Actividad “1. Administración: ciencia, teoría y práctica”
Roberto Leos PérezTrabajo28 de Diciembre de 2021
2.668 Palabras (11 Páginas)292 Visitas
[pic 1]
"Scire ad Trascendere"
UNIVERSIDAD DE XALAPA[pic 2][pic 3][pic 4]
UNIVERSIDAD DE XALAPA
INGENIERÍA EN SISTEMAS DE CÓMPUTO ADMINISTRATIVO
Tema:
Actividad
“1. Administración: ciencia, teoría y práctica”
Asignatura:
Administración
Docente:
Georgina María Ramírez Ayala
Presenta:
Roberto Leos Pérez
XALAPA, VER., A 14 DE DICIEMBRE DEL 2021
LISTA DE PALABRAS CON DEFINICIÓN
- ADJUDICAR: Asignar o atribuir algo a una persona o a una cosa. Le adjudicaron el lote completo.
- SUBYACER: Yacer o estar debajo de algo, estar oculta detrás de otra.
- DISTINCIÓN: Acción y efecto de distinguir o distinguirse. Diferencia por la cual una cosa no es otra, o no es semejante a otra.
- DIFERIR: Ser diferente o distinto de otro.
- SUBSISTIR: Existir todavía [una cosa] o mantenerse en el mismo estado o situación en que estaba.
- RELATIVAMENTE: Desde un punto de vista relativo.
- EXCEDENTE: Que está de más o sobra.
- CENTRALIZACIÓN: Es un proceso que aumenta la participación de ciertos grupos.
- DESCENTRALIZACIÓN: Es el proceso mediante el cual las actividades de una organización, particularmente aquellas relacionadas con la planificación y la toma de decisiones, la estrategia y las políticas de encuadre.
Fuentes:
Real Academia Española. (1780). Diccionario. 1780, de Real Academia Española Sitio web: https://dle.rae.es/
Economipedia. (2018). Centralización y Descentralización. 05/diciembre/2018, de Economipedia Sitio web: https://economipedia.com/
IDEAS Y CONCEPTOS BÁSICOS
- Administración.
- Aportadores recientes al pensamiento administrativo.
- Administración científica.
- Enfoque de las funciones gerenciales.
- Enfoque del proceso de administración.
- Funciones gerenciales.
- Habilidades gerenciales en la jerarquía organizacional.
- Teoría administrativa.
- La meta de los gerentes.
- Principales aportadores al pensamiento administrativo.
- Productividad, efectividad y eficiencia.
- Teoría de la administración operacional de Fayol.
- Tendencias importantes: avances tecnológicos, globalización y espíritu emprendedor.
ENSAYO
ADMINISTRACIÓN: CIENCIA, TEORÍA Y PRÁCTICA
DEFINICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN: SU NATURALEZA Y PROPÓSITO.
Administración es el proceso el cual diseña y mantiene un ambiente dentro de un grupo de individuos que cumplen metas específicas de manera eficaz. La administración se aplica en cualquier tipo de organización.
Para los gerentes la administración se aplica para planear, organizar, integrar, dirigir y controlar.
Los gerentes se adjudican de todos los niveles organizacionales. La meta de los gerentes es crear un valor agregado; la administración ocupa la productividad, aplica la efectividad, eficiencia y la suma de dos para lograrlo.
Algunos de los gerentes más reconocidos son:
- Steve Jobs y Tim Cook (Apple Computer)
- Bill Ford jr. Y Alan Mulally (Ford Motor Company)
- John Chambers (Cisco)
- Bill Gates y Steve Ballmer (Microsoft)
- Barack Obama (Presidente de los Estados Unidos)
También los gerentes de nivel medio y supervisores contribuyen de manera importante para lograr las metas deseadas.
Organización es un conjunto de personas que trabajan para crear el valor agregado. En organizaciones lucrativas el valor agregado se traduce en utilidades.
En organizaciones no lucrativas se traduce como satisfacción de necesidades.
FUNCIONES DE ADMINISTRACIÓN
Las funciones gerenciales son: planear, organizar, integrar personal, dirigir y controlar, las cuales sirven para organizar el conocimiento que las subyace. Varios autores actuales adoptan estas funciones.
