CONSTITUCIÓN DE UNA INGENIERÍA Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN LOGÍSTICA MEDIANTE CÁLCULO DE RUTAS
Glober TeamTrabajo26 de Noviembre de 2019
10.349 Palabras (42 Páginas)152 Visitas
UBICE S.L. |
Constitución de una ingeniería y desarrollo de una aplicación logística para el cálculo de rutas |
Anteproyecto |
21/12/2010 |
A través de este documento se va a desarrollar el Proyecto de diseño básico o Ingeniería básica conceptual del proyecto de constitución de ingeniería y creación de una aplicación logística para el cálculo de rutas. |
Contenido
TÍTULO DEL PROYECTO 3
1. INTRODUCCIÓN 3
2. Presentación del Proyecto 4
2.1 Presentación del Problema 4
2.1.1 Enunciado del problema: 4
2.1.2 Formulación del problema: 4
2.2 OBJETIVOS DEL PROYECTO 4
2.2.1 Objetivo general: 4
2.2.2 Objetivos específicos: 5
2.3 ALCANCE DEL PROYECTO 5
2.4 Justificación 7
3. Método de Desarrollo 8
3.1 Organigrama de la ingeniería 10
4. Alternativas Posibles 14
5. Selección de la alternativa 15
6. Pliego de condiciones 16
6.1 Pliego de condiciones para la constitución de la ingeniería 16
6.2 Pliego de condiciones para la Aplicación 17
6.2.1 Entorno de trabajo 17
6.2.2 Interlocución durante el Proyecto 18
6.2.3 Recepción de productos 18
6.2.4 Gestión de Modificaciones e Incidencias 19
6.2.5 Suspensión del Contrato 19
6.2.6 Plazos de Cobro del Proyecto 19
7. Planificación del proyecto 21
8. Estudio económico 24
8.1 Inversión Inicial en la Ingeniería 25
8.2 Resultados previstos en el próximo quinquenio 25
8.3 TIR y VAN 28
9. Presupuesto del proyecto 30
10. Bibliografía 31
TÍTULO DEL PROYECTO
“CONSTITUCIÓN DE UNA INGENIERÍA Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN LOGÍSTICA MEDIANTE CÁLCULO DE RUTAS”
INTRODUCCIÓN
Dos ex alumnos de ingeniería de la Universidad de Deusto deciden asociarse para emprender un negocio en el mundo de la Ingeniería. Dicha Ingeniería pretende satisfacer las necesidades de las empresas que requieran soluciones Logísticas para el desempeño de su negocio.
Los socios realizarán las actividades que posibiliten la puesta en marcha del negocio; tareas como inscripción en el registro mercantil, ubicación del negocio donde realizará su actividad, adecuación de dicho emplazamiento para cumplir con la legalidad vigente, contratación de personal, etc.
La decisión de formar una Ingeniería viene como resultado de una idea que resultará innovadora en el panorama Español. Dicha ocurrencia, consiste en proporcionar a las empresas logísticas una aplicación que muestre un itinerario/ruta óptima que minimice el coste de combustible, de tiempo, personal, vehículos etc. a lo largo de una jornada de trabajo.
Los constituyentes de la empresa han presentado su idea innovadora a la Diputación Foral de Bizkaia, a quien ofrecen realizar dicha aplicación para que la misma DFB sea la beneficiaria de su explotación. De esta manera, la DFB podrá proporcionar dicho servicio a las empresas del territorio Vizcaíno en beneficio de ambas partes.
Presentación del Proyecto
Presentación del Problema
Enunciado del problema:
Las actividades de logística en el mundo empresarial están cobrando una importancia incremental. Los constantes cambios de proceso y modos de operar que las empresas están sufriendo en este campo es tal que las organizaciones tienen mayor necesidad de enfocar dichas cuestiones de una manera más creativa e innovadora.
En el panorama actual las organizaciones precisan de una gran creatividad e innovación que les permita desenvolverse en un ambiente de cambio, competitivo, tecnológico para poder sobrevivir. El sector logístico es un claro ejemplo de que la innovación en la cadena de suministro puede suponer un ahorro de coste significativo. Indicadores como tiempo, distancia recorrida, recursos utilizados, combustible gastado, etc. son variables en las que las empresas de reparto hacen un hincapié extraordinario para minimizar sus costes.
El presente documento aporta una solución para la optimización y mejora de los ratios de los indicadores mencionados, mediante la creación de una Ingeniería a partir de una idea innovadora que los dos socios fundadores han elaborado.
Formulación del problema:
- ¿Existe en el panorama Español Ingenierías/Consultorías que puedan aportar este tipo de soluciones Logísticas?
En el mercado encontramos distintas consultorías e ingenierías que realizan proyectos en este mismo ámbito en el que se manejará la ingeniería. No obstante, desde la ingeniería se ofrecen soluciones innovadoras con tecnología punta que facilitan la logística y el ahorro de costes de una forma muy importante. Se utilizan las últimas tecnologías en almacenamiento (almacenes robotizados), trazabilidad (etiquetas RFID), control de acceso…
- ¿Existe en el panorama Español Ingenierías/Consultorías que den solución al problema en concreto que se está planteando? ¿Existen metodologías que puedan dar solución a la obtención de una ruta/itinerario óptimo en el supuesto de un reparto de pedido?
En cuanto a la solución software que se va a desarrollar para la optimización y cálculo de rutas, no existe en el mercado español ninguna herramienta con la misma capacidad que la que se pretende desarrollar. Existen algunas aproximaciones que sirven para el cálculo de rutas entre varios puntos pero dejan de lado la parte de optimización. Fuera de este Mercado si se encuentran herramientas del mismo estilo pero se limitan a ámbitos geográficos concretos.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Objetivo general:
Se pretende dar solución a la problemática de la logística de transporte de las empresas Vizcaínas, para aumentar su eficiencia en el reparto de sus pedidos mediante un nuevo paradigma de desarrollo de aplicaciones. Dicha herramienta será ofrecida a la DFB para que la explote y de servicio a las empresas logísticas de la provincia. Toda esta actividad será desarrollada tras la creación de la ingeniería UBICE S.L.
Objetivos específicos:
- Se pretende crear una Ingeniería que de soluciones a problemas de empresas que se dediquen a la logística integral.
- Se documentarán los pasos a seguir para la constitución de la Ingeniería, emplazamiento, dimensión, recursos necesarios (tanto humanos como no humanos), rentabilidad que dicha ingeniería se pretende que obtenga en un periodo de corto a medio plazo.
- El objetivo de la constitución de la Ingeniería viene dada por el proyecto que se quiere llegar a cabo, que es:
- Proporcionar a las empresas de logística de distribución Vizcaínas una herramienta que de soporte al desarrollo de su actividad.
- Dicha herramienta contempla aspectos de gran interés para las empresas de transporte como, optimización de uso de los recursos, aumento de nivel de servicio hacia los clientes a los que reparten los pedidos, minimización de costes tales como el combustible, transportes, etc. reducción de tiempos en el itinerario de entregas.
Este proyecto innovador que la Ingeniería pretende desarrollar, va a ofrecer importantes ventajas competitivas a los futuros usuarios. Con el desarrollo de la herramienta se pretende que el nivel de servicio a los clientes de las empresas mejore. También se reducirán los costes por optimización de ruta y por la familiarización previa que tenga el transportista con los distintos destinos. A su vez, la adecuada distribución de los productos en los vehículos será otra de las competencias clave de la herramienta.
...