“ELABORAR MEJORA A UN SISTEMA ELECTROHIDRAULICO DE APOYO A MANIPULACION DE COMPONENTES ROBUSTOS CON BANDEJAS INTERCAMBIABLES”
9482009-kExamen9 de Enero de 2020
2.008 Palabras (9 Páginas)209 Visitas
ANTEPROYECTO TESIS
“ELABORAR MEJORA A UN SISTEMA ELECTROHIDRAULICO DE APOYO A MANIPULACION DE COMPONENTES ROBUSTOS CON BANDEJAS INTERCAMBIABLES”
NOMBRE: MARCELO FREDES-GINO OLIVO-MARIO RODRIGUEZ CARRERA: INGENIERIA MECANICA AUTOMOTRIZ Y MAQUINARIAPESADA DOCENTE: ALEJANDROCARREÑO
INDICE
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMADEINVESTIGACION 3
- ENUNCIADODELPROBLEMA 3
1.1.2 PREGUNTAS 7
- JUSTIFICACION DELAINVESTIGACION. 8
- MARCO DEREFERENCIA 9
- BANDEJAINTERCAMBIABLE 9
- ELEVADORELECTROHIDRAULICO 9
- ESTRUCTURA 9
- SOLDADURA 9
- ELECTRICIDAD 10
- MOTORELECTRICO 10
- BOMBAHIDRAULICA 10
- CILINDROHIDRAULICO 10
- FLUIDO 10
- FLUIDOHIDRAULICO 10
- LINEAHIDRAULICA 11
- DEPOSITOHIDRAULICO 11
- PISTOLA ELECTRICADEIMPACTO 11
- DISEÑOMETODOLOGIADELAINVESTIGACION 11
- CARTAGANT 12
- BIBLIOGRAFIA 13
1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DEINVESTIGACION
- ENUNCIADO DELPROBLEMA
El proyecto consiste en la estandarización de normas de seguridad y mejoramiento estratégico para los mantenedores de FCAB, específicamente en la línea de ferrocarriles que trabajan en el transporte Antofagasta Bolivia. El desarrollo de este proyecto (mejora), está basado en la actividad ferroviaria de la empresa Ferrocarril Antofagasta a Bolivia. Esta es una empresa que se dedica al transporte de ácido sulfúrico, láminas cobre, concentrado de cobre en el área de mantenimiento.
Se desea realizar mejoramiento de un elevador electrohidráulico que permita realizar el montaje y desmontaje de cilindros de freno, enganches ferroviarios y estanques neumáticos de manera segura y efectiva, con el fin de ahorrar tiempos de mantenimiento, favoreciendo la disponibilidad y producción del equipo, teniendo como prioridad la seguridad de los mantenedores.
Cuando se realizan labores de mantenimiento en las locomotoras, es decir cambio de ciertos componentes que requieren ser intervenidos, ya sea por defectos mecánicos o por termino de vida útil, se requieren de muchas horas efectivas por pérdidas de tiempo en remolques y traslados de las locomotoras cuando se producen averías en terreno, producto de las averías, específicamente en los cilindros de frenos neumáticos ubicados en la parte exterior de las locomotoras. Al quedar detenido el equipo en terreno, este debe ser remolcado al taller por otro equipo ferroviario, este recurso no programado produce las problemáticas ya antes expuestas. Cabe señalar que el
Cilindro de freno es un componente accionado de forma neumática y es una pieza fundamental y crítica en el sistema de frenado del equipo, por ende, si el componente muestras o presenta características defectuosas, se debe realizar de manera inmediata su respectivo cambio, teniendo como consecuencia la detención completa del equipo.
Debido a esta problemática, se produce un gran impacto en el mantenimiento de los equipos, la cual afecta directamente la producción y disponibilidad de los equipos ferroviarios.
Además, se incurre en bastantes faltas de seguridad por parte del personal al tener que realizar cambio de estos componentes en terreno sin la herramienta adecuada y exponiéndose en la improvisación de los trabajos.
