San Juan Evamgelista
Vic19064 de Junio de 2015
6.942 Palabras (28 Páginas)309 Visitas
SAN JUAN EVANGELISTA.
ESCUELA BIBLICA PARROQUIAL
SAN JUAN BOSCO.
MATERIA: EVANGELIO DE JESUCRISTO SEGÚN SAN JUAN.
PROF: PBRO. JOEL JARA DELGADILLO.
ALUMNA: BRENDA H. VILLARRUEL GALAVIZ.
GRADO: 3RO.
AÑO: 2015.
1RO. OCT. 2014.
TAREA: Rescatar todos los elementos importantes que aborden la introducción.
AUTOR: EVANGELISTA SAN JUAN.
DISCIPULO Y APOSTOL DE JESUCRISTO.
VOCACION DE SAN JUAN.
El discípulo amado y fiel.
El místico que contempla el misterio del verbo encarnado.
Forma parte del grupo más cercano a Jesús.
Tuvo la dicha de recostarse en el pecho de Jesús.
Jn 1, 1-18 .- 1 EN el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.
Jn 1, 2 Éste estaba en el principio con Dios.
Jn 1, 3 Todas las cosas por medio de él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho fue hecho.
Jn 1, 4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
Jn 1, 5 Y la luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.
Jn 1, 6 Hubo un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan.
Jn 1, 7 Éste vino como testigo, para dar testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por medio de él.
Jn 1, 8 No era él la luz, sino que vino para dar testimonio de la luz.
Jn 1, 9 Aquél era la luz verdadera que alumbra a todo hombre que viene a este mundo.
Jn 1, 10 En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por medio de él; pero el mundo no le conoció.
Jn 1, 11 A los suyos vino, y los suyos no le recibieron.
1RO. OCT. 2014.
Jn 1, 12 Más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de llegar a ser hijos de Dios;
Jn 1, 13 que no nacieron de sangre, ni de voluntad de carne ni de voluntad de varón, sino de Dios.
Jn 1, 14 Y el Verbo fue hecho carne y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
Jn 1, 15 Juan dio testimonio de él y clamó, diciendo: Éste es aquel de quien yo decía: El que viene después de mí es antes de mí, porque era primero que yo.
Jn 1, 16 Porque de su plenitud recibimos todos, y gracia sobre gracia.
Jn 1, 17 Porque la ley fue dada por medio de Moisés; la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.
Jn 1, 18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
Reconoce a Jesús en el Lago de Galilea.
Jn. 21, 7 .- 7 Entonces aquel discípulo a quien Jesús amaba dijo a Pedro: ¡Es el Señor! Y Simón Pedro, cuando oyó que era el Señor, se ciñó la ropa, porque se había despojado de ella, y se hecho al mar.
El custodio de la Virgen María.
Jn 19, 26.- Y como vió Jesús á la madre, y al discípulo que Él amaba, que estaba presente, dice á su madre: Mujer, he ahí tu hijo.
Jn 19, 27.- Después dice al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió consigo.
8 Oct. 2014.
Introducción:
Juan: nos dice en el ultimo capitulo “Esto fue escrito para que ustedes crean que Jesús es el Hijo de Dios”.
Jn 20, 31.- Estos han sido escritos para que ustedes crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y creyendo, tengan Vida en su Nombre.
Desde el principio Juan afirma que Jesús es el Hijo Eterno de Dios, hecho hombre y que no vino solo a enseñar, sino para transformar la creación.
El Evangelio de Juan es polémico, les dice que tiene que elegir entre pertenecer a la Sinagoga de su ciudad o entrar en la Iglesia que se ha constituido para ellos.
Durante toda su vida retocó su Evangelio más de una vez, a pesar de no faltar estructuras y puntos de referencia. Ejm: La repetición de las palabras Yo Soy (siete veces).
Probablemente la estructura se ordena en torno a la oposición de las fiestas judías (la pascua y la “Hora” de Jesús) que abre los tiempos nuevos.
Es la hora de la pasión y de la resurrección de Jesús, que será mencionada al comienzo de nuestras tres secciones.
El autor hace notar la importancia de los ritos y símbolos litúrgicos. El agua de Siloe; El cordero de la Pascua, Las purificaciones.
Demostrará que tales ritos judíos son solo la figura y el anuncio de otros ritos decisivos en la iniciación cristiana: El Bautismo, la Eucaristía y el Lavado de pies.
El evangelio de Juan es conocido como el Evangelio del Amor, como el discípulo amado, como el discípulo correspondido.
Juan es el hombre al que Jesús mismo le encargó a su madre.
