ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y OPERACIÓN DE BOMBA

fernanda198962Trabajo15 de Agosto de 2017

2.623 Palabras (11 Páginas)463 Visitas

Página 1 de 11

                [pic 2]

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO

        PROCESOS INDUSTRIALES

PROF. RICARDO DEVEZÉ GARCÍA

PROTOCOLO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

JULIAN ALEJANDRO LEZAMA APARICIO

1ro. “B”

TURNO VESPERTINO

INGENÍERIA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y OPERACIÓN DE BOMBA 8”x 6”x 11” Y 3”x 2”x 13” MARCA HALCO

No. De Lista 24


INDICE

CONTENIDO                                                                           Pagina

Objetivo                                                                                        1

Ámbito de Aplicación                                                                1

Alcance                                                                                        1

Responsabilidades                                                                        1

Definiciones y Abreviaturas.                                                        2

Requisitos de Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccion Ambiental                                                                                        2

Descripcion Detallada de las Actividades                                        3

Diagrama de Flujo                                                                        5

Beneficio del Instructivo                                                                8

Transporte                                                                                8

  1. Objetivo

El objetivo principal de este instructivo es dar a conocer en forma clara los pasos necesarios a seguir para la realización del mantenimiento preventivo y operación de los equipos de control de sólidos en las diferentes localizaciones.

  1. Ámbito de Aplicación
  • Bombas y sistemas para diversas aplicaciones industriales
  • Sistemas tipo Booster, diseñados para satisfacer la demanda de flujos variables y alta presión
  • Bombas verticales multietapas, para alimentación de calderas industriales, bomba jockey y otras aplicaciones

  1. Alcance.

Este manual tiene como propósito facilitar e implementar una técnica fácil y eficaz para el mantenimiento preventive y corrective en sus diferentes áreas de operación, optimizando tiempos, recursos y buscando una mejora continua mediante la calidad de los procesos y mantener en optimas condiciones el equipo.

  1. Responsabilidades.

Es responsabilidad de los jefes y supervisores de brindar al personal de operación y mantenimiento el entrenamiento necesario para que se lleven a cabo los procedimientos de este instructivo dándole seguimiento durante la operación de la unidad en los diferentes pozos de perforación o plataformas marinas y en el montaje o desmontaje.

El buen funcionamiento de esta unidad la mantiene en el mercado de renta por solicitarla nuestros proveedores debido al mejor rendimiento que presenta comparado con la competencia.


  1. Definiciones

Las bombas 8”X6”X11” y  3”X2”X13” cuentan con instalaciones eléctricas aprueba de explosión, cumpliendo los requisitos que nos marca el reglamento de PEMEX en todas sus áreas de trabajo e instalaciones, cuentan con orejas en su base para facilitar el levantamiento de las mismas con seguridad, sirven como bombas auxiliares para enviar lodo al desarenador, desarsillador y centrifugas DE-1000 todos los accesorios de instalación son con abrazaderas vitaulick, bridas atornillables para proporcionar una mayor rapidez en su instalación, cuentan con sello mecánico en su prencestop por lo que evita el cambio de empaque grafitado dañado, cuentan con bayoneta para revisión de aceite en pedestal así mismo sus motores contienen valeros sellados por lo que no necesitan lubricación externa.

  1. Requisitos de Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccion Ambiental.

 Indicaciones de Seguridad

1.- Antes de efectuar cualquier revisión en la unidad abrir el interruptor de la unidad colocándole la tarjeta de seguridad con la leyenda “PELIGRO, NO ENERGIZAR, HOMBRES TRABAJANDO”

2.- Nunca trate de efectuar ningún trabajo cuando la bomba este operando, porque puede sufrir daños físicos en su cuerpo causados por impacto o golpe por movimiento de la flecha.

3.-Siempre use el equipo de seguridad para efectuar cualquier acción en la bomba

4.-Siempre debe el operador verificar que los accesos, por donde se transite deben ser los adecuados y que estén limpios y libres de objetos.

5.- Siempre debe verificarse que la unidad este aterrizada a las líneas de tierra física para evitar sufrir una descarga eléctrica por una descompostura de los motores o líneas.

6.- Siempre debe de verificar que el área de trabajo cuente con buen alumbrado para trabajos nocturnos esto evitara  accidentes por obscuridad.

7.- Nunca Operar la unidad sin tolvas de seguridad

8.- Nunca abra los tableros eléctricos, solamente se puede efectuar este trabajo con personal electromecánico.

9.- Nunca trate de desarmar la unidad, solamente lo hará personal calificado.

10.- Programar cursos de capacitación de operación mantenimiento y seguridad de la unidad.

11-. Mantener un extintor A.B.C. en área de trabajo.

  1. Descripcion Detallada de las Actividades.

1. DESARROLLO PARA OPERAR UNIDADES BOMBAS 8”X6”X11” y  3”X2”X13”

1.- Verificar que  todos los accesorios de instalación estén colocados antes de arrancar eléctricamente la unidad

2.-Arrancar eléctricamente la unidad limpia lodos o centrifuga DE-1000 antes de operar la bomba auxiliar.

3.-Abrir válvula de 8” o de 3” para inyección de lodo de presas

4.-Proceder a arrancar la unidad oprimiendo el botón de arranque

5.- Verificar que el manómetro nos indique + 35 psi

6.- Parar bombas auxiliares oprimiendo botón de paro antes de parar unidades limpia lodos y centrifugas  DE-1000.

2. Mantenimiento  Preventivo de Operadores

2.1 REVISIONES CON LA UNIDAD EN OPERACIÓN

1.- Verificar que la unidad no presente ningún ruido extraño o vibración en exceso.

2.-Verificar que no presente escurrimiento de lodo en área de prense stop

2.2 REVISIONES CUANDO LA UNIDAD NO ESTE OPERANDO

3.- Antes de efectuar cualquier revisión en la unidad abrir el interruptor de la unidad colocándole la tarjeta de seguridad con la leyenda “ PELIGRO, NO ENERGIZAR, HOMBRES TRABAJANDO”.

4.- Revisar nivel de aceite y estado físico del mismo

5.- Limpiar la unidad en la áreas de retenes de aceite

6.- Limpiar la unidad completa

7.- Pintar partes oxidadas con pintura anticorrosiva

8.- Desalojar lodo del  área del prense stop

9.- Mantener la unidad sin objetos ajenos a su operación.

  1. Mantenimiento Preventivo de Electromecanicos

3.1 REVISION CON LA UNIDAD EN OPERACIÓN

1.-Revisar el amperaje de la bomba

2.- Revisar que los baleros no presenten calentamiento fuera de lo normal

3.- Revisar que no tire lodo por prense stop (de tirar ajustar mismo)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (147 Kb) docx (52 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com