Los gerentes no pueden realizar bien sus tareas si no se comprenden y responden a los elementos del ambiente externo, por ejemplo: factores económicos, tecnológicos, sociales, ecológicos, políticos y éticos; y estas afectan sus áreas de operación.
LA ADMINISTRACIÓN COMO ELEMENTO ESENCIAL PARA CUALQUIER ORGANIZACIÓN
Los gerentes son responsables de actuar para permitir que los individuos contribuyen de la mejor forma a los objetivos del grupo.
La administración es aplicada a organizaciones grandes y pequeñas, a empresas lucrativas y no lucrativas, industrias de manufactura y servicios.
Una empresa es un negocio, una dependencia gubernamental, un hospital, una universidad o cualquier otro tipo de organización.
La administración eficaz está a cargo del presidente de la corporación, el supervisor de primera línea del gobierno o el presidente de una universidad.
FUNCIONES GERENCIALES A DIFERENTES NIVELES ORGANIZACIONALES
No hay distinción entre gerentes, ejecutivos, administradores y supervisores.
Una situación determinada difiere de manera considerable para los niveles de una organización, los ámbitos de autoridad y los tipos de problemas tratados.
Las personas que desempeñan una función gerencial dirigen a personas de departamentos de ventas, ingeniería, o finanzas, pero subsiste el hecho de obtener resultados al establecer un ambiente al grupo para que se desarrolle de manera efectiva. Todos los gerentes realizan funciones gerenciales pero el tiempo dedicado a cada función varia para cada nivel. Por ejemplo: los gerentes de alto nivel dedican más tiempo planeando y organizando, y los supervisores de primera línea ocupan mucho más tiempo en dichas funciones.
HABILIDADES GERENCIALES Y JERARQUIA ORGANIZACIONAL
Robert L. Katz identifico tres tipos de habilidades: las habilidades técnicas que son importantes para los supervisores, las habilidades humanas que son útiles para
interactuar frecuentemente con subordinados y las habilidades conceptuales. A estas tres habilidades se le puede agregar otra conocida como habilidad de diseño que emplea diseño de soluciones.
La habilidad técnica es menos necesaria, la humana es esencial y la conceptual es mas importante.
En la alta gerencia las habilidades conceptuales, humanas y de diseño son valiosas, mientras que la habilidad técnica es relativamente innecesaria.
LAS METAS DE TODOS LOS GERENTES Y LAS ORGANIZACIONES
Los ejecutivos de empresas no lucrativas declaran que las metas de los gerentes de las lucrativas son simples, es decir, obtener utilidades. Pero las utilidades son solo el valor agregado de las ventas sobre el gasto.
La meta de todos los gerentes es crear un excedente al establecer un ambiente donde las personas pueden lograr metas del grupo con la menor cantidad de tiempo, dinero, materiales e insatisfacción personal.
CARACTERISTICAS DE COMPAÑIAS EXCELENTES Y MÁS RECONOCIDAS
Para elegir a las empresas tenemos que considerar factores como el crecimiento de activos, capital accionario, rendimiento y promedio sobre el capital. También ahí que identificar ocho características de las empresas:
- Están orientadas a la acción.
- Aprenden sobre las necesidades de sus clientes.
- Promueven la autonomía gerencial y el espíritu emprendedor.
- Logran la productividad al presentar mucha atención a las necesidades de su gente.
- Son impulsadas por una filosofía de compañía basada en los valores de sus lideres.
- Se enfocan al negocio que conocen mejor.
- Tienen una estructura de organización simple con un mínimo de personal.
- Son centralizadas y descentralizadas.
RESUMEN
COMO ADAPTARSE A LOS CAMBIOS EN EL SIGLO XXI: ADOPTAR VANCES TECNOLÓGICOS, TENDENCIAS EN LA GLOBALIZACIÓN Y UN ENFOQUE EN EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR.
Para tener éxito en el siglo XXI las compañías deben aprovechar las nuevas tecnologías de la información como: El internet, la tecnología, la globalización y el espíritu emprendedor.
Tecnología: La Tecnología de la Información (TI), tienen un efecto penetrante en las organizaciones y en los individuos, en especial con el internet, ya que les posibilita las comunicaciones y el comercio de manera rápida y eficiente. El comercio móvil o inalámbrico, crean nuevas oportunidades para nuevas formas de organización que requieren nuevas formas administrativas.
...