Tres ámbitos De La Existencia
martinleo723 de Mayo de 2015
894 Palabras (4 Páginas)305 Visitas
Campaña de Estudio para Exámenes – Nivel MIEMBRO GENERAL B.
TEMA 1: Tres ámbitos de la existencia
Tien- tai (538-597), destacado erudito budista del siglo VI, desarrolló una práctica de meditación para que cada persona pudiera percibir la expansión ilimitada que poseía su propia vida en cada instante. Asimismo, desarrolló un sistema teórico para describir esa realidad Lo llamó "tres mil aspectos contenidos en cada instante vital" (en japonés, ichinen sanzen). ichinen sanzen demuestra que la totalidad del mundo fenoménico existe en un solo instante de la vida.
Ichinen
Significa un instante de vida, o la mente en un instante. T’ien-t’ai lo interpreta filosóficamente en su doctrina de Ichinen Sanzen como la mente de la persona común, la cual en todo momento está dotada con el potencial de tres mil estados (mundos, condiciones, reinos, etc., sus características son:
a) se extiende al universo entero;
b) incluye cuerpo y mente;
c) incluye el individuo y su entorno:
d) transciende el bien y el mal; y
e) abarca causa y efecto simultáneamente.
Ichinen Sanzen
También, principio de un instante de vida que comprende tres mil estados. Un instante de vida (Ichinen) también es traducido como una mente, o un pensamiento en un instante de vida. En su tratado Gran Concentración e Introspección (Makka Chikan), basándose en la frase “El verdadero aspecto de todos los fenómenos” que aparece en el segundo capítulo de Sutra del Loto titulado “Medios Hábiles”, T'ien t'ai afirma que los tres mil estados o el mundo fenoménico en su totalidad existen en un instante de la vida.
El número 3.000, proviene del siguiente cálculo: 10 (estados) x 10 (estados) x 10 (factores) x 3 (principio de individualización).
La vida en cualquier momento manifiesta uno de los diez estados. Cada uno de estos estados posee el potencial de todos los 10 contenidos en sí mismo y esta “posesión mutua” o inclusión mutua de los 10 estados es representada como 102 o 100 posibles estados. Cada uno de estos 100 estados posee 10 factores, sumando 1.000 factores o condiciones y estos operan dentro de cada uno de los tres principios de individualización, lo que hace 3.000 estados.
Todas las formas de vida se parecen en cuanto son inherentemente comprensibles en términos de los Mil Factores en los Cien Mundos. Sin embargo, todas las cosas son diferentes pues es posible discriminar entre cualquier vida del universo y todas las otras. La base para discriminar esta entidad individual del resto es lo que se llama “principio de individualidad”
LOS CINCO AGREGADOS O COMPONENTES.
Los cinco agregados son:
Forma
Percepción
Concepción
Volición y
Conciencia.
Forma
Significa la ley física de la vida, la materia y toda la composición física de lo vivo; es todo lo perceptible a los sentidos.
Percepción
Significa recibir y tomar algo en uno mismo, en otras palabras es la recepción de algo en la mente, puede ser subliminal o inconsciente.
Concepción
Según el Kusha ron es “la formación de una imagen mental”. Esa imagen puede ser el reflejo exacto de algo exterior o requerir el empleo de los poderes de la imaginación, que van más allá del tiempo y del espacio.
Puede estar influenciada por recuerdos del pasado o ideales para el futuro.
Volición
Significa “actuar sobre”. Esta condición requiere no sólo aceptar o rechazar lo percibido, sino decidir cómo actuar al respecto. Nuestra volición mental se torna manifiesta en las reacciones de nuestro cuerpo.
Conciencia
Sustenta la vida humana desde dentro y opera para dotarla de significado, incluye discriminación y sabiduría; también significa “discernimiento”.
...