¿Qué ventajas tiene la fibra óptica sobre el par trenzado y el coaxial?
JHONELMERTarea8 de Enero de 2024
1.944 Palabras (8 Páginas)83 Visitas
TAREA 2
PARTE I:
1.-Identifica los siguientes elementos
[pic 1]
Router.- es un dispositivo de red que permite la interconexión de dispositivos informáticos en una red local y su conexión a internet. Este dispositivo tiene múltiples funciones, pero su principal objetivo es dirigir el flujo de datos entre los dispositivos conectados en una red local y la red más amplia, como Internet.
[pic 2]
Jack RJ45.-Un conector hembra Jack RJ45 es un tipo de conector utilizado comúnmente en redes informáticas para conectar cables Ethernet. El conector RJ45 hembra es la interfaz receptora que se encuentra en dispositivos como routers, switches, computadoras, paneles de conexiones, entre otros, y se usa para recibir cables con conectores macho RJ45.
[pic 3]
Antena WiFi.-Una antena WiFi omnidireccional es un tipo de antena que emite y recibe señales inalámbricas en todas las direcciones alrededor de ella, es decir, en un patrón circular o esférico. Esta antena es ideal para proporcionar cobertura WiFi en todas las direcciones sin necesidad de apuntar específicamente hacia un dispositivo o ubicación en particular.
[pic 4]
Repetidor WiFi.-Un repetidor WiFi, también conocido como extensor de alcance o amplificador de señal, es un dispositivo que se utiliza para mejorar la cobertura y extender la señal de una red inalámbrica WiFi. Funciona tomando la señal de WiFi existente de un enrutador o punto de acceso inalámbrico y retransmitiéndola para ampliar su alcance a áreas donde la señal original puede ser débil o inaccesible
[pic 5]
Modem.- Un módem convierte las señales digitales producidas por una PC en frecuencias de voz que se pueden transmitir a través de las líneas analógicas de la red de telefonía pública. En el otro extremo de la conexión, otro módem vuelve a convertir los sonidos en una señal digital.
[pic 6]
Hubs o Concentradores.-Son dispositivos de red que permiten la conexión de múltiples dispositivos dentro de una red local. Estos equipos reciben datos de un dispositivo conectado y los transmiten a todos los demás dispositivos conectados a través de puertos Ethernet.
2.-Haz una tabla donde se indique la clase, categoría y ancho de banda para los pares trenzados a partir de la categoría 5
Categoria | Clase | Ancho de banda maximo |
Cat5 | Cat5e | 1000 Mbps (1 Gbps) |
Cat5e | Cat5e | 1000 Mbps(1 Gbps) |
Cat6 | Cat6 | 1000 Mbps a 1Gbps |
Cat6a | Cat6a | 10 Gbps |
Cat7 | Cat7 | 10 Gpbs a 100 Gbps |
Cat7a | Cat7a | Hasta 100 Gbps |
Cat8 | Cat8 | 25/40 Gbps a 200 MHz |
3.-¿Qué ventajas tiene la fibra óptica sobre el par trenzado y el coaxial?
La fibra óptica tiene varias ventajas significativas sobre el par trenzado y el cable coaxial en términos de rendimiento, capacidad y otros aspectos. Aquí hay algunas de las ventajas clave de la fibra óptica sobre estos otros tipos de cableado:
Mayor ancho de banda: La fibra óptica ofrece un ancho de banda mucho mayor en comparación con el par trenzado y el cable coaxial. Puede soportar velocidades mucho más altas de transmisión de datos, lo que la hace ideal para aplicaciones que requieren una gran cantidad de datos, como redes de alta velocidad, transmisión de video en alta definición, etc.
Menor atenuación de la señal: La fibra óptica sufre menos pérdida de señal a lo largo de distancias largas en comparación con el par trenzado y el cable coaxial. Esto significa que puede transmitir señales a distancias mucho mayores sin la necesidad de amplificadores de señal intermedios.
Inmunidad a interferencias electromagnéticas: A diferencia del par trenzado y el cable coaxial, la fibra óptica no es susceptible a interferencias electromagnéticas (EMI) o a la influencia de campos electromagnéticos externos. Esto la hace especialmente útil en entornos con muchas fuentes de interferencia, como instalaciones industriales o áreas con cables eléctricos.
Menor tamaño y peso: La fibra óptica es mucho más delgada y liviana en comparación con los cables de par trenzado y coaxiales, lo que facilita su instalación y manejo, especialmente en entornos donde se requiere una gran cantidad de cableado.
Mayor seguridad: Las señales transmitidas a través de la fibra óptica no son fáciles de interceptar, ya que la fibra óptica no emite señales electromagnéticas que puedan ser fácilmente detectadas. Esto la hace más segura en términos de transmisión de datos confidenciales.
4.-Indica en que capa del modelo TCP/IP trabajan los siguientes dispositivos: router, switch, hub, tarjeta de red, módem, punto de acceso
Router: Opera en las capas de red (capa 3) y en algunas ocasiones en la capa de enlace de datos (capa 2) para enrutar paquetes entre redes.
Switch: Opera principalmente en la capa de enlace de datos (capa 2) al manejar direcciones MAC y realizar conmutación de marcos/frame entre dispositivos dentro de una red local.
Hub: Funciona en la capa física (capa 1) ya que simplemente repite las señales que recibe, sin hacer ninguna otra operación adicional como filtrar o tomar decisiones basadas en direcciones MAC.
Tarjeta de red: Opera en las capas física (capa 1) y de enlace de datos (capa 2) al proporcionar la interfaz física para conectar un dispositivo a la red y al manejar las direcciones MAC.
Módem: Opera en las capas física (capa 1) y de red (capa 3) al convertir señales digitales en analógicas para transmitir datos a través de medios como líneas telefónicas, cable coaxial o fibra óptica, y también al establecer la conexión con la red del proveedor de servicios de Internet.
Punto de acceso: Opera en las capas física (capa 1) y de enlace de datos (capa 2) al proporcionar conectividad inalámbrica a dispositivos mediante estándares como Wi-Fi, gestionando las conexiones y la transmisión de datos en una red inalámbrica.
5.-¿Qué se entiende por transmisión direccional y omnidireccional?
Transmisión direccional: Este tipo de transmisión se refiere a la emisión de señales inalámbricas en una dirección específica, concentrando la energía de la señal en un haz estrecho y focalizado hacia un punto o dirección determinada. En la transmisión direccional, se busca dirigir la señal hacia un receptor específico, optimizando la cobertura en una dirección particular mientras se limita en otras. Este enfoque suele ofrecer una mayor potencia de señal y un alcance más largo en la dirección hacia la cual está dirigida la antena.
Transmisión omnidireccional: Este tipo de transmisión implica la emisión de señales en todas las direcciones al mismo tiempo desde una antena. Las antenas omnidireccionales irradian señales en un patrón circular o esférico, lo que significa que cubren un área completa alrededor de la antena sin concentrar la señal en una dirección específica. Estas antenas son ideales para entornos donde se requiere cobertura en todas las direcciones y no se necesita un enfoque particular en un punto específico.
...