Los ferrocarriles trabajan con diferentes tipos de energía, que, a su vez gran parte de sus tareas están relacionadas con exposición a las partes del cuerpo y componentes robustos, que puede ocasionar lesiones de todo tipo al trabajador.
Al contar con esta herramienta específica para montaje y desmontaje de los componentes descritos anteriormente, se pueden realizar los trabajos en terreno de manera segura y efectiva, a la vez reduce de manera considerable los tiempos perdidos de mantenimiento, ya que se evita remolcar el equipo al taller.
[pic 2]
LOCOMOTORA 2000HP – MODELO GR12 – CORRIENTE CONTINUA
[pic 3]
BOGUIE – CILINDRO DE FRENO Y ACUMULADOR DE AIRE
[pic 4]
CILINDRO DE FRENO
[pic 5]
ACUMULADOR DE AIRE
[pic 6]
ENGANCHE
1.1.2 PREGUNTAS
- ¿Esta mejora hace la diferencia en la seguridad deltrabajador?
- ¿La mejora a realizar en el elevador electrohidráulico, soluciona los problemas que se presentan en lacompañía?
- ¿se reducirán los tiempos de mantenimiento y solución de las fallas enlínea?
- ¿De qué manera esta mejora influye en el ciclo de mantenimiento o reparaciones?
- OBJETIVOS
- OBJETIVOGENERAL
El objetivo general es elaborar una mejora en un sistema elevador electrohidráulico de apoyo a manipulación de componentes robustos con bandejas intercambiables.
- OBJETIVOSESPECIFICOS
Identificar componentes del sistema electrohidráulico a partir de especificaciones técnicas y antecedentes teóricos.
Bosquejar diseño de sistema electrohidráulico en software autocad a partir del cálculo de resistencia de materiales, mecánica de fluidos y sistemas decontrol.
Analizar viabilidad económica del proyecto utilizando herramientas financieras.
- JUSTIFICACION DE LAINVESTIGACION.
FCAB, procura disminuir las fallas de equipos fuera de servicio en terreno (línea).
Este proyecto apunta a resolver este tipo de anomalías, donde se realiza una mejora a una herramienta de trabajo (elevador hidráulico con bandejas intercambiables), la cual tiene como característica en ser una herramienta específica para componentes robustos ,poseerá bandejas intercambiables para componentes específicos (cilindros de freno , acumulador neumático, enganches), aumentando la seguridad al tener incorporado un control de movimientos del elevador, reduciendo los tiempos de trabajo en terreno ; el personal mecánico tiene mucha interacción en la operación de forma insegura y aumenta los tiempos de reparación y disminuye la producción.
Con esta mejora que se plantea, se aumentara la producción considerablemente, se evita el sobreesfuerzo físico del trabajador y las malas posturas, disminuye la tasa de accidentabilidad considerablemente alargando la vida útil del equipo.
Este proyecto no se ve limitado, ya que dos de los participantes de esta mejora trabajan en la compañía FCAB.
- MARCO DEREFERENCIA. ESTO ES LO QUE TIENES QUE AGREGAR
- BANDEJAINTERCAMBIABLE
Estructura que permite al operador realizar de forma óptima su trabajo.
Su principal función es que aloja componentes específicos, de esta forma nos brinda seguridad personal al manipular el equipo.
- ELEVADORELECTROHIDRAULICO
Estructura que permite la instalación y desinstalación del componente. Su función principal es tener la capacidad de variar su altura mediante un sistema electrohidráulico.
Este sistema consta con un cilindro que sea accionado por una bomba de alimentación hidráulica y será usado para levantar o sostener un peso determinado.
- ESTRUCTURA
Conjunto de partes entre sí, que forman un cuerpo. Normalmente son metálicos, la cual son muy ocupadas en el área industrial, por su resistencia y rigidez al momento de imponer fuerza sobre ella.
...