Reseña histórica de la obra evangelica luz del mundo mision duaca
wilanderDocumentos de Investigación27 de Octubre de 2015
2.982 Palabras (12 Páginas)705 Visitas
En el mes de junio del año 1984 por primera vez llega la obra evangélica luz del mundo al distrito crespo como se llamaba para aquel entonces, el hermano tito Camacaro es enviado de Barquisimeto por el pastor máximo Hernández a la población de Duaca donde se encuentra con el hermano francisco Camacaro quien era ya creyente en cristo de la obra, el propósito de la visita del hermano tito era establecer la obra en el distrito crespo, en cuatro días se planifica la cruzada el permiso es otorgado por el entonces prefecto Rafael Alcides Rodríguez quien autoriza el permiso para el inicio de una campaña de poder en el sector calle nueva detrás del estadio Ayacucho, donde el equipo de campaña fue recibido muy cariñosamente por una conocida vecina del sector llamada Carmen Reinoso quien gentilmente abre las puertas de su casa facilitando la electricidad para instalar los instrumentos que se iban a usar en la campaña.
El sacrificio de los hermanos fue notorio entre los creyentes ya que no contaban con una vivienda o sitio de hospedaje, sin embargo la misericordia de Dios tan grande permite que les sea prestada una casa de bajareque propiedad del señor Eloy domingo Camacaro, debido a que la casa no contaba con los servicios públicos los servidores se tuvieron que trasladar al sector rey dormido a la casa de la señora María Georgina Camacaro donde fueron recibidos con mucho amor, allí se bañaban y se cambiaban para dirigirse al lugar de campaña
Sim embargo con toda la situación vivida para aquella entonces, los hermanos logran establecer la obra con un grupo de creyentes consolidados de bajo la responsabilidad del hermano Argenis Querales como pastor y el hermano Francisco Camacaro como pastor adjunto.
El equipo de campaña estuvo integrado por los hermanos: Máximo Hernández, Argenis Querales, Juana Reyes, Claudia De Hernández, Lucila Reyes, Oswaldo Querales, Tito Camacaro, Iris Querales, Julio Guedez, Y Francisco Camacaro.
Fue así como perseveraron un grupo de creyentes entre ellos: Mercedes Angulo Carmen Hernández De Mariño Y El Hermano Simón Hernández quien aún permanece en la obra como un pilar de la iglesia; fueron muchas las adversidades que pasaron para mantenerse fieles a DIOS, el grupo sufrió muchos atropellos por parte de quienes eran enemigos de cristo y del evangelio todos los días la policía se hacía presente por las múltiples denuncia de los inconversos saboteaban los cultos y mientras que los creyente recibían amenazas, insultos, además maltratos verbales y físicos a pesar de todas estas cosa se mantenían fieles con ayuno, oración y vigilia, no dejando de congregarse.
Así como había enemigos del evangelio que se levantaban contra la obra del SEÑOR JESUCRISTO también había amigos que reconocían la majestad de nuestro salvador entre ellos se recuerda a: el señor Cleto castillo, juan ramón coronado, juan Uranga su esposa Felipa y aura coronado esposo e hijos.
El pastor Argenis Querales después de haber cumplido con el tiempo de trabajo establecido por nuestro DIOS es trasladado a otro lugar, con el traslado del hermano Argenis es presentada a la iglesia la hermana Mirian Chacón como pastora y la hermana Rosa Alvarado como pastora adjunto fue poco el tiempo que estuvo la hermana Mirian entre los creyentes.
En el mes de febrero de 1985 recibe la obra el hermano Nelson Hernández este levanta el ánimo a los creyentes, un hombre espiritual de mucho ayuno y oración, el trabaja junto a los creyentes manteniendo así el ánimo entre los hermanos, entre ellos se encontraban: Iraima Montero, Natalio Montero, Hidalgo Montero, Tarziso Montero, Zaida Montero, Eyilda Montero, Mercedes Angulo, Neidy Angulo, Yhonny Pérez, Alberto Arabi, Aura Coronado, María Coronado, Cruz Mario Coronado, José Antonio Coronado, Corteza Coronado, José Lejè, Yajaira Hernández, Gregoria Hernández, Carmen Hernández De Mariño, Ignacio Hernández, Simón Hernández, María Cosmelina, Yajaira, Yhonny Vizcaya; después de cumplido su tiempo y debido a inconvenientes que se presentaron entre el pastor y algunos creyentes el pastor es trasladado a otra misión.
