ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO PRÁCTICO: ENRUTAMIENTO DINÁMICO

Pedro Turpo AnccoMonografía31 de Mayo de 2021

1.153 Palabras (5 Páginas)131 Visitas

Página 1 de 5

Índice

CASO PRÁCTICO: ENRUTAMIENTO DINÁMICO        3

1.        Planteamiento del problema        3

2.        Objetivo        3

3.        Herramientas        3

3.1.        Herramientas utilizadas        3

3.2.        Componentes del packet tracer        3

4.        Procedimiento        4

4.1.        Tabla        4

4.2.        Implementación en packet Tracer        4

4.3.        Asignación de Redes        5

4.4.        Agregando Puerto serial al Router        6

4.5.        Cableado        6

4.7.        Asignación de IP y mascara al Router        8

4.8.        Conexión exitosa entre Switch y Router        9

4.9.        Asignación de IP Configurar puerto        9

4.10.        Conexión exitosa entre Routers        10

4.11.        Configuración de redes adyacentes        11

4.12.        Asignación de Gateway        12

4.13.        Implementación completa        12

4.14.        Prueba        13

Conclusión        13

CASO PRÁCTICO: ENRUTAMIENTO DINÁMICO

  1. Planteamiento del problema

Considerar la siguiente red

Configure el enrutamiento dinámico

[pic 1]

  1. Objetivo

  • Realizar la configuración de enrutamiento dinámico
  • Demostrar el funcionamiento del diseño propuesto.
  • Explicar detalladamente cada una de las configuraciones.
  1. Herramientas

  1. Herramientas utilizadas

Para realizar este caso práctico se usó Cisco Packet tracer como herramienta principal

Packet Tracer dispone de una interfaz intuitiva que facilita su utilización a la hora de añadir los distintos elementos que componen la red, pudiendo conectarse unos con otros y realizar las configuraciones necesarias de red en apenas unos clics. [pic 2]

  1. Componentes del packet tracer

Router 2911

Servidor

Cable directo

Cable Serial DCE

[pic 3]

[pic 4]

 [pic 5]

[pic 6]

Switch 2960-24TT

PC’s

[pic 7]

[pic 8]

  1. Procedimiento

  1. Tabla

Tabla guía donde indica los dispositivos, interfaz, red, Direcciones, mascara y Gateway de cada componente.

Dispositivo

Interfaz

Red

Dirección IP

Mascara

Gateway 

1

Router Ra

Fa0/0

A

10.0.0.1

255.0.0.0

---

S0/0/0

D

200.0.1.1

255.255.255.252

---

S0/0/1

E

200.0.2.1

255.255.255.252

---

2

Router Rb

Fa0/0

B1

172.16.1.1

255.255.255.0

---

Fa0/1

B2

172.16.2.1

255.255.255.0

---

S0/0/0

E

200.0.2.2

255.255.255.252

---

S0/0/1

F

200.0.3.1

255.255.255.252

---

3

Router Rc

Fa0/0

C

192.168.1.1

255.255.255.0

---

S0/0/0

D

200.0.1.2

255.255.255.252

---

S0/0/1

F

200.0.3.2

255.255.255.252

---

4

PCA1

NIC

A

10.0.0.2

255.0.0.0

10.0.0.1

5

PCA2

NIC

A

10.255.255.254

255.0.0.0

10.0.0.1

6

PCB11

NIC

B1

172.16.1.2

255.255.255.0

172.16.1.1

7

PCB12

NIC

B1

172.16.1.254

255.255.255.0

172.16.1.1

8

PCB21

NIC

B2

172.16.2.2

255.255.255.0

172.16.2.1

9

PCB22

NIC

B2

172.16.2.254

255.255.255.0

172.16.2.1

10

PCC1

NIC

C

192.168.1.2

255.255.255.0

192.168.1.1

11

PCC2

NIC

C

192.168.1.254

255.255.255.0

192.168.1.1

       

  1. Implementación en packet Tracer

Para empezar a implementar en packet Tracer, Insertamos todos los componentes (PCs, Routers, Servidor y Switchs)[pic 9]

  1.  Asignación de Redes

Se considero 7 redes en total:

Red A

10.0.0.0/8

Red B1

172.16.1.0/24

Red B2

172.16.2.0/24

Red C

192.168.1.0/24

Red D

200.0.1.0

Red E

200.0.2.0

Red F

200.0.3.0

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (1 Mb) docx (877 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com