ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La historia de Dios

Laura BangueroMonografía10 de Enero de 2020

710 Palabras (3 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 3

LA HISTORIA DE DIOS

Este es un documental dividido en seis partes donde se habla de: ¿Que hay después de la muerte? El apocalipsis, ¿Quién es Dios? La creación, ¿Por qué existe el mal? El poder de los milagros.

Muchas personas piensan que después de la muerte no hay nada, pero no es así, en realidad después de la muerte si hay vida ya que nuestra alma y nuestro ser sigue viviendo y es así como tenemos la oportunidad de volver a la vida. En las diferentes creencias y religiones del mundo creen que al recitar hechizos mágicos o religiosos atravesaran al otro mundo, otras como en el caso de los Mexicanos ven la vida en el mas allá en el día de los muertos, el cual es una tradición profundamente anti-cristiana, para los Hinduistas el viaje del alma al más allá es la alegría de esa persona que pasa a una mejor forma de seguir adelante con su vida, ellos creen en la reencarnación y en el karma; finalmente para los cristianos  la muerte y la resurrección les permitió superar el miedo a la muerte y pensar que podrían vivir para siempre.

El punto siguiente a tratar es el apocalipsis donde a través de estudios se cree que el número de la bestia es el 666 ósea el número del demonio, este número significa Nerón Cesar quien fue por mucho tiempo emperador de Roma, se dice que este hombre era la bestia ya que fue despreciado por muchas cosas, incluyendo la persecución y muerte de los primeros cristianos.

Una secta judía hace 2.000 años anticipo un apocalipsis sangriento, este llego pero no precisamente como se había predicho, el ejército romano destruyo a todos los que se interponían en su camino, actualmente los cristianos están a la espera de las profecías y revelaciones que sucederán en el futuro.

Después de esto, nace la pregunta de qué ¿Quién es Dios? …Para mi Dios es el creador de todo lo existente, es quien quiere ser nuestro amigo y guiarnos por el camino del bien, para las diferentes culturas y religiones DIOS podría ser quien remueve obstáculos. Todas las personas tratamos de evitar el dolor y las situaciones de lucha, y es en estos momentos de la vida que DIOS podría ser la herramienta para llevar a cabo su voluntad en y por medio de nosotros.

Se dice que la creación comenzó en el jardín de edén, lugar cuya ubicación todavía no se ha podido encontrar, el edén representa el principio de la humanidad ya que se dice que Adam fue el primer ser humano (hombre) que estuvo en ese lugar donde existió la presencia de Dios. Los hinduistas no creen en una creación como tal, en el islam creen que una inmensa nube de humo estallo y de ahí salió el cielo y la tierra y así es para ellos el momento de la creación; otras personas dicen que el big bang no es una creación ya que no se sabe que hubo antes de este, finalmente como parte de la humanidad que somos debemos aceptar la creación ya que todos venimos de diferentes lugares, pero todos compartimos una sola cosa que es el milagro.

Sabemos que existe el hacer un mal y un bien, pero el deseo de hacer el mal ha plagado la historia. Se cree que el mal es una fuerza invisible que invade al mundo entero, que son demonios que asechan en la oscuridad o simplemente puede ser el mismo diablo, no hay una definición clara de que es el mal, quizás el mal puede haber surgió del pecado original que fue haber comido del fruto prohibido, ya que Adam y Eva pecaron y se hicieron el mal para ellos mismos, así como ellos la gente peca pero esos pecados pueden desaparecer.

Morgan Freeman dice: “Sin el mal como desarrollaríamos todas estas características humanas como la capacidad de expresar, la misericordia y sobre todo el perdón”.

El ser humano o más bien el hombre sabe que Dios se comunica con nosotros a través de los milagros ya que estos son una prueba de lo divino. Cree en los milagros es creer que hay más en la vida de lo que podemos ver, es aceptar que puede haber algo que nos conecta o que nos une.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com