Esta situación confunde a los creyentes y unos deciden volver a la senda antigua mientras que otro grupo decide seguir y afirmarse en CRISTO en otras iglesias de la ciudad de Duaca, como está escrito “heriré al pastor y las ovejas del rebaño serán dispersas” en consecuencia a obra luz del mundo decae en el municipio.
A pesar de lo sucedido algunos hermanos que participaron en la primera visita al municipio que se trasladaron desde Barquisimeto en el equipo de campaña cobraron ánimo una vez más y deciden restaurar la obra luz del mundo en el municipio invadiendo a la ciudad de Duaca en un mover espiritual en diferentes barriadas, es en julio del año 1985 donde nuevamente el hermano Máximo Hernández regresa junto a Elvis Flores, Orlando Escalona, Emilio Pérez Y Marlene De Pérez, cada uno realizo una campaña simultánea en distintos sectores de la ciudad conformando así: Elvis Flores Pueblo Nuevo, Máximo Hernández La Sabanita, Emilio Pérez El Gallito, Orlando Escalona Calle Nueva al hermano le roban el equipo de sonido pero esto no impide que se continúe con la campaña, a pesar de estos tropiezos queda un nuevo grupo de creyente entre ellos esta juan Sánchez Mogollón, y Lourdes Tovar de Sánchez (ahora pastores de la misión Duaca 3) Eva Sánchez, Yaneth Sánchez, Amalia Tovar De Jiménez, Juan Jiménez, Pastora Rujano, Ricardo Flores, Lazara Velázquez, María Dolores Pérez.
Al ver esta invasión espiritual algunos creyentes que decidieron seguir CRISTO en otras iglesias existente en la ciudad volvieron al redil entre ellos Simón Hernández. Carmen Hernández de Mariño, Mercedes Angulo Yajaira y Gregoria Hernández.
Quedando al frente como pastor el hermano Fredy coronel y su esposa Brígida de coronel, en este proceso crece la iglesia y se convierten: José Chávez, Aida y familia, Baudilio Aparicio, juan Alvarado, María de Orellana, pedro Orellana, Zaida sira de Orellana, Luis sira, Carmen Mendoza, José Mendoza, Carmen Tovar, Ignacia Pastran. Jacqueline Yépez, Juan Jiménez, Eddy Luz Jiménez, Yhonny Pérez, Teresa Méndez.
Para aquel entonces no había templo ni casa pastoral al ver esta situación nuestros hermanos y amigos Luis Castro junto a su esposa la hermana Margarita Chirinos de Castro miembros de las Iglesias Asamblea De Dios De Venezuela, ellos tenían una casa ubicada en la avenida tricentenaria frente al L.B Efraín Colmenares Jiménez, los hermanos deciden alquilar el lugar para que el grupo de creyentes haga cultos por las noches mientras que el pastor por el día se dedicaba a coser zapatos y hacer muebles para contribuir así a la cancelación del alquiler que era de 30 bolívares mensual, la iglesia se mantenía firme y en bendición, al ver este crecimiento el hermano Baudilio Aparicio regala un terreno que tenia en el sector Moroturito para la construcción del templo donde realizaban cultos para los hermanos que Vivian cerca del lugar.
El pastor muy contento con la noticia reúne a los creyentes y les habla de la construcción del templo todos se emocionan y comienzan a trabajar para la construcción se comienzan con las fundaciones y una parte de la infraestructura se levanta, el trabajo del pastor Coronel fue reconocido por la ciudad de Duaca aun por los incrédulos por la gran simpatía que gozaba entre ellos, hombre de recio carácter pero con gran sensibilidad humana hacia su prójimo de buen testimonio quien dejo una huella imborrable para aquellos que le conocieron y tuvieron la oportunidad de compartir con él y su familia.
Con el transcurrir de los años el pastor Coronel se le llega el día de trasladarse a otra misión, dado que había cumplido 3 años en el servicio de la obra en el trabajo encomendado, dejando en la iglesia un grupo aproximado de 30 creyentes maduros. Es el mes de agosto del año 1988 y asignan al hermano Rafael Venegas como pastor, continúa el mismo grupo de hermanos fieles a DIOS, sigue creciendo la congregación con la llegada de la familia Sira entre ellas: Sixta sira, Benigna Sira. Antonia Sira de Nogales, las morochas Ramona y Carmen Sira y la hermana Delia Freítez, es así como se mantiene la comunión entre los hermanos pero es poco el tiempo que permanece y es trasladado a otra misión con periodo de duración de 1 año en la Ciudad de Duaca.
