Análisis de la película
zhofissEnsayo18 de Octubre de 2012
740 Palabras (3 Páginas)345 Visitas
Análisis
1-Búsqueda Principal:
La familia Martin compra a un robot para que le sirva de sirviente, desde un principio se destaca la individualidad del robot.
Para poder analizar la película desde un punto de vista cultural, primero hay que definir que es cultura:
"La cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano. El concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad, en especial para la antropología y la sociología."
Andrew (el robot) desarrolla un talento creativo completamente inusual en los robots, ya que para ser creativo es necesario poseer pensamiento propio, original. Además es de suma importancia aclarar que a Andru al expresar su creatividad es feliz, esto lo satisface, otra característica propia de los hombres, el placer. En una ocasión el jefe de la familia sorprende a Andru escuchando música clásica y disfrutando de ello, después de este episodio Gerald se percata de que Andrew es especial e individual y se compromete a instruirlo en las cosas que no están cargadas por defecto en su "memoria". Otro indicio de que Andru es un ser cultural, ya que esta siendo instruido y había demostrado previamente actitudes auto-didáctas (cuando construyó el caballo para "Pequeña miss"., Gerald lo instruyó explicándole conceptos como el amor, el sexo, la familia.
Los aspectos humanos que desarrolla Andrew durante la película son numerosos, el robot desarrolla un afecto por la "Pequeña Miss", que ningún robot podría sentir ya que no tienen emociones, el sentimiento de pertenencia a la familia, siente remordimiento, enmienda sus errores, la admiración por Gerald, la necesidad de tener facciones que realmente expresen sus sentimientos, el respeto por los seres vivos, la cooperación ( el aportaba dinero para que Gerald no pague todos los gastos), la apatía, la impaciencia (Galatea lo sacaba de quicio), la capacidad de amar, el cometer actos "estúpidos" ( cuando quiere poner sangre en su sistema el ingeniero con el que el trabajaba le dice "cuando te vuelves hombre empiezas a hacer estupideces"), el deseo de la libertad, el deseo de ser reconocido y el termino de su ciclo vital como cualquier hombre, con la muerte.
Se podría decir que Andrew durante la mayor parte de la película transita constantemente entre lo natural y lo artificial:
En un primer momento la forma de "alimentación" de Andrew era mediante un toma corriente, se enchufaba a este y se recargaba, a medida q pasa por sus transformaciones el pasa a alimentarse de forma natural, con alimentos humanos.
El decide cambiar esto, poder vivir y morir con el amor de su vida, convertirse en un hombre, decide morir, para esto inyecta sangre en su sistema, la cual degradará su sistema, mientras la operación es realizada, el robo-biólogo, le dice "esto demuestra que cuando alguien se convierte en humano, tarde o temprano hace una monumental estupidez", le informa que la sangre tardará entre 30 o 40 años en "matarlo", a partir de este momento, Rupert le dice "bienvenido a la condición humana", ya que este posee absolutamente todas las características de los seres humanos, y lo más importante, es mortal.
Andrew se vuelve a presentar al tribunal, envejecido y propenso a la muerte("prefiero morir como hombre, a vivir toda la eternidad como máquina") , exigiendo nuevamente, ser reconocido como un hombre: "Para que se
...