ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica Sensorial - Práctica ENCB

Ariana.12Documentos de Investigación20 de Abril de 2021

782 Palabras (4 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 4

VÁLVULAS

Hasstelloy y Monel como materiales se utilizan cuando vamos a tener fluidos abrasivos y corrosivos. En condiciones normales cuando tenemos estos fluidos vamos a utilizar acero inoxidable.

El PVC se utiliza cuando tenemos flujos bajos, éste puede ser recubierto con otro material.

El posicionador nos ayuda a mantener la válvula en la posición deseada mediante y no todas las válvulas lo poseen.

Las características más importantes:

1.- Capacidad: Importante para saber de que tamaño requerimos la válvula. Fenómeno de cavitación debido a caídas de presión altas, si un fluido rebasa su presión de vapor empieza a cambiar de fase y empieza a formar burbujas que chocan con el obturador de la válvula, vibra y genera ruido que con el paso del tiempo provoca desgaste en la válvula. Éste fenómeno debe evitarse.

2.-Cierre o apertura cuando falla el suministro de aire: El suministro de aire es para que el actuador haga el movimiento para que el obturador se mueva.

3.- Flujo: La relación del flujo a través de una válvula en función de su apertura. Si abro un 50%, ¿Cuánto flujo va a pasar?

4.-Coeficiente de flujo: Es una constante Cv relacionada con la geometría de la válvula, lo que significa que el tipo de obturador me va a dar el valor de Cv. El valor de Cv se obtiene de proveedores.

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL:

MOVIMIENTO LINEAL

  • Globo: Genera una caída de presión grande por su geometría, son las que más se usan para control en los procesos.
  • Diafragma: El movimiento también es lineal, sube y permite el paso del flujo. La geometría es menos compleja por lo que casi no genera caídas de presión. Como no hay tantas partes internas que restrinjan el paso del flujo son muy usadas para fluidos viscosos o con sólidos en suspensión.
  • Apriente (pinch o clamp): Se parece mucho a la de diafragma `pero en lugar de esto vamos a utilizar un cilindro flexible, el movimiento del obturador va a cerrar.
  • Compuerta: Por sus características, el obturador al caer completamente en el asiento no va a generar caída de presión porque las partes internas no obstruyen el paso del flujo. Casi no se usan para control regulatorio. Sirven para control de todo o nada.

MOVIMIENTO ROTATORIO

  • Mariposa: El obturador se mueve sobre su mismo eje con ayuda de una palanca. Lo más relevante de esta válvula es que se usa para capacidades muy grandes.
  • Esfera: Tiene un orificio. Las tenemos muy comúnmente en la casa (lavabos de cocina, baño, llaves de paso de gas, etc.).
  • Cilindro hexéntrico: Un cilindro que se mueve sobre su mismo eje, si se mueve en sentido de las manecillas del reloj se cierra.

Clasificación de acuerdo a las características de flujo

El proveedor nos va a dar las características inherentes.

Característica inherente: No importa el grado de apertura que tenga, siempre me va a generar una caída de P constante de 1 PSI. Esto está muy alejado de la realidad porque va a influir la fricción y la velocidad con la que venga el fluido, esto evita que la caída de presión sea constante.

Características instaladas: La caída de presión no es constante.

  • Lineal: Conforme yo mantengo abierta la válvula en un determinado porcentaje, voy a dejar pasar ese mismo porcentaje de flujo. Si abro un 25%, voy a dejar pasar un 25% de flujo.
  • Rápida apertura: Con un poco que se abra la válvula, pasa casi todo el flujo. Yo abro por ejemplo un 25% y casi se deja pasar el total del flujo.
  • Hiperbólica: Necesito tener casi abierta toda la válvula, casi 100% para que deje pasar el flujo.

Una válvula con característica lineal inherente, cuando yo la instalo se va a portar como una de raíz cuadrada o de rápida apertura.

Una de rápida apertura inherente, al ser instalada va a ser de más rápida apertura.

Una de igual porcentaje, al ser instalada se va a comportar hasta como una lineal.

P.E.: ¿Qué característica debe tener una válvula de flujo para llenar un panque de gas?

  • Igual porcentaje: No inician de cero.

¿En qué casos vamos a utilizar una de rápida apertura? –Si queremos llenar rápido un tanque, cuando el tanque tiene una capacidad alta, por lo que tardaría mucho en llenarse.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (60 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com