ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vida De La M. Julia

soto123218 de Marzo de 2014

615 Palabras (3 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 3

Década por década La vida de la sierva de Dios.

1900—1910

Abre sus brazos y corazón, para proteger y cuidar de un grupo de huerfanitas en el “orfanatorio Casimira Arteaga” hoy “hogar de niña”

Se consagra al señor en la congregación de la pureza de la virgen María inmaculada con votos perpetuos nonicos.

1910– 1920

La Madre Julia es electa superiora general.

La madre Julia “la sierva de dios” sufre por el fallecimiento del padre Alberto Cuscó y Mir.

La sierva del señor, vuelve a ser electa superiora general, pero se le pide que renuncie al cargo debido a que ha ocupado ese cargo mucho tiempo, ella sin mas acepta renuncia a la posición y queda electa la madre Virginia dl Dulce nombre de María.

1920—1930

En el mes de junio la Madre Julia sufre de varias acusaciones y de más, por parte de su superiora general.

En julio de 1924 se le ordena a la Madre Julia salir de Guaymas, Sonora para hacerse cargo de la casa misión de Kingsville en Texas. A su vez se le prohíbe comunicarse con las hermanas, esto es nefasto para la hermana y se dedica a la oración y hace una gran labor en la escuela parroquial y con los jóvenes.

El 4 de febrero de 1925 muera la mama de la Madre Julia, la cual acepta expresamente la voluntad divina.

Después debido a la situación política del país, la Madre superiora piensa enviar a las novicias a sus casas a menos que ella (la sierva de Dios) se quisiera hacer cargo, ella acepta con plena fe en que Dios asi lo desea, y traspasa el noviciado a Texas.

La Madre Julia considera que la congregación se ha alejado del espíritu original, y escribe una carta al Obispo de Aguascalientes y expone casos para demostrarlo. La Madre Julia siempre busco seguir lo que Dios quiso para la congregación, por ello mas adelante el Obispo nombra otra superiora y a la Madre Julia consejera del instituto.

Después es mandada a otra congregación en donde hace un excelente trabajo, pero su salud esta muy quebrantada.

1930—1940

Acude a ayudar a una congregación naciente, pero por salud debe establecerse en la ciudad de México.

Es electa superiora pero después se le acusa para que se le retire el puesto de superiora.

1940—1950

Vuelve a ser electa pero esta vez por decisión unánime.

1950—1960

La Madre Julia apoya El Proyecto Diocesano de la Iglesia Catequista, facilitando local y personal para esta obra.

Vuelve ha ser electa por superioridad absoluta, pero esta vez renuncia con humildad, aun que agradeciendo a las hermanas por su adhesión pero su renuncia no la aceptan.

1960 –1970

En esta década la hermana Julia Navarrete renuncia al cargo como Superiora general la cual es aceptada por la santa sede y además se notifica el nombramiento como Superiora general en emérita tomando esto como una caricia de la santa iglesia .EL R .P LE INFORMA A LA SIERVA DE Dios que debe salir de Aguas Calientes y le recomienda la Ciudad de Toluca y ella acepta como la voluntad de Dios. Y así sale el 8 de julio manifestada en mediaciones humanas

1970—1980

Al enterarse de que la sierva de Dios esta en Toluca recibe numerosas visitas de hermanas de otros conventos y de Ex alumnas y amistades, en mayo 30 cae gravemente enferma y así el 21 de noviembre entrega su alma al señor., el 22 y 23 su cuerpo es trasladado a la ciudad de Aguas Calientes es sepultada en la capilla anexa a la del noviciado de las Misioneras Hijas de la Purísima Virgen María.

1980—1990

En junio de 1985 se abre en la Diócesis de Aguascalientes el proceso de Canonización a la sierva de Dios Julia Navarrete Y Guerrero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com