LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO.
Estanzur-yahveh GrTarea8 de Marzo de 2017
15.855 Palabras (64 Páginas)611 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO.
-Mateo 11:28-
PUNTOS DE VISTA SOBRE LA 2DA VENIDA DE CRISTO.
Aquello que toda la Escritura espera y a la cual toda la historia se apresura hacia la segunda venida del Señor Jesucristo a la tierra. En ese momento los propósitos de Dios, para los cuales el Hijo vino al mundo se realizarán. La Redención se habrá completado y la soberanía divina habrá sido manifestada sobre la tierra. Una gran porción de la profecía se relaciona con esta venida y con los eventos asociados con ella. Los interpretes Bíblicos están divididos en diferentes escuelas sobre la cuestión de la doctrina del milenio, la cuestión milenaria que se había considerado de poca importancia en la esfera de interpretación y estudios bíblicos, ha llegado a ser una delas mayores doctrinas, debido a su efecto determinante en toda la esfera de la teología.
Milenio o Milenarismo es una palabra derivada de milenario que significa un período de mil años; se refiere en sentido general a la doctrina de la era del retorno o segunda venida que aún está por iniciarse, y como se indica en la Enciclopedia Británica (décimo cuarta edición. Vol. II) es la creencia de que Cristo regresara a reinar por mil años. El rasgo distintivo de esta doctrina es la enseñanza de que EL regresara antes de los mil años y por lo tanto esos años se caracterizaran por su presencia personal y por el ejercicio de la autoridad que le corresponde lo cual confirma sostiene el cumplimento de todas las bendiciones sobre la tierra que están predichas para ese período. El termino milenarismo se ha remplazado por la designación depre milenarismo, y el termino significa mucho más que la referencia a mil años. Son milanos que transcurrirán entre la primera y la segunda resurrección de la humanidad. En esos mil años todos los pactos terrenales con Israel se cumplirán toda la expectativa del Antiguo Testamento se aplicará, se manifestará el reino y la gloria de Israel y el Mesías prometido se sentará sobre el trono de David en Jerusalén.
Históricamente ha habido cuatro puntos de vista con respecto a la segunda venida de Cristo:
A. EL PUNTO DE VISTA NO LITERAL ESPIRITUALIZADO: El punto de vista no literal dice que no habrá un regreso literal, corporal, personal, de Cristo a la tierra. Una opinión moderna común sobre el regreso del Señor es llamado punto de vista espiritual que identifica la venida de Cristo con el avance perpetuo de Cristo en la Iglesia y que incluye muchos eventos notables. También se dice que las promesas de la segunda venida se cumplen mediante su presencia espiritual con su pueblo, que se introdujo con la venida del Espíritu Santo el día de Pentecostés, fue complementada con la caída de Jerusalén. Y realmente cumplida mediante el avance espiritual continuo de la Iglesia. En otras palabras, no es un evento sino que incluye todos los eventos de la era Cristiana, que son obra de Cristo (Este punto es sostenido por muchos modernistas de nuestros días)
Esta corriente considera que la segunda venida del Señor se cumplió en la destrucción de Jerusalén o el día de Pentecostés, o en la muerte de los santos, o en la conversión del individuo o en cualquier crisis de la historia o de la experiencia del individuo. Su controversia es en cuanto a que si habrá una segunda venida literal o no. Por demás está decir que ese punto de vista se basa en la incredulidad a la Palabra de Dios o en el método de espiritualizar la interpretación.
B. EL PUNTO DE VISTA POST-MILENARIO: Popular entre los teólogos del pacto del período posterior de la Reforma. Sostiene que mediante la predicación del Evangelio el mundo entero será cristianizado y sometido al Evangelio, antes del regreso de Cristo. El nombre de esta corriente se deriva del hecho de que según esta teoría, Cristo regresa después, del milenio (por tanto post-milenio)
Debiera añadirse que los principios pos milenaristas enseñan que la Segunda Venida será seguida inmediatamente por la resurrección y el juicio general así como la iniciación plena del cielo y el infierno. En realidad el posmilenarismo evangélico se diferencia principalmente del amilenarismo, en su creencia sobre el triunfo final del bien sobre el mal antes del retorno de Cristo. Algunos posmilenaristas creen que toda la era de la Iglesia es el Milenio. Otros piensan que la cristianización de la sociedad llegará gradualmente y que será plenamente realizada en un futuro remoto, pero antes del regreso de Cristo. Para los posmilenaristas la venida de Cristo cierra esta era y es seguida por el estado eterno. Como ya vimos anteriormente los amilenialistas también creen esto.