María es la obra más preciosa, mas perfecta, mas hermosa.
8 Oct. 2014.
Juan es el que estuvo al pie de la cruz, los demás no estuvieron.
Juan es el discípulo mas joven de todos.
El Evangelio de Juan es la cúspide de toda la Escritura.
El Apocalipsis es el Libro de las Revelaciones, escrito por San Juan.
Introducción:
El Evangelio de Jesucristo según San Juan, es el mismo Cristo revelado.
El centro es Jesucristo, no es Juan, es por eso la importancia de conocer a Juan.
Evangelio.
Juan es el autor: Cartas Católicas Universales: I, II, III Juan.
Apocalipsis.
Alrededor del año 100 D.C., Juan escribe el Libro de las Revelaciones (Apocalipsis).
Cuando Juan muere a la Biblia ya no se le añade un libro mas.
La Biblia consta de:
46 Libros – Antiguo Testamento.
27 Libros – Nuevo Testamento.
73 Libros en total.
¿Por qué no se le agregaron más libros a la Biblia?
Al morir Juan, muere el ultimo testigo de Jesús, necesitaban que cada libro tuviera un autor intelectual o un supervisor de ese libro.
Juan fue el último de los doce apóstoles del cordero.
8 Oct. 2014.
Juan tenía como 17 ó 18 años cuando fue llamado.
Juan tiene como 84 años cuando escribe el Evangelio de Juan.
Juan mure en Éfeso más o menos en el año 100 ó 110.
Se cierra la revelación pública con el libro 73 (Apocalipsis escrito por Juan).
15 Oct. 2014.
VOCACION DE SAN JUAN. (Jn 1, 35-39)
Jn 1, 35 ¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega.
Jn 1, 36 Y el que siega recibe salario y recoge fruto para vida eterna, para que el que siembra también se regocije juntamente con el que siega.
Jn 1, 37 Porque en esto es verdadero el dicho: Uno es el que siembra, y otro es el que siega.
Jn 1, 38 Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y vosotros habéis entrado en sus labores.
Jn 1, 39 Y muchos de los samaritanos de aquella ciudad creyeron en él por la palabra de la mujer, que daba testimonio, diciendo: Me dijo todo lo que he hecho.
Juan conoció a Jesús según muchas tradiciones a la edad de 17 ó 18 años, siendo un joven adolescente.
Juan se acuerda que eran como a las 4:00 de la tarde cuando tuvo el encuentro personal con Jesús.
Juan es el mas joven de los doce discípulos.
Juan no solo conocía la palabra, sino que conoció al mismo Jesús.
¿Qué le llama la atención a Juan de Jesús?
1ro. Que es el cordero de Dios.
2.- El lugar donde vive (enfermos, pobres, necesitados, viudas, pecadores, desamparados).
15 Oct. 2014.
Maestro donde vives?. Vengan y lo verán.
Podemos encontrar a Jesús en aquellas personas que tienen necesidad de ser salvadas, encarcelados, drogadictos, alcohólicos, prostitutas, asilos.
Jesús aclara que no vive en palacios ni residencias, vive en el corazón de sus hijos, es ahí donde le llama la atención a Juan.
El Evangelio de San Juan, narra su propia experiencia con Jesús.
Mc 1: 16 Y pasando junto al mar de Galilea, vio a Simón y a su hermano Andrés que echaban la red en el mar, porque eran pescadores.
Mc 1: 17 Y les dijo Jesús: Venid en pos de mí, y haré que seáis pescadores de hombres.
Mc 1: 18 Y al instante, dejando sus redes, le siguieron.
Mc 1: 19 Y pasando de allí un poco más adelante, vio a Jacobo hijo de Zebedeo, y a su hermano Juan; y ellos también estaban en la barca, remendando las redes.
Mc 1: 20 Y en seguida los llamó; y dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, fueron en pos de él.
Marcos nos narra su llamado y nos da otra visión del llamado de Juan.
Juan hermano de Santiago, pescadores, hijos de Zebedeo, los llamó en la barca.
Simón y Andrés, hermanos, pescadores del Lago de Galilea.
Mateo era recaudador de impuestos.
Jesús nació en Belén, creció en Nazaret y los últimos tres años vivió en Cafarnaúm.
Juan continua con su oficio de pescador, mientas que Simón y Andrés comienzan su misión.
Jn 13 23.- Y uno de sus discípulos, a quien Jesús amaba, estaba reclinado en el pecho de Jesús.
15 Oct. 2014.
El discípulo amado – fiel hasta la cruz.
Juan es el discípulo fiel, entregado
...