La Política Y La Iglesia
jolao4219 de Junio de 2014
979 Palabras (4 Páginas)704 Visitas
La Iglesia y la Política
Surge la necesidad de que el hombre y la política este unida a un tipo de pensamiento o ideología que satisfaga como un método de apoyo su vida. Este pensamiento realista puede resultar para bien o para mal según distintos puntos de vista.
El ser humano desde tiempos remotos ha tenido una creencia que resulta a la vez como una gran admiración y también un tipo de Divinidad, que sigue desarrollándose hoy en la actualidad y que seguirá por miles de años dentro de la Religión....
Esta Divinidad es llamado Dios, el cual es un salvador para las personas ya que la mayoría cree en este ser, por sus milagros y sus creencias tanto por la religión y por confiar infinitamente en el Ser humano. El Hombre necesita de este salvador para poder subsistir ya que es un tipo de apoyo necesario para realizar variadas cosas u oportunidades que se dan una sola vez en la vida. Por eso Dios al ser una persona Divina tiene que estar Unido al Ser Humano para que este siga viviendo.
Es un ser Supremo que te ilumina el camino que debes seguir en tu vida, también este te ayuda a superar tus metas, alguien que por alguna razón te dio la vida, y que a la vez esta la debes de disfrutar al máximo.
En cambio la política tiene dos formas de ver la vida (una por el bien y otra por el mal), por el bien es la que ayuda a las personas por todo tipo de medio hasta que se le soluciona su problema personal, este es un tema muy en particular porque las mayorías de las veces , las personas que tienen un status social y bien desarrollado en la política tienden poco a poco irse por el mal camino y este es todo tipo de problema que por un medio u otro no se le puede arreglar la situación y la política no acata esta circunstancia sino que hace la vista gorda y no soluciona nada.
Como es el caso de Tomas Moro quien dijo una vez “El Hombre no puede ser separado de Dios ni la política de la moral”, Ésta es la luz que iluminó su conciencia. Ya que su vida tenía como fuente de inspiración una política que tenga como fin supremo el servicio a la persona Humana. Estas palabras fueron justas e bien indicadas ya que tiene la razón de lo que está pasando hoy en día.
También dijo “El hombre es criatura de Dios, y por esto los derechos humanos tienen su origen en Él” se basan en el designio de la creación y se enmarcan en el plan de la Redención. Podría decirse, con expresión atrevida, que los derechos del hombre son también derechos de Dios. Y fue precisamente en la defensa de los derechos de la conciencia donde el ejemplo de Tomás Moro brilló con intensa luz.
Se puede decir que él vivió de modo singular el valor de una conciencia moral que es testimonio de Dios mismo, cuya voz y cuyo juicio penetran la intimidad del hombre hasta las raíces de su alma.
Tomas Moro buscaba la Justicia e incluso realizo una obra llamada “Utopía”, En ella criticó el orden político, social y religioso establecido, bajo la fórmula de imaginar cómo antítesis una comunidad perfecta; su modelo estaba caracterizado por la igualdad social, la fe religiosa, la tolerancia y el imperio de la Ley, combinando la democracia en las unidades de base con la obediencia general a la planificación racional del gobierno.
El siempre se mantuvo al margen, fue prudente y moderado en cuanto a llevar a la práctica sus ideales.
Quiso formar una vida llena de paz y tranquilidad pero sus altos mandos no le ayudaron a desarrollar esta gran idea.
Al fin y al cabo la religión y la política la mayoría de las veces ayudan a las personas a desarrollarse completamente Tomas Moro quien buscaba una vida ideal que no tuviera problemas y que sea pacifica, él quería que la política y la democracia fuera justa e inigualable de las demás, su idea de tener un mundo ideal lo llevo a la muerte pero dejo un gran camino una gran enseñanza y un gran legado
...