ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

San Juan Eudes

nicol199422 de Mayo de 2014

761 Palabras (4 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 4

SAN JUAN EUDES

Solución

1. ¿Qué rasgos de la vida de san Juan Eudes te parecen más interesantes, y cuáles de esos aspectos pueden aportarte algo para tu vida?.

Lo que más me llamo la atención de la vida de san juan eudes fue el amor que sentía por el prójimo y su entrega por la comunidad que demostró en todo sus aspectos de la vida desde muy joven mantuvo una visión encaminada hacia el amor y la caridad por los demás. Uno de los rasgos más llamativos fue la evangelización, formador y el servicio a los enfermos

y como a través de esta misión logro grandes cosas por los demás transmitir su amor sus conocimientos para formar el pueblo cristiano en el aspecto de fe. Una de las cosas que vale la pena resaltar “la oración de petición de perdón, de adoración, de asumir los sentimientos y disposiciones de Jesús, de entrega y, con mucho énfasis la oración de amor a Jesús, de alabanza y de glorificación.”

creo que la vida de juan eudes puede aportar a mi vida desde el punto de vista de formador, en mi labor docente debo actuar como juan eudes una persona entregada a su comunidad formar personas de bien guiadas por el amor y los principios de Jesús inculcar valores y el amor al prójimo

Actuar siempre con ética y tener orientación en mi actuar. Buscar en la oración un consuelo un refugio un acercamiento con Dios hablar con el como si era mi mejor amigo al leer este documento encontré muchas falencias en mi vida que quisiera mejorar con la ayuda de Dios

2. ¿Qué aspectos de la Espiritualidad Eudista te parece que están a la base de la obra El Minuto de Dios.

Espiritualidad eudista

• es una espiritualidad cristiana de misión: evangelizadora - formadora. no sólo hace vivir y reinar a jesús en nosotros sino que pretende hacerlo vivir y reinar en los otros y en el corazón del mundo. la evangelización es "transformar desde dentro..." (e.n. 19) con dimensión totalizante y capaz de integrar fe y vida.

• es una espiritualidad cristiana bautismal: por medio del bautismo formamos una alianza con dios que nos permite continuar la vida de jesús en el mundo. el bautismo es la veta fecunda, de donde juan eudes, saca los elementos fundamentales de toda la vida cristiana.

• es una espiritualidad de misericordia: todo el compromiso del cristiano se concentra en la actitud amorosa, misericordiosa, frente al hermano en necesidad, actitud que adquiere plenamente sentido cuando nos comprometemos con la solución concreta de sus problemas.

La opción por los pobres

• dios recomienda mucho y en varios lugares de la palabra la atención a los huérfanos, las viudas, los extranjeros y a todos los pobres. los eudistas se esforzarán por manifestarles la caridad, de múltiples formas y en toda ocasión : prefiriendo el trato con los pobres que con los ricos; estando dispuestos a visitarlos en sus enfermedades y aflicciones y prontos para atenderlos en confesión cuando lo pidan; tratando siempre con ellos con un corazón lleno de amor y de respeto hacia nuestro señor, a quien hay que saber encontrar en ellos, según él ha dicho

El celo por la salvación de los hermanos

• si la congregación fue establecida para trabajar en la salvación de los hombres, los eudistas recordarán que no vinieron a ella para realizar una vida ociosa y buscar sus intereses y satisfacciones sino para cooperar con dios en esta obra salvífica que es la obra de las obras y la más divina de las acciones divinas

3. ¿quién fue San Juan Eudes?

Nació en la diócesis de Séez (Francia) el año 1601; recibió la ordenación sacerdotal y se dedicó por varios años a la predicación en las parroquias. Fundó dos Congregaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com