Es el año 1989 y el hermano Levi García está al frente de la iglesia como pastor pero es poco el tiempo que permanece en la obra ya que contrae matrimonio con Carmen Tovar quien se congregaba en la iglesia cuadrangular que estaba recién fundada por el pastor Eutimio Pérez de igual manera dura poco tiempo como pastor pues fue trasladado junto a su esposa a otra misión.
Fue remplazado por Gladis Colinas como pastora y Hilda Soteldo como misionera, mujeres de DIOS que se esforzaban por la obra con mucha dedicación y búsqueda en ayuno oración y vigilia esta hermana estuvo como pastora por 7 meses hasta ser llamada por Dirección Nacional De La Obra Evangélica Luz Del Mundo.
En el año 1990 estando como jefe de zona el hermano Máximo Hernández presenta a un hermano humilde oriundo de Sabaneta De Barinas nuestro hermano Juan Azuaje quien contrae matrimonio estando en el ministerio con la hermana Aura Orozco ambos son ungidos como pastores, en dicho matrimonio nacen dos pequeños de nombre Ibizarry la niña y Juaner el niño comienza un arduo trabajo conjuntamente con los hermanos ancianos en la obra como también los nuevos creyentes con mucho esfuerzo trabajan unánimes todos en armonía, de acuerdo con Timoteo 3:16-17 estuvo frente a la obra durante 6 meses enseñando el respeto y temor a DIOS y sobre todo reforzando a cada momento el respeto hacia la doctrina aprendida de la Luz Del Mundo, se mantenían los creyentes y en su trayectoria varias familias se convirtieron al SEÑOR como lo fueron las familias: Lizardo, Ruiz y Gonzales de ellos podemos nombrar a la hermana Juana Ruiz apreciada entre los hermanos de la iglesia por su dedicación, esfuerzo y templanza, María Ruiz querida y amada entre los hermanos por su gran carisma, paciencia, dedicación, esfuerzo y amor por las almas, siempre caracterizo por su imborrable sonrisa que nunca le falto a pesar de las adversidades que se le presentaron dejando en cada hermano el más bonito de los recuerdo en nuestra mente y corazón, Juana María Ruiz mejor conocida entre nosotros como la hermana pastora, Juana Bautista mejor conocida en la grey como la hermana juanita, su hija Carmen, Mercedes Ruíz, Alberto Ruíz, juan Ruíz, Alirio Ruíz, Alejandra Velázquez Ruíz, Mariza Velázquez Ruíz, las morochas Johana y Jacqueline Velázquez Ruíz, Manuel Velázquez Ruíz, Yhoan Velázquez Ruíz, la hermana María Benita Ruíz, sus hijos Nolberth, Andreina, Carolina y Silvio así también la familia Gonzales Medina entre ellos el hermano José Arcadio Gonzales, su esposa María Eliza Medina de González, Elida Biseida González Medina, Josefina Medina, Eddy la hija de josefina así como sus nietas Johana y Susana, la familia peña entre ellos Adelaida, Carlos Peña, Rafael Peña, Matilde Peña, Milagros Peña también las hermanas Yamileth y Judith colmenares, Alexander Segura Y Efigenia Segura su madre, María Ugenia De Peña Y Marie Eugenia Peña hija además la hermana Ana Antonia Rivas De Espinoza mejor conocida por los hermanos como la abuela querida y apreciada entre los hermanos a pesar de su avanzada edad siempre nos acompañó a las campañas realizadas durante todo el año, Enìo Pastor Sánchez, Eladio Alvarado, Obdulio Mendoza, Miguel Mendoza, así como la familia Lizardo entre ellos la hermana Prajedes Lizardo, Dorca Lizardo, Henry José, Marlín Dorgenis Dargenis, otros hermanos destacados para aquella época fueron Luis José Rodríguez y se unen a trabajar entre nosotros los hermanos Pedro Angulo, Yajaira y Dilcia Mercedes Rivas nieta de la hermana Ana Antonia Rivas De Espinoza (La Abuela).
...