Hubo algunas variaciones a mediados del siglo XVII como resultado de una reacción en contra del humanismo y la teología liberal pero no fue hasta después de las dos guerras mundiales que el posmilenarismo comenzó a perder su importancia e influencia. Este movimiento prácticamente sucumbió con el colapso de los sueños utópicos después de las guerras mundiales. Hoy en día, esta posición es minoritaria entre os evangélicos. Otro factor en su deterioro fue el hecho de que al posmilenarismo se le hizo casi imposible resistir el asalto de la teología liberal. El método de interpretación profética en el cual descansan tanto el posmilenarismo como el amilenarismo que no depende de una lectura literal del texto bíblico de la puerta abierta, por lo menos hermenéuticamente hablando, para que se aplique el mismo tipo de
Interpretación a otros temas tales como la deidad de Cristo y la autoridad de la Biblia. Los seguidores de este punto de vista se adhieren a la doctrina de la segunda venida literal y creen en un milenio literal, pues siguen generalmente la enseñanza del Antiguo Testamento sobre la naturaleza de ese reino. Su controversia es sobre cuestiones como quién instituye el milenio, la relación de Cristo con el milenio, y el tiempo de la venida de Cristo en relación con ese milenio.
C. EL PUNTO DE VISTA AMILENARIO: El prefijo "a" significa no. El amilenarismo es el punto de vista que no cree en un futuro reino literal de Cristo en la tierra por mil años, en cumplimiento de las promesas de Dios contenidas en el Antiguo Testamento. Todas las profecías con respecto al reino están cumpliéndose espiritualmente ahora en la Iglesia, en el período intermedio entre los dos advenimientos.
Con respecto a este punto se ha declarado: «Su carácter más general es el de negar el reino literal de Cristo sobre la tierra. Se considera que Satanás estuvo limitado a la primera y La Segunda Venida, es el cumplimento del reino milenario. Sus partidarios difieren en cuanto a si el milenio se cumple en la tierra, o si se cumple con los santos en el cielo » Se puede resumir en la idea de que no habrá otro milenio que el que existe ahora, y que el estado eterno seguirá inmediatamente después dela segunda venida de Cristo. Es similar al post-milenarismo, que enseña que Cristo viene después de lo que ellos consideran el milenio. Su controversia es sobre la cuestión de que si habrá un milenio literal para Israel o si las promesas con respecto al milenio se están cumpliendo ahora en la iglesia, bien sea en la tierra o en el cielo.
Amilenarismo no sólo es una designación inaplicable debido a su implicación negativa, sino que la distinción que hace es falsa. Ningún amilenarista niega que la Biblia enseña un Milenio. Pero la palabra amilenarismo significa que no hay Milenio. El problema no es si se enseña el Milenio en Apocalipsis 20. Todos los amilenaristas lo creen.
D. EL PUNTO DE VISTA PREMILENARIO ES EL QUE SOSTIENE QUE CRISTO VOLVERÁ A LA TIERRA, LITERAL Y CORPORALMENTE: El prefijo pre antes de la palabra milenarismo significa antes. Por lo tanto el Premilenarismo sostiene la creencia de que Cristo retornará antes de que se establezca el milenio y de hecho lo implantará cuando regrese a la tierra. Un distinguido defensor de lo que pudiéramos llamar el sistema de pensamiento premilenarista, lo definió así: Generalmente el sistema puede caracterizarse de la siguiente forma: los premilenaristas creen que poseen la fe histórica de la Iglesia al sostener una interpretación literal delas Escrituras, piensan que las promesas hechas a David y Abraham son incondicionales, que tuvieron o tendrán un cumplimiento literal. Las promesas hechas a Israel no han sido cumplidas o abrogadas de forma alguna por la iglesia, la cual es un cuerpo particular en esta era que tiene un destino y una promesa diferentes a la de Israel. Los premilenaristas dicen que Cristo, al final de esta era, retornará cree para encontrarse con ella en el aire (esta no vez por su Iglesia, es la Segunda Venida de Cristo en gloria), el acontecimiento llamado arrebatamiento o el Rapto es antes de la tribulación en la tierra. Luego de esto el Señor retornará (esta es la Segunda Venida de Cristo) para establecer su reino en la tierra por mil años, durante los cuales se cumplirán las promesas hechas al pueblo de Israel. Los estudiantes de la historia de la iglesia primitiva generalmente concuerdan en que el premilenarismo era el punto de vista sostenido por muchos en la era pos-apostólica. Que esta es la más antigua de las tres posiciones milenaristas es algo prácticamente indudable, pero por supuesto la edad no garantiza la certeza. Este punto de vista prevaleció.
...