ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Traer Las Costumbres Del Cielo A La Tierra

ana102229 de Noviembre de 2013

1.122 Palabras (5 Páginas)980 Visitas

Página 1 de 5

“TRAYENDO LAS COSTUMBRES DEL CIELO A LA TIERRA”

Introducción

Dios diseñó al hombre para ser feliz, rodeándole de un ambiente que le garantizaba dicha

felicidad. Así mismo, le dio normas de tal manera que al vivir a la luz de ellas, no tomara

el camino equivocado, acarreando para sí mismo dolor, amargura y desolación.

Desafortunadamente el hombre alteró este diseño, apartándose del propósito original de Dios

para su vida, llevando con ello al caos no sólo su existencia, sino la de su familia, la sociedad

la creación misma.

Sin embargo, hoy Dios nos hace un llamado a vivir de una manera diferente, como verdaderos

Agentes de Cambio. Hombres y mujeres que descubran y desarrollen un estilo de vida en el

que, como águilas imperiales, aprendan a levantarse por encima de sus propias limitaciones,

para remontarse a las cumbres del éxito y la prosperidad, dejando tras sí una huella de

trascendencia eterna. Hombres y mujeres que quieran adoptar como propias las costumbres

del cielo, viviendo por parámetros divinos. Individuos que se atrevan a ser distintos, como lo

fue nuestro padre en la fe: “Loco para el mundo, pero cuerdo para Dios”, “Necio para el

mundo, pero Sabio para Dios”, y de esta manera ser de bendición como él lo fue.

Vivir según las costumbres del cielo, implica:

1. Descubrir que soy especial tesoro (Éxodo 19:5-6).

• Al descubrir quién es mi Papá Dios, puedo comprender quién soy para Él. Descubro que soy su especial tesoro, que me ama con amor eterno, y que nada me puede separar de su amor.

• Comprendo que mi vida no puede ser común y corriente, que no puedo ser uno más, que estoy llamado a ser útil en las manos de Dios para trasformar la sociedad en la que me correspondió vivir.

2. Sacar a relucir el linaje ( 1 Pedro 2:9).

El linajudo, quien se sabe heredero del cielo y representante de Dios se caracteriza por:

• No dar explicaciones, sino asumir la responsabilidad de sus acciones.

• No dejarse envolver por la historia, sino hacer historia.

• No amilanarse frente a la adversidad. Ver en las dificultades las oportunidades presentadas por Dios, para llevarnos a grandes conquistas.

3. Poner los ojos en Jesús (Hebreos 12:2).

Quien vive según las costumbres del cielo, comienza cada día “arriba”, levantando los ojos al cielo. Sabe que nada puede hacer separado de Jesús.

4. Vivir en Esperanza contra Esperanza (Romanos 4:18).

• Como lo hizo Abraham, no se debilita, ni duda, sino que se fortalece, plenamente convencido de que quien prometió, es fiel también para cumplir

• Cultiva la esperanza de que las cosas van a mejorar y que todo va a cambiar.

Nuestro padre en la fe murió con la esperanza de ver nuestros países restaurados, dejando grabado en nuestros corazones la necesidad de vivir para ello y contemplar el día en que esto acontezca.

5. No dejar que las herencias de maldición que llevamos dentro y el ambiente nos afecte (Efesios 4:21-22).

• Vive de acuerdo con lo que Papá Dios le dice, y no a la luz de lo que le dicta la cultura y las herencias de maldición.

• No se deja afectar por la circunstancias, por la crisis, ni por el criterio de los demás.

• Deja de vivir a la luz del Cristo crucificado, para vivir la experiencia del Jesús resucitado.

6. Vivir como un “amateur”.

• Es un aficionado.

• Es aquel

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com