMERO EN NOSOTROS Y NOS TRANSFORMA.

Porque al interceder, hacemos lo que Cristo hizo, que es interceder por nosotros. Si sólo oramos

por nosotros mismos nos reduciremos a un punto (egocentrismo). Cuando oramos por otros

nuestra visión aumenta. Tenemos la visión y el corazón de Dios.

9) DIOS ACTÚA EN OTRAS PERSONAS A TRAVÉS DE NUESTRA ORACIÓN.

Podríamos mencionar miles de ejemplos de nuestro propio testimonio de cómo el Señor ha

obrado en las vidas de otros porque hemos estado clamando a Dios. Y El ha cambiado

circunstancias.

A no ser que estemos dispuestos a llorar por alguien, no conocemos el corazón de Dios.

La importancia de la intercesión radica en los resultados que se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com