La Hechura De Un Lider
rekor12 de Marzo de 2015
569 Palabras (3 Páginas)525 Visitas
La hechura de un lider
Introducción
Lideres de todas las formas, tamaños y de todos los temperamentos. Nuestro Dios quiere usar tu Personalidad; tal como el mismo te creo. En la Biblia observamos que cada líder poseía diferentes temperamentos, Sin embargo lo que cada uno de ellos, tenían en común era Carácter. El liderazgo no es cuestión de Personalidad, lo que se necesita es Carácter.
Podemos examinar las acciones y los ejemplos de otros lideres, aprender de ellos, pero no imitar la personalidad de alguien mas. Todos los lideres son distintos. Su rasgo común esta formado por la credibilidad y el carácter.
3 características de los buenos lideres:
Tienen un mensaje digno de recordar. (Hebreos 13:7). Cuando ellos hablan, las personas los escuchan ¿Hablamos de tal manera que dejamos huellas en el corazón de las personas?
Tiene un estilo de Vida digno de considerar. ¿Esta de acuerdo nuestra vida con nuestro mensaje? ¿Vivimos de una manera, que queremos que los demás estimen?
Tiene una fe digna de Imitar. ¿Cuál es el mensaje de nuestra vida?
5. Se puede aprender a ser Líder (Fil. 4:9).
Los lideres no nacen, se hacen. Aprendamos a ser lideres. Las personas se convierten en lideres por la forma en que responden ante las circunstancias. Los lideres se levantan o se derrumban según las decisiones que tomen. Jesucristo paso la mayor parte de su tiempo dedicado a adiestrar lideres, porque el liderazgo se puede aprender. En el momento que dejemos de aprender, dejaremos de ser lideres. Para ser eficaces, necesitamos desarrollarnos, crecer y convertirnos en los que Dios quiere que seamos. El aprendizaje de ser líder lleva toda una vida, busca siempre la manera de mejorar. Ecle. 10:10
Hace falta mas energía para cortar leña con un hacha sin filo, que con una afilada. Necesitamos aprender a trabajar con mayor inteligencia, no con mayor esfuerzo. La persona que piensa que ya sabe todo lo que necesita, se queda atrás. El que dice “Necesito aprender; necesito crecer. Es el que va a tener éxito”
El transfondo de la Historia de Nehemias.
La Cd. De Jerusalén fue destruida en el año 586 a. C. Los judíos que Vivian allí fueron deportados a Babilonia(Irak). Debían estar en cautiverio durante setenta años, pero en el 537 se le permitió a un primer grupo que regresara. En el 516 se construyo el templo. Esdras fue el líder del 2do grupo que regresaron en el 458. luego en el 445, Nehemías pidió autorización para volver a Jerusalén con un 3er grupo, a fin de reconstruir los muros de la Cd.
La Ciudades estaban protegidas por los muros que las rodeaban. Si un enemigo atacaba la Cd. le podía tomar hasta seis meses para entrar, gracias a los muros. Cuando Nehemías llego, los muros habían estado destruidos durante décadas.
La Cd. De Jerusalén tenia 2 Problemas:
I. Los Habitantes estaban indefensos. Eran vulnerables antes los ataques y las provocaciones. Al saberse indefensos, también se sentían desalentados y derrotados. Cuando un ejercito entraba a una Cd. Y se apoderaba de ella, lo primero que hacia era destruir los muros. Era un símbolo de derrota y desamparo. Muchos les decían que Dios los había abandonado, y algunos lo creían, al fin y al cabo su cautiverio era consecuencia de su desobediencia. Dios les había advertido que si no se comportaban como el pueblo de Dios, el permitiría que una nación enemiga entrara. Dios cumple lo que promete. Hacia falta un Líder….Nehemías 1:1-4.
...